Este año he hecho Mercantil I y lo he aprobado sin problemas de la siguiente forma:
1. Nada de apuntes colgados. Son demasiados resumidos para el tipo de pregunta que pueden hacer.
2. Saqué los manuales recomendados y los escaneé.
3. Una vez escaneados los pasé a Word.
4. Descargué los exámenes anteriores con sus respuestas oficiales (están todas menos las de los exámenes de reserva de Septiembre). En este caso las pasé a Excel.
5. Exámen por examen y pregunta por pregunta fui localizando en el texto el párrafo donde se respondía a esa pregunta según la respuesta oficial. Ese párrafo o línea con la respuesta la marcaba en negrita. Como se trata de un archivo Word, es fácil realizar las búsquedas a lo largo de todo el manual. Al mismo tiempo, en la hoja excel con las preguntas, anotaba a qué tema pertenecía. Asi se puede ir filtrando las preguntas segun el tema.
Nota: El hecho de saber la respuesta, buscarla en el texto, localizar el párrafo y marcarlo, quieras o no, ayuda a que te aprendas esa pregunta.
6. Una vez realizado esto con todas las preguntas, se tiene marcado en negrita todas las partes del texto donde alguna vez han preguntado algo, lo que te da una idea de lo que es mas importante. No obstante, no hay que descartar nada, pero es suficiente con ir leyendo todos los temas.
7. Cada vez que leía un tema me ponía a hacer los test de las preguntas de ese tema, filtrando la hoja excel.
8. Asi todos los dias un poquito. En las semanas anteriores al examen, simplemente hacer los test. Las preguntas que sabía seguro y que seguramente ya no se me olvidaría, las quitaba de enmedio, de tal manera, que según avanzaban los dias, sólo hacía las preguntas dudosas, volviendo a consultar el texto las veces que fuera necesario hasta que los tuviera claro.
En realidad, esto lo he hecho con todos los exámenes de tipo test y siempre me ha ido bastante bien. Lástima que no haya tantos.