;

Autor Tema: legislacion moviles  (Leído 1858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
legislacion moviles
« en: 09 de Julio de 2011, 11:40:18 am »
Cuando realizamos un contrato con una compañia telefonica de moviles  se realiza para una permanencia de 18 meses y tras cumplir esta se puede pedir a la compañia que te libere el movil de forma gratuita mientras sigas en ella lo que ocurre que tardan 4 a 5 semanas  o mas, entonces mis preguntas son  ¿donde viene legislado?  ¿por que he de esperar tanto y seguir en ella si ya he cumplido el tiempo minimo de permanencia? 

Gracias


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: legislacion moviles
« Respuesta #1 en: 09 de Julio de 2011, 18:51:01 pm »
Real Decreto 899/2009 recoge buena parte de la normativa aplicable, además de la ley general de telecomunicaciones y el Real Decreto Legislativo 1/2007 de los consumidores, entre otras.
De todas formas la consulta tiene difícil enfoque porque se trata de un acto voluntario. Y por otra parte , salvo que sea un móvil de doble tarjeta SIM si sigues con ellos para qué necesitas la liberación ?

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: legislacion moviles
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2011, 12:16:13 pm »
Muchas gracias por tu respuesta, pero tambien he encontrado por la red la siguiente normativa:

"en algunos modelos de terminales se introduce una restricción técnica que garantiza que el teléfono únicamente pueda utilizarse con una red determinada. En este último caso, desde la perspectiva de la garantía de la libre competencia y de la protección de los consumidores, es necesario que el terminal pueda ser desbloqueado libremente, transcurrido el tiempo necesario para que el importe subvencionado del terminal haya sido recuperado por concepto de consumo telefónico, o en caso contrario, mediante el abono del importe de la subvención pendiente de recuperación"

La resolución es la siguiente: INFORME PRECEPTIVO AL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. de 15 de abril de 1999 y está disponible para consulta en la propia web de la CMT: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así pues, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

- El bloqueo de terminal o simlock realizado por las operadoras es legal.

- Existe una normativa que obliga a las operadoras a desbloquear el terminal

- Esta normativa no es una ley, sino una resolución de la CMT que obliga a las operadoras ya que las resoluciones de la CMT son vinculantes y de obligado cumplimiento según la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.









Si alguien encuentra algo mas concreto ruego lo aporte, gracias a todos.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: legislacion moviles
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2011, 23:57:54 pm »
Estupendo aporte guilo  :o
Aunque yo soy de la opinión de que en Telecomunicaciones hay poca libre competencia.