;

Autor Tema: elmundo globalizado y los nacionalistas  (Leído 1212 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
elmundo globalizado y los nacionalistas
« en: 12 de Junio de 2011, 11:20:36 am »
Alguien piensa , al igual que el escritor santacreu, que los nacionalistas con esto del trilingüismo están haciendo perder el tiempo e involucionando España hacia la edad media, con las energias que se pierden con:
1 querer borrar la lengua española (400 millones de hablantes)
2 Imponer una lengua romance minoritaria

Este autor aboga por la lógica y estudiar el inglés, y unificar España, como punto de llegada de una lengua , para los que vengan a necociar y estudiar, etc. Esta pasando (y que no venga el demagogo de turno, otra vez), que se están despidiendo en las autonomías profesores porque no saben la lengua autonómica, claro estos saben el español, pero maldita la gracia que les hace. Con los negocios, cuando se encuentran con recalcitrantes nacionalistas , lo mismo.

O sea dice, Santacreu, un ingente gasto , de miles de millones de euros, para fastidiar en vez de para hacer sinergias.

De esto a Grecia  y Portugal un paso, y no es broma, que ya se está escribiendo de este tema, no por nacionalistas que lo niegan (Estos el diluvio y palante).

Sale en un escrito de un diario de hoy, ahora no recuerdo cual. Se puede buscar por yahoo o google. Autor, Santacreu. He hecho un resumen, el artículo es muchoi mas largo. En resumen pa tras como los cangrejos, y pánico a entrar el capital y la cultura.

Me he quedado impresionado, ¿donde habrá escrito esto?, en el alcázar de Segovia o algo así, pero es cierto.


Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #1 en: 13 de Junio de 2011, 11:24:29 am »
siquereis ver lo que digo es por internet, en la estrelladigital.es, autor juan vicente santacreu :)

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #2 en: 13 de Junio de 2011, 16:29:41 pm »
Supongo que te referirás a este artículo: No puedes ver los enlaces. Register or Login

De momento me abstendré de comentar semejante cúmulo de despropósitos aunque tienes razón, los nacionalistas están involucionando España a la Edad Media empezando -por supuesto- por el sujeto que ha escrito ese "artículo".

Espero que no lo lea un lingüista pues probablemente se quede calvo de tanto tirarse de los pelos.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #3 en: 13 de Junio de 2011, 20:47:07 pm »
Si claro es el escrito del trilingüismo. Aquí hay mucha tela que cortar.

Por ejemplo, que hay 18 presidentes en un país, pues a lo mejor no va tan descaminado. En derecho comparado del mundo moderno ejem pues no se. En las tribus todo lo que quieras. Eso lo dice así de claro. En la Federación de Estados Alemanes, que es a lo que mas se podría asemejar, bueno no son estados, son Landers. La Presidencia de la república es un algo. Aquí se ningunea al presidente del gobierno. Pues no se, hace que pensar lo que dice.

Que se pierden energias, que se tiran por la basura las sinergias y otras cosas. Pues no se. Todo funcionario estatal ha sido demonizado, solo los que han sido traspasados a las autonomias  "han tenido suerte, verdad  ".  Pues no se, no se.

Jesús dijo, de todo hay en la viña del señor. En muchas autonomías este versículo se lo han comido con patatas. Pues no se, no se que pensar.

De la cola en libertades, a la cabeza, un pendulazo de tres pares de coj... . Que ni en Holanda, vamos.

Todo esto se escribe en ese artículo o en otros del mismo autor-

Yo no se si pensar que se ha pasado tres pueblos, pero a lo mejor algunas autonomías, 2 y tres cuartos.



Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #4 en: 13 de Junio de 2011, 21:25:50 pm »
Mira quitin, no puede tomarse en serio un artículo que dice estas cosas:

Si en España nunca  hubiesen existido dialectos regionales, ¿qué haría Camps, Feijoó, Sánchez Camacho, Antonio Basagoiti, etc.? Tendrían que trabajar en algo productivo en lugar de vivir del cuento, eso sí, cuentos contados en sus lenguas medievales.

El estudiar en lenguas involucionistas nos sitúa en el primer puesto de fracaso escolar dentro de Europa, aun y a pesar que los distintos gobiernos regionales disfrazan los resultados.

El mantenimiento de las lenguas tribales ocasionan un consumo de casi 2 millones de toneladas de papel al año, uno de los ataques ecológicos más alarmante e inútil.

En un idioma vivo como el español,  las palabras las van generando los ciudadanos en la calle y para desechar los modismos, cuando estos superan un tiempo determinado de uso, pasan a engrosar la riqueza del idioma, siendo entonces aceptadas por la Real Academia de la Lengua Española.

Las lenguas autonómicas, como son lenguas muertas, esto no puede suceder y es la Academia de la lengua Autonómica la que se inventa las palabras tecnológicas y modernas para imponerlas a los ciudadanos e ir cubriendo sus necesidades lingüísticas.


Ese es uno de los grandes problemas de España, el obrero se siente capaz de hacer sentencias de física cuántica, el periodista de lingüística, el político de historia medieval y el taxista de teoría macroeconómica. Esto me recuerda a Césal Vidal cuando se atrevió a meterse en temas lingüísticos y salió escaldado.

Este hombre lo que viene a decir es que casi todos los males de España son fruto de la existencia de varias lenguas. Si a ti eso te hace reflexionar...

Saludos

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #5 en: 14 de Junio de 2011, 00:36:43 am »
Pues yo creo que este señor tiene razón y la lengua no es más que la excusa para poner de manifiesto lo insostenible del estado autonómico en su configuración actual, más todavía cuando los nacionalismos restan en vez de sumar.
Yo abogo por acabar de una vez las cuentas y apagar la calculadora, iniciamos un nuevo ejercicio y aquí paz y después.... que los nacionalistas se apañen con su independencia (total, por supuesto).

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re: elmundo globalizado y los nacionalistas
« Respuesta #6 en: 14 de Junio de 2011, 06:39:56 am »
Sr. aldekoatalora.

Me parece una apreciación muy inteligente y razonable lo que usted dice. (El taxista se pone en la macroeconomia, el periodista en lingüista, ...)

Yo , por ejemplo, hace algunos añitos tenía la curiosidad de Marx y Engels, y demás. Hoy en día ese discurso está caduco. No se puede negar que estamos en un capitalismo aceptado mundialmente. A unos les gustará y a otros no, pero es lo que hay. De esos añitos nació por aquí una constitución, que no se si le habrá pasado como a Marx y Engels, que de angeles han pasado a demonios. Aquí  el partido comunista ya hace unos añitos que se ha cambiado el nombre, porque les rascaba eso de comunista, aunque el proletariado si tiene fuerza, pero en las urnas, y luego en las manifestaciones del primero de mayo, huelgas; pero de eso a una revolución en contra del capitalismo es un abismo. Por otra parte la gente tampoco está contenta con el capitalismo, es como el burro y la zanahoria en la noria, más veces de la cuenta. Pienso estamos inmersos en una crisis de valores mundial, y que países como Japón, Alemania están intentando sacar esto del atolladero. (Ejemplos: ERES temporales. Disminución de la productividad, congelación de salarios. O sea como una familia razonable: Si se puede vacaciones , sino pues como mucho a la playa el fin de semana) Esto de tirar por ancho, y vengan vacaciones, derechos de a todo, por el artículo treinta y tres y si no tienen la culpa los políticos, y los obreros, los justos, verdaderos e intocables, son pocos los países que lidian este tema con cordura (Me he referido a esos dos, y sus multinacionales lo aplican en el país que les toque).

Si el capitalismo es como un mal menor, pero insustituible, habrá que buscar las reformas que hagan falta y solidarizarse con él. Saludos.