;

Autor Tema: economía del estado del bienestar  (Leído 1107 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
economía del estado del bienestar
« en: 02 de Septiembre de 2011, 00:12:22 am »
Hola:
alguien que vaya el lunes a esta asignatura?, cómo lo llevais?, yo me leí las lecturas pero no tengo nada claro qué pueden poner  pues la asignatura en sí es bastante rara. Durante el curso les dio por poner en el examen informes entre los sistemas privados o públicos en sanidad, pensiones y educación, pero no veo mucho por donde pueden salir en septiembre.
Qué opinais?, me arrepiento bastante de haberla cogido aunque ya sé que a otros compañeros les fue bien.
Si alguien va el lunes por favor que exponga su opinión sobre posibles temas de examen, consejos o lo que os parezca.
Mucha suerte.

Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #1 en: 02 de Septiembre de 2011, 19:41:12 pm »
¡No me lo puedo creer! De verdad que no hay nadie con esta asignatura? Soy un bicho raro? :(
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #2 en: 02 de Septiembre de 2011, 19:59:49 pm »
Hola si te digo la verdad yo estoy con las lecturas, pero no sé que decirte porque intento entender lo que leo y poco mas....ademas los examenes de este año me han sorprendido con las noticias, asi que intentare plasmar lo que haya entendido despues de todas las lecturas...

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #3 en: 02 de Septiembre de 2011, 21:41:45 pm »
Mnemosine:
yo te cuento un poco en lo que estoy incidiendo en cada lectura haciendo unos esquemitas a falta de las lecturas 9 y 10 a las que le hincaré el diente mañana (en forma de posibles preguntas de examen):
LECTURA 1
- modelos de estado de bienestar y diferencias
LECTURA 3
- fallos del mercado en el sector sanitario
- relación de agencia
- fallos del estado en el sector sanitario
- sanidad pública o privada? (yo me decanto por un sistema en el que sanidad pública paga un alto % de los costes sanitarios según un baremo y el paciente el resto de la factura)
LECTURA 4
- justificaciones de una intervención pública
- modelos de financiación de la educación
- educación pública o privada? (para mi pública sin dudarlo)
LECTURA 5
-argumentos para la intervención pública en el mercado de vivienda
- instrumentos de intervención pública en el mercado de vivienda
LECTURA 6
-sistemas de pensiones: reparto y capitalización
- cuál de los dos? (para mi un sistema mixto: sistema público obligatorio de reparto + sistema obligatorio de capitalización + sistema voluntario de capitalización)
LECTURA 7
- políticas de empleo
- seguro de desempleo público o privado? (yo obligatorio y público)
LECTURA 8
- elementos que afectan al desarrollo de las rentas mínimas
- programas de mantenimiento de rentas mínimas
- eficacia de las políticas contra la pobreza

Yo creo que mirando todo esto casi podemos resolver cualquier cuestión que nos planteen pues controlando todo lo puesto hasta a comentarios de afirmaciones y cosas de estas sería viable contestar.
Si teneis más sugerencias sobre cosas en las que se debe incidir ya sabeis...
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #4 en: 02 de Septiembre de 2011, 22:48:08 pm »
Creo que mejor no lo podias exponer, yo voy leyendo e intento preguntarme situaciones reales, por ejemplo los cheques escolares a mis sobrinos, la beca que me otorgaron mi primer año, mi seguro privado, el porqué accedí a un sistema sanitario privado, mi madre es pensionista por viudedad y qué mas contarte... Yo lo estoy haciendo asi, solo espero que mi mente este despierta ese dia porque tengo 3 examenes el lunes. Mucha suerte y cualquier cosa mi correo es miriamjeronimonadal@yahoo.es

Desconectado luiserrimo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 03/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #5 en: 03 de Septiembre de 2011, 00:56:46 am »
Hola  buenas, la asignatura esta de economia del bienestar la aprobé en febrero, y la verdad, si eres una persona q vea el telediarío o esté mínimamente en el mundo no deberias de tener más problemas para aprobala.

En mi caso ni siquiera leí los temas, sino q simplemente hice las autoevaluaciones que hay en la pagina colgadas, gracias a ellas aprendí unos cuantos datos q me faltaban y poco más.

Después lo que recuerdo del examen es que fue muy de cultura general, con preguntas q de algún modo pedían tu opinión mínimamente fundamentada sobre como limitar el déficit en los días que corren o según lo aprendido q medidas tomaías tu para reactivar la economía, es decir, el pan de cada dia de todos los noticiaros y periódicos del mundo. No creo q tengas mucho problema para aproba.

Un saludo

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #6 en: 05 de Septiembre de 2011, 19:47:27 pm »
Mnemosine:
qué tal te ha ido en el examen?, yo me decanté por las dos primeras, la del sistema de capitalización y la del artículo del economista, en esta última hablé básicamente de los fallos de mercado en sanidad para argumentar mi posición ya que  era el bien al que el señor hacía referencia y alguna cosa más.
Al final ya está hecho, no sé como corrigen pero cuento con poder sacarla.
Espero que te haya salido bien. Ya me contarás.
Un saludo y suerte a lo largo de la semana si es que tienes más exámenes. ;)
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re:economía del estado del bienestar
« Respuesta #7 en: 05 de Septiembre de 2011, 20:35:20 pm »
Pues yo he hecho la del economista y la del cheque escolar. La del economista, he hablado de la informacion asimetrica y por ello se consume mas, de la universalidad de la prestacion y de su financiacion a traves de impuestos y nuestras cotizaciones con lo que nos da derecho a estas, y la del cheque pues he hablado de la libertad de eleccion que otorga por un lado con la segregacion social que por otro lado produce....no seeeeeeeeeeeeeeeeee.suerte rutger y para mi tambiennnnnnnn