A ver, Palangana:
¿Es el Estado independiente de las confesiones? Sí, lo es.
¿Está sujeto a algún tipo de jerarquía eclesiástica? No.
Laico es aquello que es independiente de la religión, y lo que no está sujeto a jerarquía eclesiástica.
De hecho, decir laico es prácticamente como no decir nada, ésta es la moda que se viene siguiendo no con los últimos descerebrados de principio de siglo XXI, sino desde la época de Luis XIV y el Cardenal Richelieu.
A la gente le asusta o le emociona la palabra "laico", pero no significa nada: un Estado puede ser laico y tener a un Gobierno y a una Iglesia siendo uña y carne, pero la diferencia sería que no lo haría por obligación, sino por convicción y por adhesión. Uno de los principios de lo laico, que cualquier católico entiende, es subordinar los intereses eclesiales o de otra religión a los intereses generales. Es más, el artífice de tan elemental principio, es el Cardenal Richelieu en la también catolicísima Francia del siglo XVII.
Por el contrario, la palabra "aconfesional" sería como lo laico suavizado. No señor: tampoco eso es exacto y además la Constitución no declara la aconfesionalidad del Estado. Sencillamente, el Estado no se define. (Por el análisis del conjunto del texto, así como del art. 16, se deduce que es laico, que no es lo mismo). Dice el art. 16 que ninguna religión tiene carácter estatal: principio de independencia, que no es lo mismo que principio de hostilidad abierta que es el significado que algunos bestias dan a la palabra "laico", o de hostilidad atenuada, que es el significado que algunos bestias quieren dar a la palabra "aconfesional".
Laica, abierta e independiente, así es religiosamente, España. Laica se llamaba también a la nobleza medieval, para diferenciarla de la eclesiástica, sí, pero la nobleza laica era devota y catolicísima... Olvida la doctrina, que es leyenda urbana. Olvida la jurisprudencia, que se deja llevar por la leyenda urbana: céntrate en la literalidad de la ley y en el verdadero significado de las palabras. Éste es mi consejo, amigo.