;

Autor Tema: ayuda juicio faltas  (Leído 4928 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado barru87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 19/07/11
ayuda juicio faltas
« en: 19 de Julio de 2011, 12:43:58 pm »
Acabo de recibir una citación por un juicio de faltas, el hecho que denuncian es daños en un coche, la cosa ocurrió a la salida de un pub y el daño lo realizaron otras personas pero que eran de nuestro mismo grupo, nuestra sorpresa fue que vamos ya andando por la calle a mas de 30 metros de donde pasó el incidente y nos para la policia nacional y nos pide los datos, y viene el del coche junto con el policia y dice que eramos nosotros, ibamos unas seis personas, ha presentado denuncia y nos quiere cargar con la reparacion del coche,que puedo hacer si no hemos hecho absolutamente nada,¿es preferible llegar un acuerdo y pagarle los 300 euros de la reparacion puesto que la denuncia es inferior a daños por este valor y quitarnos de encima el juicio aun siendo inocentes pero asi quitarnos un problema de encima, espero respuesta,gracias.


Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2011, 13:07:02 pm »
No entiendo cual es el problema, si es cierto que tú no tuviste nada que ver. Cuando vayas a juicio, le explicas al Juez lo que has explicado aquí: que tú no has sido y que ha sido Fulanito. Y supongo que el resto de amigos que tampoco tuvo nada que ver en los daños al vehículo dirá lo mismo que tú: señalar al responsable.

El acuerdo tenía que haber llegado bastante antes. Ahora no os queda otra que ir a juicio, y probablemente sereis multados, además de reparar el daño ocasionado. Pase lo que pase, por lo menos que esto os sirva para que a partir de entonces os divirtáis sin necesidad de fastidiar a los demás.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2011, 13:22:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo cual es el problema, si es cierto que tú no tuviste nada que ver. Cuando vayas a juicio, le explicas al Juez lo que has explicado aquí: que tú no has sido y que ha sido Fulanito. Y supongo que el resto de amigos que tampoco tuvo nada que ver en los daños al vehículo dirá lo mismo que tú: señalar al responsable.

El acuerdo tenía que haber llegado bastante antes. Ahora no os queda otra que ir a juicio, y probablemente sereis multados, además de reparar el daño ocasionado. Pase lo que pase, por lo menos que esto os sirva para que a partir de entonces os divirtáis sin necesidad de fastidiar a los demás.

Que no entiendes cuál es el problema ?, "le explicas al Juez lo que has explicado aquí, que tú no has sido y que ha sido fulanito" (eso dices); sí claro, tan fácil como eso, como explicarle al Juez "yo no he sido, ha sido fulanito", y ya el Juez le absuelve, anda que...(lo que menos tiene que hacer precisamente es indicar que conoce a fulanito, tiene que declarar que no conoce absolutamente de nada a los autores)

Y el último inciso te lo has sacado de la chistera " que esto os sirva para divertiros sin necesidad de fastidiar a los demás" (eso dices)...cuando te está diciendo QUE NO HA SIDO, luego prejuzgas contra declaración del denunciado.

Lo que tiene que hacer es poner enfásis en su declaración, así como la de los otros denunciados, en que la POLICÍA no ve los hechos, han actuado de referencia, que fueron parados a más de 30 metros de donde fueron los hechos y que el hecho de estar en un lugar o proximidades no implica que se haya participado en los hechos. Lo mismo que si se atraca un banco y yo estoy con una gorra dentro del banco no quiere decir que yo sea uno de los atracadores....es decir, que la presunción de inocencia se desvirtua por prueba de cargo, no por indicios, como lo es la proximidad.. En caso de duda el Juez debe absolver. Tiene que poner enfásis en posibles contradicciones en la declaración de los polis y remarcar que los denunciados no se han contradicho en nada.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2011, 13:29:27 pm »
O tambien si son culpables y quieren reparar el daño que hicieron, llegar a un acuerdo antes del juicio e impedir que este se celebre.
Pero ya esto entra dentro de la conciencia de cada cual.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2011, 13:37:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O tambien si son culpables y quieren reparar el daño que hicieron, llegar a un acuerdo antes del juicio e impedir que este se celebre.
Pero ya esto entra dentro de la conciencia de cada cual.


Si quien abre el hilo indica "no hemos hecho absolutamente nada" dificlmente se puede ser culpable algo...

Por otro lado, eso de un acuerdo (en caso de que fuesen culpables, que dicen que no) y ya está, no sé yo, el MF podría decir algo al respecto, no ?

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado barru87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 19/07/11
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2011, 13:39:44 pm »
Me divierto y sin hacer daño a nadie, a ver si por ir por la calle y me paran voy a ser culpable de algo, la cosa esta que uno de mis amigos esta en su ultimo año de derecho y por la miseria de dinero que costaria esto no le importaria pagar porque segun me ha dicho si tiene antecedentes no se puede colegiar en dos años o asi, esa es la cosa.
Si es por mi llego al juez le expongo el caso y si no me han visto ni he hecho nada ni la policia ha visto nada ya que salga lo que sea, pero es mas por mi amigo.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2011, 14:40:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por otro lado, eso de un acuerdo (en caso de que fuesen culpables, que dicen que no) y ya está, no sé yo, el MF podría decir algo al respecto, no ?


En este caso, parece ser que los daños fueron a un bien privativo, la ley de enjuiciamiento civil es supletoria y porque no afecta al ámbito público, se puede llegar a un acuerdo renunciando cada parte a las acciones legales que les correspondan, en el momento de personarse a juicio.
O eso creo.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #7 en: 19 de Julio de 2011, 14:47:21 pm »
Se puede llegar a un acuerdo de reparacion del daño ante secretaria de juzgado antes de la vista, con lo cual no tendria lugar el juicio.

Desconectado barru87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 19/07/11
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #8 en: 19 de Julio de 2011, 19:15:34 pm »
Muchas gracias por vuestra ayuda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #9 en: 19 de Julio de 2011, 21:39:09 pm »
Puede ser lo que dice Chira, pero discrepo de los últimos post. A ver, que el bien jurídico protegido (el patrimonio) o que se trate el objeto de la acción de reproche penal (falta o delito) un bien privado (un coche) no vincula al Ministerio Fiscal en absoluto. Lo que vincula al MF es la condición de acción u omisión como delito o falta pública o privada, y en puridad las únicas acciones perseguibles exclusivamente a instancia de parte son las injurias y calumnias.


Otra cosa sería que en este caso la denuncia, en vez de la policía, la realizase la persona afectada...entonces es suficiente con que no se presenten las partes a la vista del juicio de faltas, llegan a un acuerdo en la cafetería del frente del Juzgado...al no haber parte denunciante ni policía denunciante, el Fiscal pasará del asunto y el Juez de Instrucción no puede condenar en nada por el principio acusatorio (nadie pide, no puede condenar por lo que nadie ha pedido).

Pero es que en este caso quien denuncia es la policía (no un denunciante particular afectado)...luego es posible que si no se presentan las partes, o llegan a un acuerdo, el MF siga con la causa (los hay muy tiquismiquis). Y si sigue con la causa, al ser faltas, puede el Juez condenar en rebeldía.

Eso interpreto yo, que hay que mirar si la acción es perseguible de oficio por el MF...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #10 en: 19 de Julio de 2011, 21:43:59 pm »
Y además, que acuerdo ni qué ocho cuartos, si DICE QUE NO HA HECHO NADA, porqué un acuerdo, para pagarle la indemnización civil reparatoria al otro por amor al arte...

Eso se va a juicio, se contradice lo que dicen los polis, se niegan los hechos, se presentan pruebas...tal como dije en mi primer post. Contradicción, contradicción, valoración de prueba y se pide la libre absolución !!

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #11 en: 20 de Julio de 2011, 00:29:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y además, que acuerdo ni qué ocho cuartos, si DICE QUE NO HA HECHO NADA, porqué un acuerdo, para pagarle la indemnización civil reparatoria al otro por amor al arte...

Eso se va a juicio, se contradice lo que dicen los polis, se niegan los hechos, se presentan pruebas...tal como dije en mi primer post. Contradicción, contradicción, valoración de prueba y se pide la libre absolución !!

Un saludo.

jajajajaja..... que bueno.... ;D ;D
 El acuerdo es porque no quieren arriesgarse a ser condenados o quizá porque alguno sí es culpable.
Sólo decimos posibles soluciones, entrenándonos para el futuro.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #12 en: 20 de Julio de 2011, 02:28:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajajajaja..... que bueno.... ;D ;D
 El acuerdo es porque no quieren arriesgarse a ser condenados o quizá porque alguno sí es culpable.
Sólo decimos posibles soluciones, entrenándonos para el futuro.


Si alguno es culpable no es el caso. El caso es que quien pregunta dice que no ha hecho nada, luego es inocente y se tiene que defender individualmente y el Juez debe resolver individualmente caso por caso ...... ese posible culpable del grupo (que aparece ahora en el supuesto fáctico como por arte de magia) a nosotros ni nos va ni nos viene.

El mejor  "entramiento para el futuro" es no prejuzgar, mucho menos aplicar sanciones o penas y moralinas correctoras, como se ha hecho en este hilo  ;)

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #13 en: 21 de Julio de 2011, 00:38:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no entiendes cuál es el problema ?, "le explicas al Juez lo que has explicado aquí, que tú no has sido y que ha sido fulanito" (eso dices); sí claro, tan fácil como eso, como explicarle al Juez "yo no he sido, ha sido fulanito", y ya el Juez le absuelve, anda que...(lo que menos tiene que hacer precisamente es indicar que conoce a fulanito, tiene que declarar que no conoce absolutamente de nada a los autores)

Y el último inciso te lo has sacado de la chistera " que esto os sirva para divertiros sin necesidad de fastidiar a los demás" (eso dices)...cuando te está diciendo QUE NO HA SIDO, luego prejuzgas contra declaración del denunciado.

Lo que tiene que hacer es poner enfásis en su declaración, así como la de los otros denunciados, en que la POLICÍA no ve los hechos, han actuado de referencia, que fueron parados a más de 30 metros de donde fueron los hechos y que el hecho de estar en un lugar o proximidades no implica que se haya participado en los hechos. Lo mismo que si se atraca un banco y yo estoy con una gorra dentro del banco no quiere decir que yo sea uno de los atracadores....es decir, que la presunción de inocencia se desvirtua por prueba de cargo, no por indicios, como lo es la proximidad.. En caso de duda el Juez debe absolver. Tiene que poner enfásis en posibles contradicciones en la declaración de los polis y remarcar que los denunciados no se han contradicho en nada.

Un saludo.

Vamos a ver, estamos hablando de un grupo de seis personas en la que uno o dos han causado daños. Si en el juicio los cuatro amigos restantes que no tuvieron nada que ver señalan a los responsables sin ningún género de duda y no aprecia contradicciones en sus declaraciones, es bastante probable que pueda absolverlos. Será mejor así que intentar tomar el pelo al juez diciendo que ninguno de ellos tuvo algo que ver.

La Policía en este caso no "declara" nada, la Policía se limita este caso a tomar los datos de unas personas que van a ser denunciadas por otra persona que la requirió. Así que contradicción por parte de los policías no creo que haya. Si el denunciante declara que en ningún momento perdió de vista a los presuntos autores, y si además tiene testigos, los denunciados no lo van a tener nada fácil.


Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #14 en: 21 de Julio de 2011, 00:52:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no entiendes cuál es el problema ?, "le explicas al Juez lo que has explicado aquí, que tú no has sido y que ha sido fulanito" (eso dices); sí claro, tan fácil como eso, como explicarle al Juez "yo no he sido, ha sido fulanito", y ya el Juez le absuelve, anda que...(lo que menos tiene que hacer precisamente es indicar que conoce a fulanito, tiene que declarar que no conoce absolutamente de nada a los autores)

Y el último inciso te lo has sacado de la chistera " que esto os sirva para divertiros sin necesidad de fastidiar a los demás" (eso dices)...cuando te está diciendo QUE NO HA SIDO, luego prejuzgas contra declaración del denunciado.

Lo que tiene que hacer es poner enfásis en su declaración, así como la de los otros denunciados, en que la POLICÍA no ve los hechos, han actuado de referencia, que fueron parados a más de 30 metros de donde fueron los hechos y que el hecho de estar en un lugar o proximidades no implica que se haya participado en los hechos. Lo mismo que si se atraca un banco y yo estoy con una gorra dentro del banco no quiere decir que yo sea uno de los atracadores....es decir, que la presunción de inocencia se desvirtua por prueba de cargo, no por indicios, como lo es la proximidad.. En caso de duda el Juez debe absolver. Tiene que poner enfásis en posibles contradicciones en la declaración de los polis y remarcar que los denunciados no se han contradicho en nada.

Un saludo.

Por cierto, en cuanto a eso que has dicho de que he prejuzgado a esta persona que ha abierto el post, mira, puede que tengas razón, pero los que hemos salido de juerga durante muchos años, sabemos que lo "normal" es que nuestro grupo no vaya causando alegremente daños a los coches de los demás, y si alguno del grupito lo hace una vez, o bien yo mismo le echo la bronca bien echada o bien que no me espere la próxima vez de fiesta porque me piro con otro grupo de amigos que a mí esas movidas no me van, y si por desgracia en la primera vez me pilla la policía, sin lugar a dudas le digo al "amigo" que apechugue con las consecuencias que yo no voy a ir a juicio ni mucho menos pagar una multa porque a él le haya dado la gana. Y cuando esta persona que ha abierto el post se ha callado durante todo el tiempo y ha esperado a que le haya llegado una notificación del juzgado sin haberse molestado antes en reparar los daños, y en lugar de ir por la verdad por delante (verdad que probablemente le libraría del marrón judicial) ahora pretende salvar su culo para evitar dar la cara en el juicio, señal de que o bien no nos ha contado todo o bien no dice la verdad ¿Prejuzgo? Pues no lo sé, pero uno empieza a ser viejo zorro en esta vida y no le venden gato por liebre así como así.

Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #15 en: 21 de Julio de 2011, 01:05:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me divierto y sin hacer daño a nadie, a ver si por ir por la calle y me paran voy a ser culpable de algo, la cosa esta que uno de mis amigos esta en su ultimo año de derecho y por la miseria de dinero que costaria esto no le importaria pagar porque segun me ha dicho si tiene antecedentes no se puede colegiar en dos años o asi, esa es la cosa.
Si es por mi llego al juez le expongo el caso y si no me han visto ni he hecho nada ni la policia ha visto nada ya que salga lo que sea, pero es mas por mi amigo.

Mira, tú mismo has dicho que los que causaron los daños eran de tu grupo de amigos. O sea, que ni desconocidos ni leches, sino amigos tuyos. Quizás tú no tuviste nada que ver (y digo quizás, no porque te prejuzgue, sino porque no suelo dar por verdad lo que cada uno quiera contar, las versiones particulares son sagradas pero no siempre son verdad), pero no vayas ahora tratando de dar pena al decir que porque te haya parado la Policía no quiere decir que hayas hecho algo. Si te paró la Policía, y sabiendo que el autor de los hechos era de tu grupo de amigos, muy mal encaminados no fueron los Agentes.

Palangana es Licenciado en Derecho, yo no, pero yo sólo te digo que 30 metros es una distancia muy corta, y como el denunciante diga que observó quien o quienes le produjeron los daños y que en ningún momento los perdió de vista hasta la llegada de la Policía, lo vais a tener muy chungo. Los jueces en caso de duda absuelven, es cierto, pero cuando el Juez y el Fiscal intuyen que alguna de las partes les está tomando el pelo, actúan muy en consecuencia. Así que ojo con negarlo todo, que como el denunciante diga que no os perdió de vista y presente testigos (porque debes barajar esa posibilidad), te garantizo que las cosas se os van a complicar mucho, y puedes comerte un marrón que habiendo ido con la verdad por delante hubieras evitado.

En fin, si tú no has sido tú verás si a ti y al resto de amigos os interesa comeros un marrón por culpa de la "gracia" de un amigo tuyo, que para ser estudiante de Derecho e ir jodido de dinero, ya le vale... como si al dueño del coche que causó daños le sobrara el dinero ¿verdad? Yo le hubiera exigido que reparara los daños, caso contrario me limito a decir la verdad en el juicio.

Tú verás lo que hacéis, yo me como marrones de amigos por necesidad, pero no por querer hacer el gamberro.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #16 en: 21 de Julio de 2011, 01:34:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de recibir una citación por un juicio de faltas, el hecho que denuncian es daños en un coche, la cosa ocurrió a la salida de un pub y el daño lo realizaron otras personas pero que eran de nuestro mismo grupo, nuestra sorpresa fue que vamos ya andando por la calle a mas de 30 metros de donde pasó el incidente y nos para la policia nacional y nos pide los datos, y viene el del coche junto con el policia y dice que eramos nosotros, ibamos unas seis personas, ha presentado denuncia y nos quiere cargar con la reparacion del coche,que puedo hacer si no hemos hecho absolutamente nada,¿es preferible llegar un acuerdo y pagarle los 300 euros de la reparacion puesto que la denuncia es inferior a daños por este valor y quitarnos de encima el juicio aun siendo inocentes pero asi quitarnos un problema de encima, espero respuesta,gracias.

CITO POST DE INICIO DE HILO,

para que el compañero Atacaye lea.

Lo que tú hayas hecho en tus épocas de juergas no nos importa en absoluto en este lugar. Aquí nos importa este supuesto fáctico concreto DONDE DICE " NO HEMOS HECHO ABSOLUTAMENTE NADA"....luego tu prejuzgar y moralina ante quien te dice que NO HA HECHO NADA está fuera de lugar.

¿Què es lo que no entiendes?

Por otro lado, me da que en pocos juicios de faltas has estado....lo polis SÍ DECLARAN si son los que hacen la denuncia, y el denunciado no tiene que decir que conoce a autores, tiene que decir que no sabe quién ha sido, negarlo todo, contradecir la denuncia, presentar prueba,  etc....de todo, menos todo aquello que directa o indirectamente le pueda salpicar.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado barru87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 19/07/11
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #17 en: 21 de Julio de 2011, 02:19:40 am »
Vamos a ver los que produjeron el golpe en el coche no son amigos, son del mismo grupo k salimos porque vivimos en un colegio mayor, asi que afecto no es que les tenga... el daño fue provocado por ellos y repito que me pillen junto a unos amigos a 30 metros del lugar a ver si por ir por la calle me van a denunciar.... la denuncia la presenta el conductor la policia en ningun caso ni ve nada ni nada, la cosa es que de repente 2 meses despues me encuentro una citacion... lo del acuerdo lo dije porque entre 6 personas 300 euros no es nada y asi nos quitamos el marron porque a mi modo de ver, decir a estas alturas que fueron otras dos personas puede sonarle el juez a cachondeo y creer que queremos escurrir el bulto, dos opciones ir y negar que fuimos ademas tenemos al portero del pub que dice que no fuimos y el estaba sobrio cosa que el que nos denuncia estaba ebrio, por eso lo de llegar un acuerdo porque sinceramente el mal trago de un juicio no le gusta a nadie y por 60 euros lo pago aunque no haya hecho nada, que soy nuevo en esto, si se que con la verdad por delante salgo de rositas pues para adelante....gracias y no prejuzgar porque gracias a dios creo que ir por la calle todavia no es delito

Desconectado barru87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 19/07/11
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #18 en: 21 de Julio de 2011, 02:23:32 am »
ante lo expuesto, que es lo mas correcto, ir con el abogado y decir que no hemos hecho nada ante el juez, porque poniendose en lo peor de cuanto es la sancion o que me podrian imponer? gracias de antemano

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda juicio faltas
« Respuesta #19 en: 21 de Julio de 2011, 12:31:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ante lo expuesto, que es lo mas correcto, ir con el abogado y decir que no hemos hecho nada ante el juez, porque poniendose en lo peor de cuanto es la sancion o que me podrian imponer? gracias de antemano

Te va a salir el acuerdo ese que dices que vas a llegar (suponiendo que el MF esté por la labor) y el abogado por unos 400 euros..."poca cosa" que teniendo en cuenta que "NO HAS HECHO ABSOLUTAMENTE NADA", y si te sobran las pelas, adelante  :)

Las faltas es difícil deteminar la cuantía, queda a elección del Juez, de entre 6 a 10 euros diarios por día (es decir, que si son 20 días a 10 euros diarios sale 200 euros). En caso de impago, por cada dos días impagados, un día de prisión. Y a esto hay que añadir la reparación civil del daño.

Vamos, que para ser inocente y TENER UN TESTIGO de tu inocencia (el portero de la discoteca) y sufientes elementos de contradicción que ya te he indicado vas a hacer un auténtico negocio, tanto con una opción como con otra.

Si un servidor es inocente no paga ni un euro. :)

Un saludo.

PD: puedes ir sin abogado, no es preceptivo en juicio de faltas. Pero el porcentaje de condenados que van sin abogados es bastante grande.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.