;

Autor Tema: Interés en crear una UTE  (Leído 1418 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Interés en crear una UTE
« en: 28 de Junio de 2011, 10:11:54 am »
Quiero abrir este hilo porque me está surgiendo una duda en el ámbito profesional. Resulta que una entidad perteneciente al sector público está adjudicando obras mediante UTEs y no llego a entender el interés (porque alguno hay). El beneficiado en teoría es la propia UTE por la fiscalidad y las sinergias pero ¿puede existir otra intención que beneficie al que licita el contrato?

2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Interés en crear una UTE
« Respuesta #1 en: 09 de Julio de 2011, 19:10:43 pm »
Me apunto al carro. También a mí me gustaría saber algo más del tema.
O sea que una entidad pública está adjudicando obras a UTE's y bien pudiera ser para delimitar mejor las responsabilidades. Hay sectores de servicios y de la construcción en que se limita la subcontratación. Porque a lo mejor en caso de problemas es más difícil determinar las responsabilidades.

Desconectado Peremall

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 04/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Interés en crear una UTE
« Respuesta #2 en: 12 de Noviembre de 2011, 00:24:55 am »
Empezando por el principio, tal y como presentas el tema Esgrimidor, da la impresión de que la entidad contratante adjudica las obras de manera arbitraria, sin atenerse a criterio alguno, salvo el que se trate de una UTE. Como sabrás, existe una extensa normativa que regula la contratación por parte del Sector Público (Ley de Contratos del Sector Público, Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, etc.) precisamente para evitar esa arbitrariedad.
Evidentemente, como decimos en mi tierra chanchullos habelos haylos. Sin embargo por una obvia razón de número es más sencillo chanchullear con una sola empresa  que con una UTE, en la que al menos son dos las empresas con las que hay que ponerse de acuerdo...
A mi entender la razón de que las UTE tengan éxito en la contratación pública obedece fundamentalmente a tres motivos. Por una parte, al unir sus capacidades técnicas, profesionales, materiales, etc., la oferta que presentan es objetivamente superior a la que pudieran presentar tales empresas de forma individual y, evidentemente también, superior a la de muchas del resto de licitadores. Por otra, su capacidad económica y financiera es superior, lo que se traduce en una mayor garantía de la Administración en que el contrato va a ser ejecutado debidamente, cuestión muy importante en los tiempos que corren. Por último, no se debe olvidar que la responsabilidad de los integrantes de la UTE es solidaria, representando la UTE una superior garantía frente a la entidad contratante (no es extraño en este sentido que hoy en día una de las empresas integrantes de la UTE entre en situación concursal, pero la otra "por narices" habrá de continuar ejecutando la obra -aunque hay otros mecanismos como la cesión de contratos, etc-.

Esperemos otras opiniones, el tema promete.

Saludos,