;

Autor Tema: La mentira de la culpa de terceros.  (Leído 1548 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
La mentira de la culpa de terceros.
« en: 24 de Julio de 2011, 23:15:32 pm »
Ejemplo: Pascual Sala y Rubalcaba.

Rubalcaba disfrazado de Pascual Sala, legaliza a la ETA.

Un medio lo denuncia: Libertad Digital.

Un locutor, Federico, le llama de todo en la radio.

Y un señor enfurecido en la barra del bar, golpea al criado Pascual, con una silla y le hace más que un chichón. 

¿De quién es la culpa?

Exclusivamente del que le golpea con la silla: que haya destemplados hasta tal grado, no debe impedir bajo ningún concepto el debate político. No porque haya destemplados, debe callarse la información el medio, ni la opinión, el locutor.


La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #1 en: 25 de Julio de 2011, 10:14:16 am »
Vamos a ver: si un medio denuncia fechorías de un señor y a ese señor le odian por sus fechorías, eso no es culpa del medio que lo ha denunciado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #2 en: 25 de Julio de 2011, 12:55:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver: si un medio denuncia fechorías de un señor y a ese señor le odian por sus fechorías, eso no es culpa del medio que lo ha denunciado.

Cierto, siempre y cuando las fechorías estén denunciadas objetivamente y sin ningún tipo de incitación a la violencia. Y siempre y cuando no se basen en conjeturas ni en partidismos políticos

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #3 en: 25 de Julio de 2011, 13:25:31 pm »
En este caso, muy a mi contra, no podemos hablar de inducción; si el señor de la barra del bar hubiese tomado la decisión de golpear antes de la intervención radiofónica del "periodista", ya que el art. 28.b CP prevee que la inducción ha de ser directa, hacia un delito concreto y dirigida a un autor determinado... pero si el de la barra, previamente había resuelto cometer el aporreamiento, "omni modo facturus", la conducta del locutor no crea ni incrementa el riesgo de que se pueda cometer el delito. El "periodista" no tiene culpa que el de la barra aporree a diestro y siniestro.
Lo que tenemos que dilucidar, querido Simple, es si el parroquiano cuando escucha a tu protegido había decidido o no cometer la infracción... si no lo había decidido es cuando tenemos que entender que la locución "cuando le llama de todo" actúa como inducción (art. 28.1 CP) y ejerce un influjo psíquico sobre el del bareto, porduciendole un doble resultado:
1.- generando una resolución criminal en el parroquiano
2.- dando lugar a un principio de ejecución (tentativa) por su parte.
 Si afirmamos que la locución es de tal magnitud que tiene una imputación objetiva en el resultado de la acción, que resulta determinante en la acción final... se ha de valorar la peligrosidad ex ante de su conducta y el resultado final del riesgo que crea con su influencia en el parroquiano. Dicho esto, a nivel personal puedo decir que considero que el "periodista" seria complice del parroquiano ya que su aportación favorece el desarrollo de la ejecución, pero no es determinante para su existencia; ya que, éste tomó en primer lugar la decisión de actuar en contra del pobre aporreado.

Entonces, podemos hablar de inducción? no; pero podemos hacerlo de complicidad. Ya que el influjo psíquico contribuye a reforzar la decisión del aporreador. Es una complicidad psíquica, ya que la resolución la toma el pobre desgraciado, que se deja influenciar por las ondas hertzianas, y por tanto vuelve el radiofónico líder a no tener ninguna aportación relevante en la lesión ("omni manera facturus")
 
Pero claro, aquí tengo que decir, para vergüenza mía que el tal Federico no es de mi agrado... y puedo ser partidista...  :D
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #4 en: 26 de Julio de 2011, 14:48:16 pm »
La determinación la toma el del bar y en ningún momento, Federico da una indicación ni directa ni indirecta, para que agredan a Pascual Sala. Luego Federico no puede ser responsable de algo que ni ha hecho, ni ha promovido.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #5 en: 26 de Julio de 2011, 19:24:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La determinación la toma el del bar y en ningún momento, Federico da una indicación ni directa ni indirecta, para que agredan a Pascual Sala. Luego Federico no puede ser responsable de algo que ni ha hecho, ni ha promovido.

Venerable compañero, has entendido algo de lo que te he dicho? no hace falta que confirmes lo que afirmo...
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #6 en: 26 de Julio de 2011, 20:10:21 pm »
Artículos 28 y 29.

Dichos artículos no dicen nada sobre el influjo psicológico del que comunica, sobre el oyente.

Pero a menos que sea una inducción directa o una cooperación con el delito, el comunicador será responsable de lo que diga, en su caso, pero no de lo que otro haga. Se supone que el del bar es mayorcito para controlar sus impulsos. Y si es menor, la responsabilidad será de sus padres.

Libre albedrío y responsabilidad individual. Esto es la letra de la ley.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #7 en: 12 de Agosto de 2011, 22:37:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículos 28 y 29.

Dichos artículos no dicen nada sobre el influjo psicológico del que comunica, sobre el oyente.

Pero a menos que sea una inducción directa o una cooperación con el delito, el comunicador será responsable de lo que diga, en su caso, pero no de lo que otro haga. Se supone que el del bar es mayorcito para controlar sus impulsos. Y si es menor, la responsabilidad será de sus padres.

Libre albedrío y responsabilidad individual. Esto es la letra de la ley.

El influjo psicológico del comunicante es claro en el caso, el problema es que si quisieramos imputarle tendría que participar en la acción en el mismo momento o en el momento decisorio del ejecutante... en palabras llanas que le dijera en el justo momento "dale!!!". Y considero claro que sin el lavado de cerebro que le hace, seguramente no le abría aporreado... pero difícilmente podríamos decir que: "28.a.-Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo." ya que el locutor lo hace hablando a un público indefinido, que genera la acción, claro; que le dice directamente "Pepe ataca", no.
Por otro lado, si bien podríamos entender que, 28.b.-Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado. y siendo el caso de que sin la charla hertziana no lo hubiera aporreado, no podemos decir que Fede cooperó en la ejecución, pero lo que sigo manteniendo es que sin su verborrea no se hubiera producido.

Incongruencias tiene la ley...

un saludo.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
ª
« Respuesta #8 en: 12 de Agosto de 2011, 22:50:38 pm »
Esto es absurdo, es una causa remota. Es como decir que Pascual fue culpable de su propia agresión, por legalizar a la ETA. Ya que si no hubiera legalizado a la ETA, no se habría dado esta noticia, ni Federico le habría llamado de todo. Cosa que dicho sea de paso, tampoco haría falta en este individuo, ya que la propia noticia de que legaliza a la ETA, es suficiente para provocar la cólera en este individuo.

¿Y entonces qué, Pakito? ¿La solución sería no dar noticia de comportamientos indignos de los servidores públicos? ¡No! La solución es que los poderes públicos actúen con decoro.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La mentira de la culpa de terceros.
« Respuesta #9 en: 12 de Agosto de 2011, 23:05:59 pm »
Aparte, de que no hace falta para ponerle furioso, llamarle nada a Pascual. Con machacar la noticia y remachacarla y repetir: "porque es el partido de la ETA, porque mira lo desamparados que quedan los vascos demócratas, porque ETA va a tener con esto miles de millones de euros."

Todo eso, que es verdad: 1, 2, 3, 4 y hasta ocho veces por dia, ya es suficiente. Después añades que Pascual es un lacayo del Gobierno, que es un monigote de Rubalcaba, que el etarra dice gora Bildu, que oh qué contentos están los terroristas, qué como disfrutan con esto los nacionalistas, que cómo han presionado los nacionalistas para que el Gobierno pascualeara este asunto, que cómo brindan unos con cava y otros con chacolí. Y todo eso que es verdad, 1, 2, 3, 4 y hasta ocho veces por día. Y ya le has puesto al tabernero a 3.000.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:ª
« Respuesta #10 en: 13 de Agosto de 2011, 20:25:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es absurdo, es una causa remota. Es como decir que Pascual fue culpable de su propia agresión, por legalizar a la ETA. Ya que si no hubiera legalizado a la ETA, no se habría dado esta noticia, ni Federico le habría llamado de todo. Cosa que dicho sea de paso, tampoco haría falta en este individuo, ya que la propia noticia de que legaliza a la ETA, es suficiente para provocar la cólera en este individuo.

¿Y entonces qué, Pakito? ¿La solución sería no dar noticia de comportamientos indignos de los servidores públicos? ¡No! La solución es que los poderes públicos actúen con decoro.

Verdaderamente es absurdo seguir este debate, porque por una vez estamos de acuerdo pero no me entiendes... desde mi punto de vista provocar, provoca pero no es culpable de nada. Sólo de su dialéctica chabacana (a mi parecer porque no puedo con él, lo siento) pero hay libertad de expresión y aunque muchas veces valdría la pena que estuviera callado tiene derecho a expresarse. Y tienes toda la razón la solución es el decoro de los trabajadores públicos, cosa harto difícil de conseguir... vicios adquiridos y heredados de otras épocas para algunos memorables.

Si relees la conversación, verás que estamos de acuerdo desde el primer momento.

un saludo
bye!!!