;

Autor Tema: ¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?  (Leído 12806 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« en: 19 de Agosto de 2011, 18:54:22 pm »
Hola, pues esa es mi duda. Leyendo por internet veo que se suele pensar que sí.

Pero no lo entiendo, pues si todos los grados van a ser idénticos en reconocimiento, implica que se estaría equiparando el grado de maestro (que antes era diplomatura) con el grado de derecho (que es licenciatura). Entonces, ¿aumentarán las asignaturas en los grados que sustituyan a diplomaturas, para que sean equiparabes en carga lectiva a las licenciaturas?

Espero respuestas, gracias.


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #1 en: 19 de Agosto de 2011, 19:03:44 pm »
Las tradicionales Diplomaturas (3 cursos) pasan ahora a ser Grados (4 cursos), y las Licenciaturas (5 años) pasan a tener 4 cursos.
Saludos

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #2 en: 19 de Agosto de 2011, 21:00:50 pm »
Lo que me pregunto es si el "prestigio" del grado es menor que el de la licenciatura, dado que ahora se juntarán churras con merinas (diplomaturas con licenciaturas) bajo un mismo nombre, con lo cual el menor esfuerzo necesario para obtener una diplomatura (3 años) se equiparará al menos en título oficial con el necesario para aprobar una licenciatura.

El único modo en que esto no pasase sería que si bien la carga lectiva de las licenciaturas continuase siendo la misma pero comprimida en 4 años, la de la diplomatura aumentase para equipararse a la de la licencitura (y no simplemente se repartan las mismas asignaturas en 4 años en lugar de en 3).

Porque si no fuese así, y fuera a tener el mismo reconocimiento, sería mucho más fácil estudiar un grado proveniente de una diplomatura.

No sé si me explico, estoy un poco espeso.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #3 en: 19 de Agosto de 2011, 21:51:26 pm »
A ver, si todos los Grados tienen los mismos créditos ETCS (o como se llamen ahora), se supone que tienen el mismo "nivel", independientemente de que antes fueran Diplomaturas o Licenciaturas.
Si te fijas, si a la Licenciatura de Derecho le quitas los 31 créditos de LC, y los 25 de optativas, se queda casi en 4 cursos académicos. Y se supone que a las antiguas Diplomaturas les han ampliado su contenido. De hecho, los Diplomados en cualquier materia deben cursar un año más para obtener el Grado de la misma Diplomatura que estudiaron.
Saludos

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #4 en: 19 de Agosto de 2011, 22:09:24 pm »
Ok, si les suben los créditos entonces de acuerdo. No obstante, ese curso de más que han de estudiar para obtener el grado viniendo de una diplomatura, ¿muy denso tendría que ser, no, teniendo en cuenta que han de aprobar más o menos los mismos créditos que diferenciaban la licencitura de la diplomatura?

De todos modos una cosa es cierta: antes la licenciatura tenía por debajo las diplomaturas, hoy día el grado ya es la titulación mínima. Creo que a los que estamos en la licenciatura nos compensaba más el anterior plan sólo por ésto.

Un saludote!

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #5 en: 19 de Agosto de 2011, 22:15:39 pm »
Sí, lo que es en Derecho, yo creo que salen beneficiados los Graduados, y los futuros Licenciados salimos perdiendo. Yo me habría cambiado a Grado si lo hubieran implantado antes, pero ahora es demasiado tarde para mi.
Saludos

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #6 en: 19 de Agosto de 2011, 22:16:01 pm »
En efecto, es como dice Gem-Mas pero yo, si medio soy capaz, voy a intentar acabar la licenciatura en lugar de pasar al grado, entre otras cosas, porque tengo hechas las asignaturas de libre configuración y cuatro de las cinco optativas programadas pero, además, porque me da la impresión de que el graduado va a tener que hacer un master o algún tipo de estudio complementario para poder aspirar a algún trabajo presentable.

Estoy convencido de que un futuro graduado no tendrá el prestigio de un licenciado actual por mucho que se le pretenda equiparar a priori, así que a darle duro estos cuatro años que nos quedan antes de morir por extinción, que ya es una muerte fea...  :o
Poner el Derecho del revés.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #7 en: 20 de Agosto de 2011, 02:08:28 am »
Que yo sepa...cualquier licenciado que se colégie después de octubre tendrá que hacer el dichoso master...o no?No sólo los graduados.

Igual no lo he entendido yo bien. :-\

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #8 en: 20 de Agosto de 2011, 02:45:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que yo sepa...cualquier licenciado que se colégie después de octubre tendrá que hacer el dichoso master...o no?No sólo los graduados.

Igual no lo he entendido yo bien. :-\

Asi es, no vas mal encaminado.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #9 en: 20 de Agosto de 2011, 09:33:42 am »
No me gusta hablar sin seguridad y no dispongo de tiempo ahora mismo para comprobarlo con certeza, pero creo recordar que, a partir de octubre, lo que se le requiere, tanto a licenciados como a graduados, es la realización de unas prácticas al concluir la carrera, no de un master. Estas prácticas son una condición sine qua non para poder ejercer la abogacía pero no para acceder a otro tipo de salidas profesionales.
Sin embargo, lo que yo quería manifestar en mi anterior mensaje era que me da la impresión de que un graduado, sin un master posterior, será como hoy un médico sin haber cursado el MIR, es decir, nada para poder trabajar en el mercado de trabajo habitual, mientras que un licenciado en Derecho sí que puede acceder a la mayoría de los trabajos y, aunque a partir de octubre se nos exijan las prácticas, tanto en el mercado laboral como en la sociedad, seguiremos conceptuados como licenciados -si logramos serlo- y no como graduados.
Esto es todo amigos...   :D
Poner el Derecho del revés.

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #10 en: 20 de Agosto de 2011, 10:05:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me gusta hablar sin seguridad y no dispongo de tiempo ahora mismo para comprobarlo con certeza, pero creo recordar que, a partir de octubre, lo que se le requiere, tanto a licenciados como a graduados, es la realización de unas prácticas al concluir la carrera, no de un master. Estas prácticas son una condición sine qua non para poder ejercer la abogacía pero no para acceder a otro tipo de salidas profesionales.


Tienes que realizar un master y en él se incluyen las prácticas.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #11 en: 20 de Agosto de 2011, 11:01:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes que realizar un master y en él se incluyen las prácticas.

Es decir, que ahora un licenciado tendrá que cursar los 5 años de carrera, más otro de master  con prácticas....todo para ejercer de abogado al finalizar, algo que ya tenías antesde Bolonia con cursar los 5 años de licenciatura a secas.

Y por el máster habrá que pagar, claro.

Viva Bolonia!!

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #12 en: 20 de Agosto de 2011, 12:38:28 pm »
Si ánimo de crear polémica, no sé por qué tenéis esta comedura de coco. A mi humilde entender:

- Que antes hubiera Diplomaturas y Licenciaturas y ahora todos sean Grados, no tiene por qué perjudicar a las últimas "hornadas" de Licenciados en cualquier materia (sea Derecho, Psicología o Periodismo).

- Las Diplomaturas no es que estén "por debajo" de las Licenciaturas, simplemente son titulados distintos que, al menos en teoría, realizan distintas funciones profesionales.

- En el futuro, un Graduado tendrá el prestigio que tendrá, porque será la única titulación que se podrá conseguir en la universidad. Lógicamente, si nos ponemos a pensar en una posible entrevista de trabajo, a priori, saldrá vencedor el Licenciado, pero no por el hecho de ser Licenciado, sino porque la primera "hornada" de Graduados no será hasta el año 2014, tiempo más que suficiente para que las últimas hornadas de Licenciados adquieran experiencia profesional que, al fin y al cabo, es lo que realmente valoran las empresas.

- Por último, aunque me parece una imagen bastante idealizada eso de que actualmente se puede trabajar teniendo sólo una licenciatura, no creo que sea comparable el MIR de Medicina con los master oficiales de los graduados.
Un Ldo. en Medicina no puede ejercer sin MIR. Sin embargo un Licenciado o Graduado en Derecho sí puede ejercer determinados puestos de trabajo sin necesidad de hacer un master, al igual que un Ingeniero puede ejecer sin haber hecho el PFC.

Ánimo! Y recordad que os valorarán por cómo sois, no por lo que ponga un papelito que nadie luego os pedirá.  ;)

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #13 en: 20 de Agosto de 2011, 12:46:29 pm »
Alikia, y ¿qué te parece que un licenciado a partir de octubre de este año tenga que realizar un máster y prácticas para poder ejercer de abogado, frente a un licenciado de 2010 que no tendrá más que colegiarse para ello?

Sobre el tema Grado-Licenciatura, corrígeme si me equivoco, pero ¿no tiene menos optativas y de libre configuración el grado que la licenciatura? ¿Por qué se equiparan ambos entonces?

Además, ahora un graduado deberá cursar un máster para poder ejercer. Yo eso lo veo como una devaluación de la titulación, que antes (licenciatura) bastaba por sí sola.

En suma, que Bolonia nos ha jodido: más cara, más exigente...y la economía, como va fenomenal (bueno para las del IBEX-35 sí va de lujo)....

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #14 en: 20 de Agosto de 2011, 20:05:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alikia, y ¿qué te parece que un licenciado a partir de octubre de este año tenga que realizar un máster y prácticas para poder ejercer de abogado, frente a un licenciado de 2010 que no tendrá más que colegiarse para ello?

Sobre el tema Grado-Licenciatura, corrígeme si me equivoco, pero ¿no tiene menos optativas y de libre configuración el grado que la licenciatura? ¿Por qué se equiparan ambos entonces?

Además, ahora un graduado deberá cursar un máster para poder ejercer. Yo eso lo veo como una devaluación de la titulación, que antes (licenciatura) bastaba por sí sola.

En suma, que Bolonia nos ha jodido: más cara, más exigente...y la economía, como va fenomenal (bueno para las del IBEX-35 sí va de lujo)....


En Grado hay una sola optativa,eu 4º curso,no hay de libre configuración...y se equiparan porque la carga lectiva es la misma.
Echa un vistazo a esto:
No puedes ver los enlaces. Register or Login]

Saludos.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #15 en: 20 de Agosto de 2011, 20:36:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir, que ahora un licenciado tendrá que cursar los 5 años de carrera, más otro de master  con prácticas....todo para ejercer de abogado al finalizar, algo que ya tenías antesde Bolonia con cursar los 5 años de licenciatura a secas.

Y por el máster habrá que pagar, claro.

Viva Bolonia!!
Creo que tienes un cacao monumental,  :). Una cosa es "Bolonia", que simplemente supone equiparar los estudios universitarios en toda Europa, con las ventajas de "movilidad" que ello tiene, y otra muy distinta la famosa Ley que nos impone nuevos requisitos para poder ejercer de abogados en España.
Como he dicho arriba, los futuros licenciados estamos en desventaja con respecto a los graduados simplemente porque tenemos que hacer un curso más, o sea, 60 créditos más. Con respecto a la carga lectiva, como te he dicho arriba, si quitas las LC y las optativas, viene a ser lo mismo.
Saludos

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #16 en: 21 de Agosto de 2011, 11:38:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que tienes un cacao monumental,  :). Una cosa es "Bolonia", que simplemente supone equiparar los estudios universitarios en toda Europa, con las ventajas de "movilidad" que ello tiene, y otra muy distinta la famosa Ley que nos impone nuevos requisitos para poder ejercer de abogados en España.
Como he dicho arriba, los futuros licenciados estamos en desventaja con respecto a los graduados simplemente porque tenemos que hacer un curso más, o sea, 60 créditos más. Con respecto a la carga lectiva, como te he dicho arriba, si quitas las LC y las optativas, viene a ser lo mismo.
Saludos

El añadir 2 años más con la excusa de las prácticas y el máster ($$$$$$) ha sido posibilitado (al menos, qué duda cabe, ayudado) por la instauración de Bolonia. Y ya de paso, ni esperan a que se implemente totalmente el plan Bolonia en 2015: directamente a partir de 2011 los licenciados tendrán que hacer esfuerzos que los licenciados de 2010 hacia atrás no han tenido que hacer, para poder tener los mismos derechos. Bolonia es el origen de todo ésto.

Respecto a la carga lectiva, no entiendo por qué ese afán por afirmar que si "quitas esto y lo otro" la licenciatura y el grado son lo mismo. ¿Puedes decirle a tu profesor de optativas y libre configuración que "te vas a quitar" esas asignaturas porque te vas al cine en la hora del examen, y esperas tener un 8 cuando vuelvas? No os entiendo.

Saludos.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #17 en: 21 de Agosto de 2011, 12:23:18 pm »
No, no es que Bolonia haya posibilitado o ayudado a instaurar 2 años más, es que, precisamente, la reforma de Bolonia consiste en estructurar los estudios universitarios de toda Europa en dos niveles: Grado y Master (que, a mi entender, no deja de ser un equivalente del antiguo Doctorado).
Y, por otra parte, la mayoría de los Graduados/Licenciados en cualquier disciplina pueden ejercer directamente la profesión para la que han estudiado, excepto los que estudiamos Derecho (tanto el Grado como la Licenciatura, por eso te digo que no tiene nada que ver con la reforma de Bolonia), que debemos hacer un curso y un examen para poder ejercer de abogados y procuradores.
Con respecto a la carga lectiva, si tienes una licenciatura previa ya te quitas 31 créditos de LC (o sea, que es como si te vas al cine a la hora del examen, como dices tú ;D), o puedes hacerlas con asignaturas que no tienen nada que ver con el Derecho, o con cursillos varios. De ahí viene eso de que si las quitas, resulta que la carga lectiva del Grado y la Licenciatura es similar, y te lo digo porque de tus palabras parece desprenderse que piensas que los Graduados estudiarán menos Derecho que los de la Licenciatura.
Saludos

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #18 en: 21 de Agosto de 2011, 14:22:55 pm »
estudiantederecho: Estoy de acuerdo en casi todo lo que ha dicho Gem-Mas, sobre todo, porque de tus palabras yo también deduzco que tienes un cacao monumental entre lo que es Bolonia (el EEES) y la nueva Ley 34/2006. Y porque también me da la sensación de que de tus palabras parece desprenderse que piensas que los Graduados estudiarán menos Derecho que los de la Licenciatura.

Si quieres saber, de verdad, de qué va todo esto de Bolonia, te recomiendo la lectura de esta web:
 No puedes ver los enlaces. Register or Login


Por otra parte, en respuesta a tu pregunta:
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alikia, y ¿qué te parece que un licenciado a partir de octubre de este año tenga que realizar un máster y prácticas para poder ejercer de abogado, frente a un licenciado de 2010 que no tendrá más que colegiarse para ello?

Me parece que es algo que pasa en el día a día. Conste que no estoy de acuerdo con la Ley pero, aunque no estoy muy ducha en su origen, dudo mucho que dicha Ley haya aparecido de la noche a la mañana, como por arte de magia.

¿Que no es justo? Pues no, pero en algún momento tiene que estar el corte, no?
Tu queja me recuerda a la de un amigo mío, que se compró un piso a finales de Enero 2011 y se quejaba de por qué él no se podía beneficiar de la deducción en el IRPF por la compra de vivienda habitual. Pues tan sencillo como que la fecha límite era el 31 de Diciembre de 2010.
Por qué por 30 días de diferencia unos sí desgravan y otros no? Ah, c´est la vie, que dirían los franceses.

Y ejemplos como éste hay cientos: por qué cuesta más caro un sello el 1 de Enero que el 31 de Diciembre del año anterior? Cosas de la vida.  ;)
 

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿Mismo reconocimiento grado que licenciatura?
« Respuesta #19 en: 21 de Agosto de 2011, 14:30:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es que Bolonia haya posibilitado o ayudado a instaurar 2 años más, es que, precisamente, la reforma de Bolonia consiste en estructurar los estudios universitarios de toda Europa en dos niveles: Grado y Master (que, a mi entender, no deja de ser un equivalente del antiguo Doctorado).
Y, por otra parte, la mayoría de los Graduados/Licenciados en cualquier disciplina pueden ejercer directamente la profesión para la que han estudiado, excepto los que estudiamos Derecho (tanto el Grado como la Licenciatura, por eso te digo que no tiene nada que ver con la reforma de Bolonia), que debemos hacer un curso y un examen para poder ejercer de abogados y procuradores.
Con respecto a la carga lectiva, si tienes una licenciatura previa ya te quitas 31 créditos de LC (o sea, que es como si te vas al cine a la hora del examen, como dices tú ;D), o puedes hacerlas con asignaturas que no tienen nada que ver con el Derecho, o con cursillos varios. De ahí viene eso de que si las quitas, resulta que la carga lectiva del Grado y la Licenciatura es similar, y te lo digo porque de tus palabras parece desprenderse que piensas que los Graduados estudiarán menos Derecho que los de la Licenciatura.
Saludos

Los que tengan una licenciatura previa ya tienen las de LC, ¿pero y los que no?

Es decir, no se trata de estudiar más o menos derecho, sino de estudiar más o menos en la carrera de derecho, que es lo que cuenta al final, el esfuerzo invertido. ¿O es que te regalan las horas que te pasas estudiando las de LC y las optativas? Pues en el grado no tendrás que hacerlo. Casi nada.

Mi pareja está estudiando psicología por el grado, y preguntando al respecto de las posilibiladedes de acceso al mundo laboral después, la verdad es que no está definido aún, pero probablemente sea necesario el máster, no bastando sólo con el grado.

Bolonia ha introducido los Máster, ¿piensas que ha sido para nada? Ha sido para justificar que con las titulaciones superiores al grado (máster y doctorado) puedas tener más derechos qe con la titulación inferior, es decir, una excusa para que ya no baste el grado para ejercer. El grado queda devaluado, pues ya hay dos titulaciones por encima de él. Antes sólo estaban por encima de la licenciatura los doctorados. Ahora hay máster y doctorado. Así, además, el máster no puede equivaler al doctorado como dices, porque entonces, ¿el doctorado que hay por encima del máster qué es?