;

Autor Tema: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia  (Leído 1485 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jacmat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 22/05/08
Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« en: 27 de Junio de 2011, 13:03:22 pm »
otra pa la saca, suerte a todos :D

El mensaje no tiene el minimo de caracteres requeridos (100 caracteres).

Que haya suerte en los exámenes. porque como haya justicia...

Desconectado Torzon2004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 03/04/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #1 en: 27 de Junio de 2011, 13:47:08 pm »
Primera semana Ponferrada. Una menos....

y a ver si con esto llego hasta los cien caracteres y me deja publicar....

Desconectado Xiela

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 26/05/11
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #2 en: 27 de Junio de 2011, 13:58:07 pm »
Enhorabuena,
Yo no he aprobado.
Me puedes decir como resolviste los casos? Yo me presenté la misma semana y creia q me había ido bien

Desconectado Xiela

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 26/05/11
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #3 en: 27 de Junio de 2011, 14:02:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primera semana Ponferrada. Una menos....

y a ver si con esto llego hasta los cien caracteres y me deja publicar....

Enhorabuena, a ti tambien
Me cuantas como resolviste los casos? Es que quiero reclamar

Muchas gracias

Desconectado elouned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 03/05/11
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #4 en: 27 de Junio de 2011, 14:05:32 pm »
hola, yo también me presenté en Valencia, 2ª semana y un 6,5, aunque salí con la impresión de que había puesto "todo" lo que había que poner, o sea, que .... no se lo que habrán restado.

Desconectado jacmat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 22/05/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #5 en: 27 de Junio de 2011, 14:13:06 pm »
Me leí con detenimiento los casos que colgaron del curso virtual, con el código en la mano. Me ayudaron a identificar con rapidez el tema de fondo y dirigirme a la legislación a utilizar, que en algún caso la primera lectura puede resultar confusa.

Por otra parte, en los parciales que he hecho, uno de los casos propuestos tenía similitudes más que razonables con alguno de los casos colgados en el curso virtual, lo cual supone una ayuda extra para por lo menos uno de ellos presentarlo bastante apañado.

Estudiar el prácticum en paralelo con mercantil II ayuda a tener más claros los conceptos de la segunda prueba presencial.

Mi recomendación es leer los casos proporcionados por el departamento con el código en la mano, buscando los artículos citados, todas las veces que te sea posible. A la tercera lectura has fijado conceptos con bastante criterio.

Ánimo, sigue esas pautas y seguro que te irá bien. A mí me han puesto un 9 en ambos parciales.



Un saludo,







No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena,
Yo no he aprobado.
Me puedes decir como resolviste los casos? Yo me presenté la misma semana y creia q me había ido bien
Que haya suerte en los exámenes. porque como haya justicia...

Desconectado Xiela

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 26/05/11
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #6 en: 27 de Junio de 2011, 14:31:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me leí con detenimiento los casos que colgaron del curso virtual, con el código en la mano. Me ayudaron a identificar con rapidez el tema de fondo y dirigirme a la legislación a utilizar, que en algún caso la primera lectura puede resultar confusa.

Por otra parte, en los parciales que he hecho, uno de los casos propuestos tenía similitudes más que razonables con alguno de los casos colgados en el curso virtual, lo cual supone una ayuda extra para por lo menos uno de ellos presentarlo bastante apañado.

Estudiar el prácticum en paralelo con mercantil II ayuda a tener más claros los conceptos de la segunda prueba presencial.

Mi recomendación es leer los casos proporcionados por el departamento con el código en la mano, buscando los artículos citados, todas las veces que te sea posible. A la tercera lectura has fijado conceptos con bastante criterio.

Ánimo, sigue esas pautas y seguro que te irá bien. A mí me han puesto un 9 en ambos parciales.



Un saludo,




Gracias por los ánimos! Ahora mismo me he quedado sin ellos!
Yo tambien resolví los casos como cuentas y tambien me examiné de mercantil II (q he aprobado) y creo q el primero era muy similar a uno del curso virtual, por lo q creo q ese lo tengo bien y mis dudas son con el 2º caso, sobre la letra de cambio.
Como se pueden consultar en la valija virtual, me podrías enviar copia a mi correo en privado? Es q me iria bien para la reclamación saber si lo hice bien o puse alguna barbaridad.

Muchisimas gracias

lluisa.martinez@udg.edu



Desconectado goiko

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 44
  • Registro: 12/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #7 en: 27 de Junio de 2011, 15:37:40 pm »
Yo me examine la 2ª semana y no he aprobado. La verdad que no habia estudiado porque la dejaba para septiembre. De hecho el primer parcial, no me presenté. Pero una compañera me dijo que los casos no eran dificiles y que me animase ya que no perdía nada. Del examen salí bastante contento pero por lo visto no contesté acertadamente.
Pido, por favor a algún compañer@ que me diga como resolvió los casos (2ª semana) para poder ver donde fallé.
Muchisimas gracias y suerte con las notas que quedan.
Mi correo es goikomarcos@hotmail.com

Desconectado jacmat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 22/05/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #8 en: 28 de Junio de 2011, 09:27:24 am »
Hola Xiela y Goiko,

He pasado mis contestaciones a la prueba de junio, no son muy largas, he pensado que mejor que enviároslas a vuestro correo, es preferible colgarlas de este hilo, para que puedan ser aprovechadas por cualquier otro compañero que las pudiera necesitar.

Espero que os ayuden.

Un saludo y suerte con las notas.
Que haya suerte en los exámenes. porque como haya justicia...

Desconectado jacmat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 22/05/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #9 en: 28 de Junio de 2011, 09:31:48 am »
SOLUCIÓN CASO 1
El contrato celebrado entre JL y DDC SL está sujeto a la Ley 12/1992 sobre contrato de agencia. En este caso el agente (JL) se obliga frente a la empresa mencionada, de manera estable, y a cambio de una remuneración, a gestionar la venta de los productos de esa casa en una demarcación territorial, atendiendo a las instrucciones del empresario, con obligación de exclusividad, y por tiempo indefinido.
Transcurren 8 años sin problemas, y a satisfacción de las partes, hasta que el empresario notifica al agente el apremio a mejorar su actuación, pues sus ventas han descendido. El agente trata de exculparse aduciendo la fuerte competencia actual  y el descenso de calidad de los productos, según queja de los clientes.
Pocos meses después la empresa comunica la ruptura del contrato en base a que los pedidos han bajado aún más.
Así expuesto, la ruptura del contrato no es conforme a la Ley 12/1992, dado que al ser un contrato indefinido, de acuerdo con el artículo 25, debe darse un preaviso de 1 mes por cada año de vigencia del contrato, con un máximo de 6 meses, que es el período que opera en este caso. Por tanto, el agente puede pedir (s/ art. 29) indemnización de daños y perjuicios por denuncia unilateral sin preaviso de contrato indefinido, dado que la primera comunicación de la empresa en ningún caso supone preaviso.
Además, y con independencia de lo anterior, según el art. 28, podrá pedir indemnización por clientela, si se demuestra que su actividad anterior puede seguir produciendo ventajas sustanciales al empresario.
Para reclamar ambas acciones de indemnización, el agente dispone de un año desde que se extinguió el contrato, momento en que prescribirán (art. 31).
No obstante lo anterior, la empresa podría haber fundado la ruptura del contrato en el incumplimiento por parte del agente de comunicar al empresario toda la información de que disponga para la buena gestión de los actos u operaciones encomendadas (art. 9.2.b). El agente conocía los problemas de creciente competencia y descenso de ventas, y no los comunica hasta la primera carta de la sociedad. Por ello, según el art. 26, podría haber dado fin al contrato sin el correspondiente preaviso. Además, de acuerdo con el art. 30.a, el agente en ese caso no tendría derecho a indemnización por clientela o daños y perjuicios.
Que haya suerte en los exámenes. porque como haya justicia...

Desconectado jacmat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 22/05/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #10 en: 28 de Junio de 2011, 09:37:23 am »
SOLUCIÓN CASO 2
El librador de la letra (Sr. Bárcena) no menciona en el documento aspecto alguno referente a la aceptación (presentación, prohibición, etc…), por lo que el tomador de la letra (D. Luis Acosta) está en su derecho de presentarla a la aceptación, con objeto de reforzar su título. La denegación por parte del librado (Sr. Gómez) es lícita, y abre para el Sr. Acosta la necesidad de tomar una decisión.
Una primera opción, de acuerdo con el art. 50 de la Ley Cambiaria, sería iniciar la acción de regreso contra el librador Sr. Bárcena, una vez levantado el oportuno protesto por falta de aceptación (art. 51 Ley Cambiaria). Al no mencionarse en la letra la exigencia de protesto notarial por parte del librador, la declaración del propio librado en tal sentido valdría a los efectos mencionados. Si por el contrario, el librado no hiciese esa declaración en la letra, el protesto debe ser notarial en los plazos fijados por le art. 51 antes mencionado. Mediante el protesto por falta de aceptación el tomador acredita su diligencia en relación a conservar sus acciones y le habilita para accionar la vía cambiaria de regreso contra el librador.
Otra opción habría sido, pese a la denegación de la aceptación, esperar al vencimiento de la letra para presentarla al cobro. En verdad, ello supone mantener en la mano un título débil, dado que el librado no es obligado cambiario. Llegado el vencimiento, podría ocurrir que el librado, a pesar de no ser obligado cambiario, pagase la letra, con lo que D. Luis Acosta se vería efectivamente satisfecho. En caso de resultar impagada la letra, debe levantarse el oportuno protesto, que acredite que el tomador no ha perjudicado la letra, y podrá ejercer la acción cambiaria de regreso contra el librador Sr. Bárcena.
En todo caso, en el supuesto de que en la segunda opción la letra se hubiese perjudicado, siempre le quedará a D. Luis Acosta el ejercicio de la acción causal primaria, que no tiene carácter cambiario.
Que haya suerte en los exámenes. porque como haya justicia...

Desconectado Marrria

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/05/09
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #11 en: 11 de Julio de 2011, 12:54:37 pm »
Muchas gracias por publicar tus respuestas.

Desconectado csaez3

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 31/10/08
Re: Salió prácticum Mercantil 2ª semana en Valencia
« Respuesta #12 en: 12 de Julio de 2011, 12:50:07 pm »
Alguno me podría decir cómo se puede acceder a los cursos virtuales. Muchas gracias.