;

Autor Tema: Pregunta de economía política.  (Leído 867 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Pregunta de economía política.
« en: 05 de Septiembre de 2011, 17:52:05 pm »
hola compañeros, esta pregunta se realizo en un examen pasado;

            Que ocurre con la demanda de cacao fernández si el precio de cacao pérez baja ¿como se llama este fenomeno?

¿que contestarían ustedes?.


Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #1 en: 05 de Septiembre de 2011, 18:40:37 pm »
La bajada del bien sustitutivo,cacao pérez, inducirá a algunos consumidores a comprar ese bien en lugar del cacao fernández,lo que producira un desplazamiento de la curva de demanda del primer bien hacia la izquierda. El fenomeno es la elasticidad cruzada,variacion de la cantidad demandada de cacao fernández respecto de la variacion del precio del bien cacao pérez.
Mucha suerte y mucho ánimo :)
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #2 en: 05 de Septiembre de 2011, 18:44:59 pm »
Si baja el precio de un bien, es probable que se produzca una disminución de la demanda
de los bienes sustitutivos del mismo, tanto más probable y tanto más acusado cuanto
más perfectamente sustitutivos sean los bienes entre sí (como es el caso) y más importante sea la
disminución del precio.
Elasticidad cruzada

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre de 2011, 19:00:38 pm »
Jmmg:
entiendo que si el cacao pérez es el sustitutivo del fernández y baja el precio del cacaco pérez se va a comprar más de este cacao, por lo que la demanda del sustitutivo aumentará no?.
Es como el aceite de oliva y el de girasol, si el de girasol (sustitutivo del de oliva) baja su precio al ser más barato inducirá al consumidor a comprar más aceite de girarol, aumentando su demanda.
Creo que la cosa está en cual es el sustitutivo, si el pérez o el fernández, en todo caso el que baje de precio tendrá más demanda. Corrígeme si estoy en un error.
Un saludo.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #4 en: 05 de Septiembre de 2011, 19:19:27 pm »
Si , digamos que he empezado por el Cacao Pérez:

Si baja el precio del Cacao Pérez , es probable que se produzca una disminución de la demanda
de los bienes sustitutivos del mismo (Cacao Fernández), tanto más probable y tanto más acusado cuanto
más perfectamente sustitutivos sean los bienes entre sí (como es el caso) y más importante sea la
disminución del precio.
Elasticidad cruzada

Creo que así queda más claro , ¿no?

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #5 en: 05 de Septiembre de 2011, 19:30:43 pm »
Jmmg:
creo que la pregunta que formula Fyles no está como en el examen realmente.
El caso es que tú pones que si baja el precio del cacao pérez disminuye la demanda de su sustitutivo y yo creo que no es así, en tal caso aumenta la demanda de su sustitutivo, el cacao fernández que tú dices. La cosa es que baje el precio del que baje, sea el del sustitutivo o el que no es sustitutivo, la demanda aumenta en el caso del que baje el precio. que es en lo que estamos totalmente de acuerdo (compraremos el de menos precio y aumentamos su demanda)
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #6 en: 05 de Septiembre de 2011, 20:25:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jmmg:
creo que la pregunta que formula Fyles no está como en el examen realmente.
El caso es que tú pones que si baja el precio del cacao pérez disminuye la demanda de su sustitutivo y yo creo que no es así, en tal caso aumenta la demanda de su sustitutivo, el cacao fernández que tú dices. La cosa es que baje el precio del que baje, sea el del sustitutivo o el que no es sustitutivo, la demanda aumenta en el caso del que baje el precio. que es en lo que estamos totalmente de acuerdo (compraremos el de menos precio y aumentamos su demanda)
Tabla 4.6 del libro (pág 101)
Bienes Sustitutivos X e Y (Fernández y Pérez )
Precio de Y (Pérez) baja -> demanda de X (Fernández) baja
Lo habías explicado bien con el ejemplo del aceite de girasol y de oliva, si aumenta la demanda del de girasol bajará la del de oliva ya que son sustitutivos

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re:Pregunta de economía política.
« Respuesta #7 en: 05 de Septiembre de 2011, 22:04:31 pm »
Muchas gracias a los dos por la explicación, ya me queda mas claro que el agua. Un saludo.