;

Autor Tema: Deshaucios  (Leído 888 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Deshaucios
« en: 21 de Julio de 2011, 20:25:14 pm »


    Una historia,una de las muchas tragedias personales que se cada día acontece,algo que esta ocurriendo en estos últimos años y que empezó  a gestarse conel inicio de  la gravisima crisis por la que estamos pasando,es la otra realidad,es necesario un cambio en la legislación,las fuerzas politicias deberían ponerse de acuerdo en sacar adelante un ley por la que con la entrega de casa embargada se saldara la deuda,como ocurre en muchos paises de nuestro entorno es el caso de Francia,y adoptar otras medidas para frenar esta situación que sufren las familias,recientemente se adoptaron algunas pero que aun son muy insuficientes,al drama de la perdida del que hasta ese momento ha sido el hogar se une la losa de llevar a cuestas una deuda de por vida con el banco,esta situación no puede continuar así,se reclaman soluciones ya

     
         No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Deshaucios
« Respuesta #1 en: 21 de Julio de 2011, 20:32:08 pm »



Enlace a la página de este caso con unas connotaciones que lo hacen especialmente duro



   No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Deshaucios
« Respuesta #2 en: 21 de Julio de 2011, 21:17:26 pm »
Es interesante, porque, conviene recordarlo, los indignados están defendiendo cosas tan elementales y obvias como el derecho de propiedad, el libre mercado y la responsabilidad individual.

Derecho de propiedad frente a los embargos, el libre mercado frente a la macrosubvención bancaria y la responsabilidad individual, frente a la injusticia del fuerte o la impunidad del poderoso.

Y esta fiebre antidesahucio no es una fiebre compasiva, que también, sino que nace de la conciencia de una injusticia intrínseca: que es la de que con los malos gestores no se aplica la "ley de hierro" que los bancos aplican a los hipotecados morosos. Dicho de otro modo: si el hipotecado que no paga, va a la puta calle, por las mismas debe ir a la puta calle el gestor de una caja de ahorros que ha quebrado, como Serra o Hernández-Moltó. Sobre todo, cuando hay fundadas sospechas de robo a manos llenas.

Es decir: si al hipotecado moroso hay que dejarle caer, al banco insolvente exactamente lo mismo. Y no se ha aplicado esa simetría.

De igual modo: si al hipotecado moroso persona física, hay que dejarle caer, por las mismas, si el hipotecado moroso es un partido político o un sindicato, por las mismas se le debe embargar su sede y no se ha aplicado esa simetría.

Y en otro orden de cosas, si a un moroso persona física, se le corta la luz, por las mismas al moroso, si es una institución, también se le debe cortar la luz. Esto es lo que tienen que entender los Luis XVI del siglo XXI. Los PSOE, PP, nacionalistas, IU, sindicatos, administraciones y demás chiringuitos corruptos, cuando no, criminales. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.