Hola Nava,
como poderse conseguir, se puede conseguir en un año... pero ya tienes que ser un/a máquina en el estudio, la memorización, la paciencia, la constancia, la verborrea (el examen tiene dos pruebas orales), etc...
Como ejemplo, te diré (y sin meterme en temas políticos, sino simple y llánamente ilustrativos) que el anterior presidente José María Aznar aprobó las oposiciones a Inspector de Hacienda en un año; lo mismo pasó con Mariano Rajoy, él por las de Registrador de la Propiedad; y también con Alberto Ruiz-Gallardón, el por Fiscalía. No quiero con estos ejemplos meter nada de política, es un ejemplo más, solo que por su condición de personaje publicos pues es mas facil saber sus vidas.
También hay que decir, al respecto, que cuando estos personajes aprobaron sus oposiciones, la ratio de personas que se presentaban a las mismas era menor que hoy en día, y el grado de "enchufismo" era mucho mayor, jejejejejeje.........
Por otro lado, te puedo poner un ejemplo más "real" si se puede decir así. Conozco a un chico que cuando acabo Derecho estudió para Juez, pues era su vocación. Su pretensión era aprobar las oposiciones lo antes posible. Tuvo la mala suerte que desde que se puso a estudiar hasta que las sacó, pasaron tres años, porque el Ministerio no convocaba las plazas. Si hubiese convocado al año, o a los dos años, se hubiese presentado igualmente, así que se presento a los tres años y aprobó a la primera. Ahora, me consta que se tiró los tres años sin sacar los ojos de los apuntes, descansando tan solo un dia a la semana.
Te diré que las oposiciones a Judicatura y Fiscalía, que son las mismas, deberás prepraralas por preparador (Juez, Fiscal, Secretario, etc...). Busca por donde vives, que alguno habrá. El temario es el mismo que has estudiado en la carrera, es como volver a estudiar Derecho de nuevo, salvo que no entran de forma directa las asignaturas de Financiero y Tributario, Derecho Romanoi, Historia, Internacional Privado,... etc.... digo de manera directa. Es una oposicion centrada principalmente en Constitucional, Penal y Civil, por lo que te deberás saber la Constitucion al dedillo, el Código Penal al dedidllo, y el Codigo Civil igual.
Son tres pruebas: la primera, test, sobre la Constitucion y materias generales de todas las ramas del Derecho; luego dos pruebas orales, creo que la primera sobre Civil y Penal; y la segunda sobre Admtivo, Laboral y Mercantil.
Cantas los temas en el Tribunal Supremo, ante Magistrados y gente de esta casta, jejejeje.....
No se que mas decirte,.... si me acuerdo de mas cosas te las escribo.
Un saludo y animo.