Nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal es del siglo XIX y como suele decirse está enormemente parcheada, no siendo ello exclusivo de nuestro país. La doctrina italiana cuando habla del derecho penal procesal habla de la "cenicienta procesal" (Carnelutti, Cenerentola o Cenicienta, ensayo publicado en la revista Dirittio Procesale en 1946), dado que su hermano el proceso civil siempe mareció mayor ateción legislativa, incluso el estudio y la bibliogragía tratadista es enormemente más cuantiosa en lo procesal civil que lo penal, es decir, poniendo de relieve cierta inferioridad del proceso penal frente al civil.
Dicho esto, decir que llevan indicando un Reforma Total, una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, desde que un servidor le alcanza la menoria...siempre hubo parches, pero estudio y trabajo para una nueva LECriminal, NADA DE NADA, vamos que "mucho lirili y poco lerele".
La Lecriminal decimonónica, a pesar de las manisfestaciones propias inquisitivas que todavía persisten, así como alguna que otra antinomia y contradcción legislativa con otras normas de nuestro OJ, seguro que es mejor que lo que supuestamente pretenden hacer y sabe Dios cuándo harán. Y casi mejor que la dejen como está, dado que las leyes en otros tiempos las hacía juristas de reconocido prestigio con una técnica legisaltiva impecable, en tanto que las normas de nuestro tiempo la hacen lobbis, clase política deficiente, en busca del voto etc Sólo a modo de ejemplo, basta con mirar el CP de 1973, que exigía reformitas concretas para adpatarlo a las necesidades sociales y a la CE 78, pero era de una claridad y técnica en la redacción muy superior al CP 95 y sus sucesivas reformas....y ni que decir tiene el crecimiento en la tipificación y la sanciones de conductas en un tiempo en lo que todo se criminaliza, no deja de ser exótico, que un Código punitivo, mayor reflejo existente del poder coercitivo del Estado, manifestación del ius puniendi sobre la conducta criminal, de época dictatorial (1973) no alcance en este sentido las cotas que alcanzan nuestras actuales leyes penales.
Se dice que el Fiscal dirigirá la Instrucción, se dice que estará prohíbido tomar declaración en dependencias policiales, ya veremos lo que finalmente se hace y cómo se hace....si van a hacer con la Lencriminal lo que han hecho en otros ámbitos normativos mejor que la dejen como está, yo creo.
Un saludo y gracias por la información compañero Winbledon, muy interesante tema.