Hola
Teoría del estado constitucional y Constitucional I son dos asignaturas independientes, cada una con sus créditos correspondientes. Ahí va mi explicación.
Teoría del estado constitucional: Corresponde al primer Cuatrimestre, el exámen es en Febrero, está tasada en 6 créditos, y el examen es mixto: tipo test 20 preguntas (las malas no penalizan), y dos preguntas de desarrollo (de las cuales elegirás 1)
La puntuación del test es de 0 a 10, y la tabla de correspondencia de aciertos te sale en la guía de la asignatura
La puntuación en la pregunta elegida de desarrollo es de 0-10, y ahí va mucho el criterio empleado y el del profe que te corrija.
Para terminar, si tienes la evaluación continua hecha (es un trabajo que se hace en el cuatrimestre), te puede puntuar hasta 1 punto y se te aplicará si has conseguido al menos un 4 en la media de los exámens presenciales.
En Teoría constitucional tienes dos libros básicos que deberás estudiar poruqe puede salir cualquier cosa de los dos.
Al examen puedes llevar un libro de esquemas que vale unos 13 euros y que ayuda bastante, te sale solucionada alguna pregunta, palabra.
Constitucional I: Esta asignatura corresponde al 2º cuatrimestre, y el exámen es en Junio, su valoración es de 5 créditos.
El examen es todo de desarrollo y una de las 4 preguntas es´´práctica´ , de las 4 preguntas de bes contestar 3 en espacio de examen tasado.
En el cuatrimestre rtienes una evaluación continua bastante aconsejable hacerla, primero porque haces una pregunta menos en el examen y 2º porque trata sobre una sentencia que tendrás que `resumir´ y muchos conceptos se te quedan.
Asique en vez de 3 harías 2 preguntas, muy mal se tiene que dar para que no te las sepas.
La única asignatura de 1º que se divide en 2 cuatrimestres y tienes que `aprobar los 2´ es civil que son 9 créditos.
Pongo comillas porque este año se han saltado las normas y con 6 y 4 hacían media, pero vamos ese es otro hilo.
Espero haberte ayudado y viva er CAI.