Buenas!!!
el caso iba de una que denuncia en el juzgado de lo social y la sentencia desestima su pretensión por lo que recurre en apelación ante el TSJ, pero se lleva una sorpresa cuando la magistrada ponente de la sala que va a resolver es la misma que la sentenció en la primera instancia...y preguntaron sobre:
si eso era posible? y que principios infringia?
que deberían hacer?sino lo hacen que podría hacer la denunciante? y si al final resuelven que puede estar la misma Magistrada, que recurso podría interponer la denunciante?
mas o menos, dicho con mis palabras jeje
yo resolví que no era posible porque eliminaba las garantías que ofrecía el proceso en segunda instancia, quebrando el principio de imparcialidad, legalidad y arbitrariedad.... yo creo que me lié a poner principios como no estaba segura pues tiré palante....alguno será juasjuas
después que el tribunal en la primera resolución que el envién deben poner el nombre de la magistrada ponente y las causas de sustitución....por lo que la denunciante si previamente la Magistrada no se abstuvo, puede iniciar trámites de recusación por estar en las causas del artículo aquel.....que si aun con esas resuelven que la Magistrada será la Ponente, entonces que puede presentar recurso de amparo ante el TC por vulnerar el derecho fundamental a tutela efectiva judicial.....
los demás parecido no?como lo veis.....
SAludillos