Si algo tiene de bueno machacar a nuestro amigo Ramon Parada es que cuando luego lees en la prensa, imputado el Exdirector general de la Policia, un Jefe superior de Policia y un Inspector Jefe, de repente te quedas pensando,¿un exdirector general?, ¿Un exdirector general pone? esto me suena.
Ah si, claro, un director general es un organo directivo de la AGE. Un cargo no funcionario, sinó de libre designación que nombra el Gobierno. Y entonces, caes, este no es un policía, éste es un cargo de confianza del gobierno..¿Y esta imputado por colaboración con banda armada?.
Y ademas bajo las ordenes del actual Ministro por entonces Secretario de Estado de Seguridad, bajo el principio de Jerarquia. Y claro ya cuando leo al Señor Parada hablar que algunos de los poderes insitos en la jerarquia es el de impulso y direccion de la actividad de los organos inferiores, o el de control, vigilancia y seguimiento de esa actividad, ya es que casi me caigo de la silla del disgusto.
JOAQUINGM si tuvieses respeto al Estado de Derecho como nos pides, igual te sentirias en la necesidad de pedir perdon por haber despreciado la presuncion de inocencia de los miembros del PP madrileños imputados en el caso Gurtel y recientemente absueltos. Si, Barcenas y otros dos, que tuvieron que dimitir siendo inocentes (segun la justicia) por el acoso de cierto medio de comunicación y cierto partido politico.
¿Politica de acoso de ETA?. Bueno si le llamas a que esten en los ayuntamientos vascos, que se vayan a sentar pronto en el parlamento español, que se les avise cuando los van a detener y que no paren de acercar presos al Pais vasco, ¿entonces a que llamarías politica de pasividad?. Quiza si en esta política de acoso el gobierno de Rubalcaba diese un pasito más y le le concediese la independencia al Pais Vasco lo mismo ya ETA se rinde definitivamente.