;

Autor Tema: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).  (Leído 4606 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« en: 16 de Junio de 2011, 21:18:29 pm »
Muy buenas tardes. Procedo a exponer un caso concreto con el cual estoy totalmente en desacuerdo, me parece excesivo y una interpretación restrictiva (todavía más) de lo que ya lo es en sí la normativa antitabaco.

La normativa antitabaco lo que dice, según interpreto yo, es que no se puede fumar en parques, colegios y lugares de tránsito de menores. Pero lo que yo interpreto es que eso será en todo caso en lugares de titularidad pública.

Pero resulta que ha habido una queja en una Comunidad de Vecinos por el hecho de que una persona propietaria se ha fumado un cigarro en las zonas comunes, que es al aire libre y de cierta extensión, concretamente en la zona de piscinas porque han alegado que había menores. ¿Esto es correcto? ¿Hasta este punto llega la normativa estatal?

Lo que yo creo es que en todo caso eso debería indicarse en un cartelito en zona de piscinas (que no lo había) y que en todo caso debería estar previsto en normas estatutarias de la Comunidad, previa votación de los propietarios.

A mí me parece que no interpretarlo así es una paranoia jurídica, yo creo. Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #1 en: 17 de Junio de 2011, 16:36:41 pm »
 :-[ no se si estará permitido o no, pero yo como no fumadora te diré que el tabaco aunque se fume en un espacio abierto a mi personalmente me molesta, será que le he cogido tanto asco al tabaco que mi olfato es como un radar y noto enseguida el olor a tabaco que es bastante desagradable.
En mi caso es desagradable que estes tomando el sol y te venga el olorcillo del tabaco
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #2 en: 17 de Junio de 2011, 16:48:14 pm »
Estimado Palangana:

  Según la ley 28/2005, antifumadores, en su Artículo 7. Prohibición de fumar.  

  Se prohíbe fumar, además de en aquellos lugares o espacios definidos en la normativa de las Comunidades Autónomas, en:

a. Centros de trabajo públicos y privados, salvo en los espacios al aire libre.
b. Centros y dependencias de las Administraciones públicas y entidades de Derecho público.
c. Centros, servicios o establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos.
d. Centros docentes y formativos, salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios o aceras circundantes.
e. Instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen espectáculos públicos, siempre que no sean al aire libre.
f. Zonas destinadas a la atención directa al público.
g. Centros comerciales, incluyendo grandes superficies y galerías, salvo en los espacios al aire libre.
h. Centros de atención social.
i. Centros de ocio o esparcimiento, salvo en los espacios al aire libre.
j. Centros culturales, salas de lectura, exposición, biblioteca, conferencias y museos.
k. Salas de fiesta, establecimientos de juego o de uso público en general, salvo en los espacios al aire libre.
l. Áreas o establecimientos donde se elaboren, transformen, preparen, degusten o vendan alimentos.
m. Ascensores y elevadores.
n. Cabinas telefónicas, recintos de los cajeros automáticos y otros espacios cerrados de uso público de reducido tamaño. Se entiende por espacio de uso público de reducido tamaño aquel que no ocupe una extensión superior a cinco metros cuadrados.
ñ. Estaciones de autobuses, salvo en los espacios que se encuentren al aire libre, vehículos o medios de transporte colectivo urbano e interurbano, vehículos de transporte de empresa, taxis, ambulancias, funiculares y teleféricos.
o. Todos los espacios del transporte suburbano (vagones, andenes, pasillos, escaleras, estaciones, etc., salvo en los espacios que se encuentren por completo al aire libre.
p. Estaciones, puertos y medios de transporte ferroviario y marítimo, salvo en los espacios al aire libre.
q. Aeropuertos, salvo en los espacios que se encuentren al aire libre, aeronaves con origen y destino en territorio nacional y en todos los vuelos de compañías aéreas españolas, incluidos aquellos compartidos con vuelos de compañías extranjeras.
r. Estaciones de servicio y similares.
s. Cualquier otro lugar en el que, por mandato de esta Ley o de otra norma o por decisión de su titular, se prohíba fumar.
t. Hoteles, hostales y establecimientos análogos, salvo en los espacios al aire libre. No obstante, podrán habilitarse habitaciones fijas para fumadores, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 8.
u. Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados.
v. Salas de teatro, cine y otros espectáculos públicos que se realizan en espacios cerrados.
w. Recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales los espacios al aire libre acotados que contengan equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.
x. En todos los demás espacios cerrados de uso público o colectivo.


  En ningún lugar de la ley pone que no se pueda fumar en una piscina (aunque todo se andará, ya verás), al ser privada, habrá que estar a los acuerdos sociales.

  Saludos,

jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #3 en: 17 de Junio de 2011, 16:50:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-[ no se si estará permitido o no, pero yo como no fumadora te diré que el tabaco aunque se fume en un espacio abierto a mi personalmente me molesta, será que le he cogido tanto asco al tabaco que mi olfato es como un radar y noto enseguida el olor a tabaco que es bastante desagradable.
En mi caso es desagradable que estes tomando el sol y te venga el olorcillo del tabaco

Estimada compañera/o, no te lo tomes a mal, pero ten en cuenta que lo que indicas es una cuestión más de gusto o disgusto personal que de fundamento jurídico, que lo he echado en falta.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #4 en: 17 de Junio de 2011, 16:59:11 pm »
Gracias estimado compañero Jbr por la normativa e interpretación que nos ofreces.

En esas estoy yo, que es un LUGAR PRIVADO una comunidad de vecinos, que ahí no puede llegar el legislador tan fácilmente, y que en todo caso habría que estar a las normas sociales comunitarias e indicarse en un cartelito de prohibición. Pero la cuestión es que han llamado la atención a esta persona. Me pregunto si tendría fruto una eventual denuncia, entiendo que no.

Un saludo cordial y muchas gracias.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #5 en: 17 de Junio de 2011, 17:51:12 pm »
claro, te decia que no sabia si estaba prohibido, me referia que a titulo personal es molesto (aunque sea legal)  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #6 en: 09 de Julio de 2011, 20:10:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas tardes. Procedo a exponer un caso concreto con el cual estoy totalmente en desacuerdo, me parece excesivo y una interpretación restrictiva (todavía más) de lo que ya lo es en sí la normativa antitabaco.

La normativa antitabaco lo que dice, según interpreto yo, es que no se puede fumar en parques, colegios y lugares de tránsito de menores. Pero lo que yo interpreto es que eso será en todo caso en lugares de titularidad pública.

Pero resulta que ha habido una queja en una Comunidad de Vecinos por el hecho de que una persona propietaria se ha fumado un cigarro en las zonas comunes, que es al aire libre y de cierta extensión, concretamente en la zona de piscinas porque han alegado que había menores. ¿Esto es correcto? ¿Hasta este punto llega la normativa estatal?

Lo que yo creo es que en todo caso eso debería indicarse en un cartelito en zona de piscinas (que no lo había) y que en todo caso debería estar previsto en normas estatutarias de la Comunidad, previa votación de los propietarios.

A mí me parece que no interpretarlo así es una paranoia jurídica, yo creo. Un saludo.

Como exfumador que soy te diré que me encanta el cine de José Luis Garci. En aquellos tiempos el profe se paseaba por los pasillos entre pupitres fumando un cigarrillo.

No creo que sean de titularidad pública, sino que basta que sean de pública concurrencia. El tabaco es considerado un problema de salud pública. No se debe fumar en cualquier establecimiento de pública concurrencia donde hayan menores.

Un parque no lo veo como un establecimiento de pública concurrencia, salvo que sea un parque de animaciones. Porque si tiramos del chicle entonces las calles también estarían incluídas en la prohibición.

Lugares de tránsito de menores también merece una buena aclaración. Por la calle pasan niños. No conozco de primera mano la normativa antitabaco, pero me parece desproporcionado.

No me he fijado, pero en el parque de cerca de casa no he visto cartel ninguno. Y tampoco donde los chicos van con sus patinetas.

Y por cierto que me has recordado un jardín de infancia o lugar de cuidado de niños que a su puerta tiene un bar que depende del citado jardín con bebidas espirituosas como whisky, ginebra, ron. No se si antes se fumaba a la entrada, pero me imagino que ya no.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #7 en: 09 de Julio de 2011, 20:16:36 pm »
El aporte de jbr fabuloso. Como tiene que ser.
El tema privado deviene en una consideración de Salud Pública.
Vamos por marear la perdiz. Creo que si un comunero en una reunión de comunidad no quiere que se fume en la sala, el resto de comuneros tiene que respetarlo aunque sean mayoría, y estén en un recinto comunal y privado.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #8 en: 09 de Julio de 2011, 22:48:05 pm »
Comparto la opinión de mcor,para un no fumador siempre es molesto,siendo legal fumar aqui en algunos espacios donde en paises como Estados Unidos es ilegal como parques y playas,aunque la última ley aprobada por el gobierno fue muy positiva y es un paso en la buena dirección, que debe llevar definitivamente a prohibir fumar en cualquier espacio público,es  una opinión particular,una punto de vista más

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #9 en: 09 de Julio de 2011, 23:04:37 pm »
la última ley aprobada por el gobierno fue muy positiva y es un paso en la buena dirección
----------------------------
Eso es "estupendo", hoy es el tabaco.....y mañana, que será lo que prohiban mañana???
El problema es ese concepto, "prohibir"!!!


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #10 en: 09 de Julio de 2011, 23:43:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como exfumador que soy te diré que me encanta el cine de José Luis Garci. En aquellos tiempos el profe se paseaba por los pasillos entre pupitres fumando un cigarrillo.

No creo que sean de titularidad pública, sino que basta que sean de pública concurrencia. El tabaco es considerado un problema de salud pública. No se debe fumar en cualquier establecimiento de pública concurrencia donde hayan menores.

Un parque no lo veo como un establecimiento de pública concurrencia, salvo que sea un parque de animaciones. Porque si tiramos del chicle entonces las calles también estarían incluídas en la prohibición.

Lugares de tránsito de menores también merece una buena aclaración. Por la calle pasan niños. No conozco de primera mano la normativa antitabaco, pero me parece desproporcionado.

No me he fijado, pero en el parque de cerca de casa no he visto cartel ninguno. Y tampoco donde los chicos van con sus patinetas.

Y por cierto que me has recordado un jardín de infancia o lugar de cuidado de niños que a su puerta tiene un bar que depende del citado jardín con bebidas espirituosas como whisky, ginebra, ron. No se si antes se fumaba a la entrada, pero me imagino que ya no.




Si es una cuestión de SALUD PÚBLICA tiene fácil solución la problemática: NO VENDERLO Y GANAR IMPUESTOS con su venta...(es que teta y sopa no caben en la boca, no se puede ser poli y ladrón)

Pero una Comunidad de Vecinos, abierto al aire libre es "MIS ZONAS COMUNES" (no del Estado) no es tu propiedad ni la del legislador, se trata del ámbito de la privacidad, de la autonomía y la propiedad privada. Si un comunero quiere que no se fume tampoco en zonas privadas al aire libre que lo exponga en las reuniones comunitarias a votación, y si gana, pues no se fumará . En democracia no es lo quieren unos pocos sobre lo quieran muchos. Además que el tema no es "tabaco sí o tabaco no, tabaco bueno o tabaco malo" (para eso ya hay otros hilos), sino SIN NORMA PREVIA se puede prohibir y SIN NORMA PREVIA SE PUEDE SANCIONAR, si es paranóico que se exija NO FUMAR en este ámbito (PRIVADO Y ABIERTO) ?

En este hilo no he hablado ni de parques públicos, ni de pasillos de los colegios, ni puerta de las escuelas etc...he hablado de Comunidad de Propietarios zonas comunes abiertas al aire libre ¿hay diferencia verdad?

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #11 en: 09 de Julio de 2011, 23:53:53 pm »
El carrefour también es de titularidad privada.
La titularidad no tiene nada que ver en este caso.
Sobre lo de que no se venda el tabaco, hombre, eso es absolutamente demagógico. Si ya con la ley antitabaco los fumadores más intransigentes están poniendo el grito en el cielo, si dejara de venderse o se prohibiera su venta, los mismos ahora estarían pidiendo "armas pal pueblo". Nunca llegaré a entender como alguien puede defender que se prohiba el tabaco pero atacar se se prohiba solo en algunos sitios.
Cae por su propio peso.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #12 en: 09 de Julio de 2011, 23:59:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El carrefour también es de titularidad privada.
La titularidad no tiene nada que ver en este caso.
Sobre lo de que no se venda el tabaco, hombre, eso es absolutamente demagógico. Si ya con la ley antitabaco los fumadores más intransigentes están poniendo el grito en el cielo, si dejara de venderse o se prohibiera su venta, los mismos ahora estarían pidiendo "armas pal pueblo". Nunca llegaré a entender como alguien puede defender que se prohiba el tabaco pero atacar se se prohiba solo en algunos sitios.
Cae por su propio peso.

El Carrefur es recinto cerrado y negocio privado abierto con venta al público, querido.

En la Comunidad de Vecinos estamos hablando de zonas al aire libre, de ámbito privado y no abierto al público ni terceros, vamos que si no se te invita no entras, estarías cometiendo algo ilegal.

Además que la normativa dice CARREFUR (u otros establecimientos abiertos al público y cerrados con techo) NO, pero nada dice de Comunidad de Vecinos al aire libre.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2011, 00:34:37 am »
 huy huy que problema por prohibir o no, el tema es si después se cumple no???  :-\ trabajo en el tren y los viajeros fuman en los andenes, aunque estén al aire libre o no (atocha por ej) Y?? nadie les dice nada... pasaros por la puerta de un hospital y encontraran a muchas personas fumando... el tema es poner leyes pero después hay que hacer que se cumplan o mejor legislen menos, pero con calidad!!! demasiadas leyes, poco claras y que al final no se cumplen, para eso mantenemos tantos diputados y senadores?
me prohiben tantas cosas que prefiero no salir de casa y quedarme a  estudiar  ;D  ;)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2011, 02:18:10 am »
Discuto que en una reunión de comunidad de propietarios que normalmente no es al aire libre se pueda imponer por mayoría que mientras dure la reunión (algunas duran más que un reparto de herencia) se fume en contra de uno que diga que no quiere que se fume.

Reconozco el carácter privado de el ente Comunidad de Copropietarios, y el distingo de que no se trata de un establecimiento abierto al público en general.

Yo estaría a lo dispuesto en la x. que más arriba cita mbr.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #15 en: 10 de Julio de 2011, 02:32:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si es una cuestión de SALUD PÚBLICA tiene fácil solución la problemática: NO VENDERLO Y GANAR IMPUESTOS con su venta...(es que teta y sopa no caben en la boca, no se puede ser poli y ladrón)

Pero una Comunidad de Vecinos, abierto al aire libre es "MIS ZONAS COMUNES" (no del Estado) no es tu propiedad ni la del legislador, se trata del ámbito de la privacidad, de la autonomía y la propiedad privada. Si un comunero quiere que no se fume tampoco en zonas privadas al aire libre que lo exponga en las reuniones comunitarias a votación, y si gana, pues no se fumará . En democracia no es lo quieren unos pocos sobre lo quieran muchos. Además que el tema no es "tabaco sí o tabaco no, tabaco bueno o tabaco malo" (para eso ya hay otros hilos), sino SIN NORMA PREVIA se puede prohibir y SIN NORMA PREVIA SE PUEDE SANCIONAR, si es paranóico que se exija NO FUMAR en este ámbito (PRIVADO Y ABIERTO) ?

En este hilo no he hablado ni de parques públicos, ni de pasillos de los colegios, ni puerta de las escuelas etc...he hablado de Comunidad de Propietarios zonas comunes abiertas al aire libre ¿hay diferencia verdad?

Un saludo.

Ejem. Y ojo con las mayorías cualificadas porque la fachada del edificio es un elemento comunal. Lo mismo el vecino del quinto sale a gritos porque le llega el humo del tercero.....
Tal como está el tema del tabaco parece decírsenos que si queremos fumar lo hagamos donde no perjudiquemos a nadie más que a nosotros mismos.

El ánimo prohibicionista parece venir de la mano de las sociedades muy desarrolladas o industrializadas. Ya decía Marvin Harris en su tratado de antropología que resultaría difícil decirle a la gente en un entorno "democrático" que no pueden tener hijos. No ha hecho falta : con lo que cuesta mantenerlos la tasa de natalidad está por debajo de la tasa de mantenimiento.

Y por demás está decirte que las posturas viscerales tampoco son de recibo. La gente sigue fumando en el espacio al aire libre, y conozco muchos fumadores que se inhiben de hacerlo en el hogar por sus hijos y esposa.

Ahora es habitual ver ceniceros a la salida de los bares. Una catada a la puerta del bar y vuelta a entrar en el bar a seguir con la cerveza.

Quien ha sido fumador conoce la excitación y la irritación que se puede llegar a tener cuando falta el tabaco o cuando no se puede fumar en el lugar de trabajo, etc.

El otro día me tocó una reunión de mayoría de fumadores. Era el único que no quería humos. Y creí lo más prudente transigir y dejar que el resto fumara a su conveniencia. Y además con mojitos cubanos, y todo lo demás.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #16 en: 10 de Julio de 2011, 07:40:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si es una cuestión de SALUD PÚBLICA tiene fácil solución la problemática: NO VENDERLO Y GANAR IMPUESTOS con su venta...(es que teta y sopa no caben en la boca, no se puede ser poli y ladrón)

Pero una Comunidad de Vecinos, abierto al aire libre es "MIS ZONAS COMUNES" (no del Estado) no es tu propiedad ni la del legislador, se trata del ámbito de la privacidad, de la autonomía y la propiedad privada. Si un comunero quiere que no se fume tampoco en zonas privadas al aire libre que lo exponga en las reuniones comunitarias a votación, y si gana, pues no se fumará . En democracia no es lo quieren unos pocos sobre lo quieran muchos. Además que el tema no es "tabaco sí o tabaco no, tabaco bueno o tabaco malo" (para eso ya hay otros hilos), sino SIN NORMA PREVIA se puede prohibir y SIN NORMA PREVIA SE PUEDE SANCIONAR, si es paranóico que se exija NO FUMAR en este ámbito (PRIVADO Y ABIERTO) ?

En este hilo no he hablado ni de parques públicos, ni de pasillos de los colegios, ni puerta de las escuelas etc...he hablado de Comunidad de Propietarios zonas comunes abiertas al aire libre ¿hay diferencia verdad?

Un saludo.
Completamente de acuerdo con el enfoque.
Saludos

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #17 en: 10 de Julio de 2011, 11:55:04 am »
Hola. Yo no estoy de acuerdo con vuestro enfoque, ya que considero que la democracia no es la panacea para todo. Me explico:

Fumar no es un acto que afecta exclusivamente al fumador, sino a las personas que están a su alrededor. El que fuma, también afecta a los demás de la sala. Vengo de una familia de fumadores empedernidos y muchas veces tenía que salir de mi propia casa para respirar bien. ¿Os parece eso justo? ¿Que frente al derecho del fumador a fumar, tengan otros que ceder su derecho a algo tan elemental como su integridad física (ya que la salud, es precisamente la esencia de esa integridad)? Es evidente que fumar en un recinto público, en un lugar de paso que no esté aireado, obligando a los transéuntes a respirar el humo, constituye un abuso de derecho.

Los argumentos que a menudo se esgrimen para justificar el consumo del tabaco me parecen pueriles. "Prohibir por prohibir". ¿No prohibimos a nuestros hijos menores de conducir, de tomar bebidas alcohólicas y de fumar, precisamente? Pero a eso no le llamamos prohibir, sino "educar". Me parece que eso es la clave, y lo que hace violentar a muchas personas: muchos no soportan que el Estado, cuya función, entre otras, es la de trabajar para encauzar la convivencia social para hacerla más armoniosa (ideal), desee educar a la población en determinados aspectos. Pero lo cierto es que hoy en día me encuentro a muchos "adultos" que carecen de educación, a los que les convendría un buen cursillo de modales y de cierta etiqueta.

Habría que pensar, no en si el Estado está asumiendo una función dictatorial, sino el comportamiento de muchos que ha llevado a tener que aplicar una actitud restrictiva de un derecho de forma a salvaguardar otros muchos.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #18 en: 10 de Julio de 2011, 12:05:09 pm »
Aquí se habla de un amplio lugar privado de uso comunitario al aire libre. Los argumentos sobre el perjuicio a la salud de terceros que causan los fumadores no son aplicables. Según ese mismo criterio, habría que prohibir circular a los coches por las calles privadas de una urbanización, porque contaminan el aire, por ejemplo. Y ésto último sí que podría hacerse si se decidiera por la comunidad de propietarios, en un acuerdo tomado con todas las formalidades legales. Pero no puede un particular prohibir a sus vecinos circular sólo porque el humo de sus coches es contaminante.
Creo que sí se podría considerar que hay una prohibición tácita de fumar en los lugares cerrados, aunque sean privados de uso comunitario, porque sí que podría afectar a la salud de los demás.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Cuando la paranoia legislativa contagia al pueblo (fumar).
« Respuesta #19 en: 10 de Julio de 2011, 12:08:56 pm »
¿Pero qué Sala? ¿quién ha hablado de fimar ahí?: yo ni fumo en sala (porque al ser lugar cerrado no se puede), ni fumo en pasillos de la comunidad de ser un edificio (porque no se puede), ni en ascensores, ni fumo en ningún lugar cerrado que no se pueda, ni en casa ajena se me ocurre fumar si sé que en esa casa no se fuma, ni en restaurantes ni tiendas etc, en ningún lugar prohibido por la norma (porque no se puede). Por otro lado, porque resulta que el fumador es fumador, pero no delincuente, y en un muy alto porcentaje a poco que tenga algo de sentido común y buena crianza resulta ser el más tolerante del mundo, el intolerante es por regla general el no fumador, algunos alcazan las cotas de paranoia, ciertemante.

Comunidad de Propietarios, zonas comunes, al aire libre , sin que lo prohiba la norma estatal y sin que esté estipulado en las normas comunitarias...pues hay quienes quieren que tampoco se fume ahí, eso es lo que me parece un abuso y paranoico.

Luego que no me salgan que fumar en un avión es malo y peligroso por seguridad, porque está prohibido y porque aunque no lo estuviese no lo haría.

Un saludo.

 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.