;

Autor Tema: La importancia de un buen abogado.  (Leído 7505 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado sancho18

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 23/06/11
La importancia de un buen abogado.
« en: 25 de Junio de 2011, 23:38:54 pm »
Vamos a dividir así a los abogados penalistas, dependiendo de lo buenos que sean en esta rama del Derecho.

A)Las eminencias. Se pueden contar con los dedos de la mano.
B)Muy buenos juristas. Suelen ser de los mejores de su provincia. Tienen bastante prestigio.
C)Buenos abogados con muchos años de oficio. Tienen cierto prestigio pero sólo en su zona.
D)Abogados normalitos. Se sacaron la carrera con notas bajas.
E)Los que se acaban de licenciar.

Pues bien, ahora suponed que a un ciudadano se le acusa de cometer el delito de asesinato. Le va a juzgar un tribunal de 7 magistrados (ya sé que no existe).
Supongamos que ha elegido un Abogado D (el segundo peor). Y la sentencia es más o menos así:
Condenado. 3 de los magistrados creen que se ha demostrado su culpabilidad, si bien de forma ajustada (no lo tenían del todo claro).
Otro magistrado lo declara culpable, si bien él aprecia su culpabilidad claramente (a diferencia de los 3 anterios)
Los otros tres lo declaran inocente.Piensan que sólo ha faltado un poquitín para des
virtuar la presunción de inocencia.

¿Qué hubiera pasado siel acusado llega a contratar a un abogado C? ¿Y a uno b? ¿Y a uno A?

Argumentad vuestras respuestas con los conocimientos que tengáis del mundillo de la abogacía.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #1 en: 26 de Junio de 2011, 00:08:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a dividir así a los abogados penalistas, dependiendo de lo buenos que sean en esta rama del Derecho.

A)Las eminencias. Se pueden contar con los dedos de la mano.
B)Muy buenos juristas. Suelen ser de los mejores de su provincia. Tienen bastante prestigio.
C)Buenos abogados con muchos años de oficio. Tienen cierto prestigio pero sólo en su zona.
D)Abogados normalitos. Se sacaron la carrera con notas bajas.
E)Los que se acaban de licenciar.

Pues bien, ahora suponed que a un ciudadano se le acusa de cometer el delito de asesinato. Le va a juzgar un tribunal de 7 magistrados (ya sé que no existe).
Supongamos que ha elegido un Abogado D (el segundo peor). Y la sentencia es más o menos así:
Condenado. 3 de los magistrados creen que se ha demostrado su culpabilidad, si bien de forma ajustada (no lo tenían del todo claro).
Otro magistrado lo declara culpable, si bien él aprecia su culpabilidad claramente (a diferencia de los 3 anterios)
Los otros tres lo declaran inocente.Piensan que sólo ha faltado un poquitín para des
virtuar la presunción de inocencia.

¿Qué hubiera pasado siel acusado llega a contratar a un abogado C? ¿Y a uno b? ¿Y a uno A?

Argumentad vuestras respuestas con los conocimientos que tengáis del mundillo de la abogacía.

Resulta imposible saberlo, al menos para mí, esto es como si nos das como elementos naranjas, peras y plátanos y nos pides que hagamos lentejas.

A ver, "qué hubiera pasado" es imposible saberlo dado los muchos factores y circunstancias que entran en juego, suponiendo que A,B,C,D y E  sea como dices, que no está fundamentado, pues resulta que el resultado de un proceso no sólo depende del abogado defensor, hay otro abogado que acusa, hay un fiscal, la prueba, el caso que te haga tu propio cliente (no son pocas las veces que el propio cliente se carga el pleito), los medios de información locales o nacionales también tienen su peso, la competecia objetiva que te lleva al Tribunal del Jurado (personas legas en derecho), pues anda que no entran factores en juego como saber qué hubiera pasado.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #2 en: 26 de Junio de 2011, 00:22:23 am »
En mi opinión, a medida que el abogado defensor pasara de ser "A" a ser "E", no hubieran sido 3-1-3 las decisiones de los Magistrados.

Habrían pasado de ser en "A" 0-0-7, a ser en "E" 7-0-0.

Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #3 en: 26 de Junio de 2011, 00:24:27 am »
En resumen, entiendo que en síntesis la cosa quedaría así:

1) Un muy mal abogado (poco experiementado, no especialista de la materia, además poco cuidadoso con los detalles, que no se prepara el caso): lo normal es que palme, pero puede ganar !!, porque el Juez esté grillado, porque los contrarios no tengan pruebas o porque el abogado acusador y fiscal sean tan malos o peor que el abogado defensor.

2) Un abogado muy bueno, experiementado y especialista en la materia, que además se prepara el caso: puede ganar, pero puede también perder por todos los factores que indiqué en el anterior post de este mismo hilo.

PERO,

¿Qué es ganar?, porque se puede perder y salir ganando !, que lo declaren culpable de homicidio doloso en vez de asesinato (eso puede ser ganar, no es lo mismo por ejemplo 10 ó 12 añitos que 18 o 20 añitos), que no le apliquen agravantes (eso puede interpretarse como ganar), que le apliquen atenuantes (eso puede ser ganar).

Es que a veces el acusado es culpable, y todo lo que no le caiga, será ganar.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #4 en: 26 de Junio de 2011, 00:39:04 am »
Yo creo que quien plantea la pregunta se refiere a cómo influye en el Tribunal el que alguien sea defendido por A, por B… por E.

Por eso dice que los tres que le declaran culpable es con sus dudas, igual que los tres que le declaran inocente.

De ser el caso claro (culpable o inocente) no habría duda ni por parte de los tres que deciden una cosa ni los tres que deciden la otra.


De ser el Tribunal justo y aplicando el Derecho, no podría declarar culpable teniendo dudas.

Pero es el caso que plantea Sancho18 a lo que hay que responder.

Yo creo que la influencia es esa: de ser abogado tipo “A”, los magistrados dudosos (en dos sentidos) que plantea Sancho18, probablemente modificarían su decisión a 0-0-7, y de ser el abogado tipo “E” sería más fácil que esos mismos magistrados dudosos en ambos sentidos se inclinaran por decidir 7-0-0.

Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #5 en: 26 de Junio de 2011, 00:50:51 am »
Pues peor todavía jm72, si a lo que se refiere al compañero que abre el hilo es a lo que dices, esto es, la influencia que tenga en un Juez o Magistrado la figura de según quien sea el abogado defensor del acusado (o la figura del abogado acusador de la vítima o perjudicados), entonces el que es MALO DE REMATE y DELINCUENTE POR PREVARICACIÓN JUDICIAL es el Juez o Magistrado que dicta una resolución a sabiendas de su injusticia, a sabiendas de ser contrario a Derecho, sin personalidad, sin la imparcialidad que se le supone y que le es obligada por ley, sin cumplimiento del principio de legalidad, o por prejuicios etc etc; vamos, que ese Juez o Magistrado que dicta su resolución o voto en función de quiénes sean los abogados, mejor que se dedique, con todos los respetos, a plantar hortalizas...porque para la judicatura, no sirve.

Es que si esto es así, no cabe hablar de nada más, los derechos e intereses empiezan por los jueces, ellos han de cumplir con los arts. 1, 24, 10 y ss, 117 CE, LOPJ, LEcrimnal, LEC etc etc

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #6 en: 26 de Junio de 2011, 00:54:14 am »
La pregunta desde empezar con que 3 que declaran culpable no lo tienen del todo claro, echa por tierra la figura del Juez justo.


Pero esos casos, aunque no deseables, se dan. De ahí el debate que plantea el compañero Sancho18, creo yo.


Por lo demás, de acuerdo con lo que dices, que sería deseable que así fuera siempre.


Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #7 en: 26 de Junio de 2011, 01:03:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta desde empezar con que 3 que declaran culpable no lo tienen del todo claro, echa por tierra la figura del Juez justo.

Trebor.

No compañero, que EL JUEZ NO TIENE QUE SER EN PRIMER LUGAR JUSTO, tiene que cumplir la ley aunque sea materialmente injusta...que luego su resolución es justa, pues miel sobre hojuelas. FÍJATE, que algo tan noble y justo como lo puede ser la equidad, no puede resolver el Juez exlusivamente en ella sino cuando expresamente lo indique la Ley (CC).

Un padre, que ha pagado la alimenticia religiosamnete PERO EN MANO, no tiene la prueba de que ha pagado, la ex esposa le mete una ejecutoria alimenticia y tiene que volver a pagar. No es justo, pero es legal.

Un asesino, pero las pruebas fueron logradas entrando la policía en el domicilio de cualquier forma, con errores procidimentales, sin prueba de cargo....pues tiene que absolver. No es justo, pero es legal.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #8 en: 26 de Junio de 2011, 01:13:06 am »
Es irse a donde no han llamado con este hilo.

Que el juez sea justo en la aplicación del Derecho es lo que dije, compañero (no en sus partidas de bridge).


Creo que hay que leerse los hilos, pues quien pregunta sabe de recusaciones, de la Constitución, de la LEC, de la LECr, etc. No plantea esos casos.

Nosotros no podemos añadir a lo que dice que el caso no es posible, que lo que plantea es imposible, que en los libros no está ni el Código admite: sencillamente porque se dan casos como el que plantea, y aun no siendo el caso, hemos de responder a su pregunta no con lo que sabe (de ser así, no preguntaría: el hilo, recuerdo, se llama "La importancia de un buen abogado").


Solamente responder a lo que pregunta: no que si el imputado es claramente culpable, aunque el abogado sea malo, en base a un juicio justo, deba ser declarado culpable. Eso lo sabemos todos.


Creo que leer la pregunta primera ahorraría leer lo dicho después por ti: son cosas que el que más y el que menos, conocemos.


Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #9 en: 26 de Junio de 2011, 01:18:08 am »
La pregunta habría que responderla con la matemática combinatoria entonces.
Dependiendo de fiscales a, b, c, d, e
magistrados, a,b, c, d , e
etc
Para un ciudadano normal como yo le gustaría pensar que no hay ningún subnormal de fiscal, magistrado o abogado.
Y que el resultado va a ser el mismo independientes de la n-combinaciones del tipo (a,b,b,.....)

En cuanto al abogado de malas notas decirles que a veces salen muy buenos.

En el último juicio en que estuve el abogado era medio gago y además cometía errores evidentes como atrasar una fecha diez años. Pero luego tenía momentos brillantísimos y ganó el juicio. Una mezcla de apuro y pasión. El juez parecía querer ayudarle a explicarse, y cuando metía la fecha mal el juez con amabilidad se la corregía.




Desconectado jm72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 02/10/08
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #10 en: 26 de Junio de 2011, 01:22:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El juez parecía querer ayudarle [al abogado defensor] a explicarse, y cuando metía la fecha mal el juez con amabilidad se la corregía.


Para que luego digan que los que estudiamos Derecho, al ejercer, somos tiburones, deseando comernos los unos a los otros.
Otra falacia como el decir que las modelos se llevan mal entre ellas...

Trebor.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #11 en: 26 de Junio de 2011, 03:38:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

(el hilo, recuerdo, se llama "La importancia de un buen abogado").


Pero es que el hilo está vacío de contenido. PRIMERO porque es imposible, dado que los factores A,B,C,D y E no son como él dice, o no necesariamente tiene que ser como él dice, en todo caso no están fundamentados (A,B,C,D y E son así porque él dice que son así, y ya está, los demás tenemos que jugar con esos elementos que no se ajustan a la realidad porque tú lo digas !!). SEGUNDO porque decir "la importancia de un buen abogado" está igualmente carente de contenido, lo mismo que tener un buen médico de cabecera, un buen dentista, un buen mecánico, una buena esposa etc, vamos, que tener algo bueno siempre será mejor que tener algo malo. TERCERO porque ni con bueno o malo te garantiza el resultado.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #12 en: 27 de Junio de 2011, 02:26:27 am »
No te eches la manta a la cabeza tan fácilmente. Perdón, quise decir el compañero palangana. En un caso que he relatado hace poco en el foro, la vestimenta influyó. La fama que precede también. Acuérdate de Testigo de Cargo.
Si en algo debemos concordar es que todo interviene e interactúa.
Incluso nuestros pequeños encantos......


Desconectado sancho18

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 23/06/11
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #13 en: 28 de Junio de 2011, 18:02:49 pm »
Palangana no ha dado ni una. Tienes que entender lo que significa un supuesto.

Es como si en clase de física te dijeran: "Calcula la velocidad de caida de este objeto si la fuerza gravitatoria de la Tierra es X" Todos los alumnos contestarían a la pregunta menos tú que escribirías: "No se puede responder, ya que la fuerza gravitatoria es la que es y no es X"

 

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #14 en: 29 de Junio de 2011, 01:53:08 am »
Esgrimidor y Sancho. Así es.


Saludos.


PD. pero así es: ni ha dado una ni su brazo a torcer. Hay que acostumbrarse porque además las aportaciones que haga él... son (al parecer) incuestionables.
RobertMAD

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #15 en: 29 de Junio de 2011, 03:35:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a dividir así a los abogados penalistas, dependiendo de lo buenos que sean en esta rama del Derecho.

A)Las eminencias. Se pueden contar con los dedos de la mano.
B)Muy buenos juristas. Suelen ser de los mejores de su provincia. Tienen bastante prestigio.
C)Buenos abogados con muchos años de oficio. Tienen cierto prestigio pero sólo en su zona.
D)Abogados normalitos. Se sacaron la carrera con notas bajas.
E)Los que se acaban de licenciar.

Pues bien, ahora suponed que a un ciudadano se le acusa de cometer el delito de asesinato. Le va a juzgar un tribunal de 7 magistrados (ya sé que no existe).
Supongamos que ha elegido un Abogado D (el segundo peor). Y la sentencia es más o menos así:
Condenado. 3 de los magistrados creen que se ha demostrado su culpabilidad, si bien de forma ajustada (no lo tenían del todo claro).
Otro magistrado lo declara culpable, si bien él aprecia su culpabilidad claramente (a diferencia de los 3 anterios)
Los otros tres lo declaran inocente.Piensan que sólo ha faltado un poquitín para des
virtuar la presunción de inocencia.

¿Qué hubiera pasado siel acusado llega a contratar a un abogado C? ¿Y a uno b? ¿Y a uno A?

Argumentad vuestras respuestas con los conocimientos que tengáis del mundillo de la abogacía.

Ese supuesto de hecho es absurdo, ya que los 3 primeros magistrados según tus premisas básicas lo declararían inocente. Porque para declararlo culpable tienen que fundamentar la sentencia tanto de hecho y de derecho de forma que manifiesten que no tienen ni la más mínima duda de que es absolutamente culpable y en que se basan para llegar a esa convicción plena. En cualquier otro caso (no lo tenían del todo claro según tú) la sentencia es de inocencia.

Plantear ese supuesto así es como calcular la velocidad de expulsión vertical hacia el exterior de la Tierra de un cuerpo con masa X teniendo en cuenta que solo opera sobre el mismo la fuerza de la gravedad. ¿absurdo verdad? pues eso.

Condiciones invariables: A) Si existe la más mínima duda = inocente  B) Si es culpable= no existe la más mínima duda.

Saludos.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #16 en: 29 de Junio de 2011, 03:39:45 am »
Mordekay; es su caso y el planteado.


de un 007 a un 700.

Salir en defensa de lo indefendible (si leyeras lo borrado...) eso sí es absurdo.


Estamos para aprender: no para que nos enseñe por que sí Palangana. La verdad.


Saludos.

PD: ahora... supongo, desaparezco del foro yo...

RobertMAD

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #17 en: 29 de Junio de 2011, 03:44:51 am »
Si se requieren respuestas jurídicamente lógicas, es condictio sine qua non plantear supuestos de hecho lógicos. Todo lo demás no es debate jurídico y, o bien se replantea correctamente, o bien sobra.

Saludos.

PD: El planteamento es como esgrimir: " Si tengo un amigo que tiene un billete de 324 euros de curso legal...."

Pues eso, que el planteamiento no se sostiene.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #18 en: 29 de Junio de 2011, 03:47:29 am »
Yo, aún sigo con temor de salir desaparecido en combate... creo que lo que plantea la gente debe ser no cuestionado sino solucionado.

He visto respuestas estos días de gente que remitían al libro: la realidad no se puede limitar a un libro de Linde o Maíllo.


Hay que ser más despiertos, que el mundo es otro. No los manuales (y siento decir esto porque alguno se sentirá ofendido, pero así es):


Ha sido de pena lo que se ha leído, de no ser por los borrados... qué decir.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La importancia de un buen abogado.
« Respuesta #19 en: 29 de Junio de 2011, 03:50:27 am »
el "no no y mil veces no" de un nick no puede ser respuesta.

Esto son debates: no soluciones.


Simplemente.


Saludos.
RobertMAD