Salobreña (PSOE)
El PSOE gobierna ahora en Salobreña de la mano de Gonzalo Fernández Pulido. Los últimos cuatro años el gobierno municipal había estado en poder del PP y del Partido Socialista de Salobreña, un grupo independiente originado tras una escisión socialista. Fernández Pulido no ha tenido tampoco traspaso de poderes. En este caso ni el PP ni los independientes han cumplido con las costumbres democráticas. «Encontramos los despachos vacíos, los ordenadores aún están en el servicio de informática donde formateaban los discos duros». El nuevo alcalde se encontraba con que el equipo saliente no había previsto el operativo de playas para el fin de semana, «tuvimos que poner en marcha un sistema de la noche a la mañana». Y los móviles. La mayoría de los concejales antiguos se han llevados los móviles y quienes lo han devuelto los han entregado rotos y sin línea. «El Ayuntamiento debe facturas de móviles desde el año 2007».
En Salobreña, la deuda municipal asciende a más de 15 millones de euros. «Esa es la cantidad reconocida, pero nos tememos que la cifra será mucho más alta». El nuevo alcalde trabaja para poner en marcha un plan de pagos a proveedores.
Pinos Puente (PSOE)
Evitar que le corten la luz en los edificios municipales es uno de los problemas ocultos que ha encontrado el nuevo alcalde de la localidad, Enrique Medina, del PSOE, que se hace cargo de la alcaldía después de cuatro años de gobierno de una coalición formada por el PP, IU y un grupo independiente. El nuevo alcalde, con mayoría absoluta, tampoco tuvo traspaso de poderes. «Nos encontramos con que el presupuesto está más que acabado, que la concejalía de Juventud y Cultura todavía recibe facturas a pesar de que las partidas están completamente gastadas. Tenemos que intentar aprobar un presupuesto antes de mediados de julio porque el que hay es prorrogado de 2009», critica. Medina recuerda que el recibo de la luz de los edificios municipales es de 60.000 euros: «No hay dinero para hacerle frente, y ya nos han avisado de que nos cortarán el suministro».