;

Autor Tema: Vender productos por la calle  (Leído 6933 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gaggkie

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 26/06/11
Vender productos por la calle
« en: 27 de Junio de 2011, 00:11:05 am »
¡Hola!

Me gustaría preguntaros a todos vosotros una cosa. Este verano tenía pensado irme a estudiar inglés al extrangero con la beca del MEC, pero no me la han concedido y me he quedado un poco desilusionado. Soy de esas personas que hace castillos en el aire y se me ha ocurrido que quizás si trabajo durante el mes de julio podría sacar un dinero, y además podría pedirle un poco a mis padres. Aún así no sé si me llegaría, así que me acordé de hace unos meses estando en la peluquería entró un chico de mi edad más o menos vendiendo llaveros para subencionarse el viaje de fin de curso que iba a realizar con su instituto.

Así que se me ha ocurrido la idea de que quizás podría comprar llaveros o pulseritas en alguna tienda de venta al por mayor (una amiga lo hizo también para costearse el viaje de fin de curso y le fue bastante bien) y dedicarme a ir de tienda en tienda por distintos barrios de la ciudad intentando recaudar dinero. Mi pregunta es si esto es legal o no. Sé que mucha gente lo hace, pero vender productos en la calle no sé si está permitido.

---------------
Otra duda que tengo es algo relacionado con el tema. Tengo algunos videojuegos nuevos, sin estrenar y sin retirar el plastiquito, que me regalaron y que quería vender, pero en la tienda a la que fui y que compran videojuegos de segunda mano (era el GameStop) me ofrecían un precio irrisorio (creo que 8€) por un producto que ellos venden a más de 50€. Pensé en venderlos por eBay, pero nunca lo he hecho... Así que estoy pensando en que podría ir a una gran superficie como El Corte Inglés o Carrefour, y preguntar a la gente que se acerque a la sección de videojuegos si le interesan los que yo tengo, que se los vendo por 10€ menos de lo que cuestan en la tienda. Ni que decir que están exactamente igual que los que venden allí, completamente nuevos y sin desembalar. ¿Esto es legal? No sé, suena un poco a competencia dentro de una misma tienda. ¿Podría hacerlo?

--------------

Por último, conozco una web que regala entradas de cine gratis si envías la promoción a tus amigos y consigues que se registren en la web. Lo he probado y puedo decir que funciona. He invitado varias veces a mis padres y mi hermana al cine creándome correos falsos (así me evito tener que ir dandole el tostón a la gente) y totalmente gratis gracias a esa web. Así que también he pensado en conseguir gracias a esa web más entradas y en vez de usarlas yo, venderselas a alguien a cambio de por ejemplo 4€. Viendo que una entrada normal llega a costar casi el doble, seguramente si me pongo en la entrada del cine mucha gente me las podría comprar. Pero... ¿sería legal? No sé, suena un poco a "reventa de entradas"...

Espero que me podáis dar vuestros consejos y respondáis mis preguntas. A ver si con un poco de suerte y ganas consigo reunir dinero y poder irme en Agosto a estudiar inglés. Un saludo!! :)


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Vender productos por la calle
« Respuesta #1 en: 09 de Julio de 2011, 19:58:59 pm »
Te mueves en el sector de todo ilegal.
Tan ilegal como los pequeños ingresos por venta piramidal sin estar dado de alta en ninguna actividad económica.
A lo mejor la cosa tiene cabida como compra venta entre particulares. Cosas que ya no quieres y de las que quieres desembarazarte.
Si los video juegos que te regalaron nunca los llegaste a usar y te pones a venderlo en la segunda planta del Corte Inglés pueden llamarte la atención el seguritas, pero no creo que la cosa pasara de ahí.
¿ Quién dijo miedo ? ¿ Te quieres ir de viaje de fin de curso sí o no ?

Otra cosa sobre la venta ambulante. Tanto si te estableces en un rastro sin tener los permisos correspondientes, como si vas vendiendo relojes por la calle , o pones un tapete en el suelo de una calle peatonal, etc; y te pilla la policía lo habitual es la incautación de los bienes que estuvieras vendiendo ilegalmente.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Vender productos por la calle
« Respuesta #2 en: 09 de Julio de 2011, 20:00:56 pm »
Ejem. Otra línea de actuación es mediante la web anunciando los productos que vendes.
Pero claro necesitarías cierto soporte a la hora de los envíos y demás.
No dices si eres mayor de edad. Me figuro que sí, con lo cual tu capacidad de maniobra crece mucho.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Vender productos por la calle
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2011, 07:46:20 am »
Yo creo que nada de lo que dices es legal, pero te auguro un buen futuro en el mundo de los "negocios",  ;D ;D.
Saludos