;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 135930 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #180 en: 21 de Octubre de 2011, 20:51:06 pm »
Jimmy, si estás estudiando por los de ius perefecto, yo estoy igual que tu. Están completos pero no se te olvide completarlos con lo que viene arriba, pero si quieres sacar una matrícula, si te conformas con el sobresaliente ni te preocupes por completar que con los apuntes de ius vamos sobrados  ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo no me entero. Me he bajado los de Ius-Uned, pero veo que estáis estudiando con otros. ¿Qué les pasan? ¿No están completos?


Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #181 en: 21 de Octubre de 2011, 20:53:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no viene en los apuntes de ius-uned, para los que estáis estudiando por ahí:
2.7, curvas de indiferencia
4.4, el mercado, la asignación de recursos y el bienestar
6.4 el derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5 El derecho penal y la administración de justicia
7.4 Las tendencias históricas
9.6 La curva IS
10.6 La curva LM
12.5 El equilibrilibrio macroeconómico en una economía abierta

Eso es todo lo que falta, aunque alguna cosa que otra puede que esté buscando mejor bajo otros epígrafes. Cómo véis tonterías sin importancia que dudo que pregunten, salvo los puntos 6.4, 6.5, 10.6 y 9.6, pero eso ya paro los que vayan a por matrícula  ;D

Ahí tienes lo que falta en los de ius-uned Raúl, tonterías sin importancia, que son 20 preguntas, y en los tipo test, que yo he hecho muchos (aprobé una oposición haciendo miles) no suelen hacer preguntas sobre cosas demasiado concretas, no van al rizar el rizo, entiendo lo general, las ideas más importantes, se aprueba seguro e incluso se saca nota.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #182 en: 21 de Octubre de 2011, 21:07:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí tienes lo que falta en los de ius-uned Raúl, tonterías sin importancia, que son 20 preguntas, y en los tipo test, que yo he hecho muchos (aprobé una oposición haciendo miles) no suelen hacer preguntas sobre cosas demasiado concretas, no van al rizar el rizo, entiendo lo general, las ideas más importantes, se aprueba seguro e incluso se saca nota.

Si va por mí, gracias... no me entero de nada, estoy atontato estos días. Un pelín estresado diría yo.

Y digo yo, y esos que faltan de dónde se sacan?

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #183 en: 21 de Octubre de 2011, 21:32:02 pm »
Por tí y por Jimmy, yo también ando estresao con este trastoque que nos han hecho con economía. Esos puntos que faltan los voy a sacar de los apuntes de César y.. voilá, ya voy a tener unos apuntes bastante apañaditos para ir a por mi matrícula ;D (de ilusiones también se vive jaja). Saludos a todos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #184 en: 21 de Octubre de 2011, 21:33:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tí y por Jimmy, yo también ando estresao con este trastoque que nos han hecho con economía. Esos puntos que faltan los voy a sacar de los apuntes de César y.. voilá, ya voy a tener unos apuntes bastante apañaditos para ir a por mi matrícula ;D (de ilusiones también se vive jaja). Saludos a todos

Pues nada hijo/a mío/a pasa esos apuntes si puedes y quieres.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #185 en: 21 de Octubre de 2011, 22:32:37 pm »
Raúl, son los apuntes de ius-uned, lo que falta lo sacaré en fotocopias de lo de César Álvarez

Desconectado mehasni

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 35
  • Registro: 21/08/03
  • Sin comentarios........
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #186 en: 23 de Octubre de 2011, 18:55:42 pm »
Hola a tod@s,
En lo referente al libro practico sobre test y preguntas de desarrollo que creo haber leido era del año 2003, alguien sabe el nombre y autor, para buscarlo.......
Un saludo

Desconectado cami1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 02/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #187 en: 23 de Octubre de 2011, 21:41:36 pm »
El autor y el titulo son los mismos que los de teoría.

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #188 en: 23 de Octubre de 2011, 23:54:16 pm »
He estado cotejando el capítulo 1º del libro de principios de economía de J.A. Gimeno, edición año 2.003 y es igual al capítulo 1º que nos han facilitado para que vayamos estudiando.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #189 en: 24 de Octubre de 2011, 20:44:45 pm »
He mirado los apuntes de Cesar y están muy bien también, bastante completos y los mejores de todos los de Jose Vivero.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #190 en: 24 de Octubre de 2011, 20:56:43 pm »
Metéis hecho un lío, cesar jose ius, el siguiente cuál será... uno no se aclara

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #191 en: 24 de Octubre de 2011, 21:16:48 pm »
El que tu quieras Raúl, todos son buenos, sobre todo los de ius y josé vivero

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #192 en: 24 de Octubre de 2011, 23:26:38 pm »
¿Qué temas lleváis estudiados?

 Porque yo todavía no he terminado el primero... xDDD me lo he leído muchísimas veces a lo largo de la semana, he ido comparando los apuntes que me descargué con los que subieron a la plataforma ALF, y he estado haciendo esquemas de cada hoja. A ver si esta semana empiezo a leer el segundo tema de los apuntes hasta que lo suban a ALF !
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #193 en: 25 de Octubre de 2011, 13:59:15 pm »
¿alguién sabe algún enlace dónde vengan las gráficas para completar las de los apuntes de Vivero?

Desconectado inigomudito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 140
  • Registro: 30/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #194 en: 25 de Octubre de 2011, 20:31:43 pm »
Gracias estupendo, voy aponer los enlaces directos para facilitar su acceso al personal,con tu permiso...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al segundo enlace he llegado a traves de la página que pusiste en tu primer mensaje, aunque no salga nada de economía política puede que nos sea util.

Yo he hecho unos apuntes mezclando los de vivero,ius-uned y cesar álvarez y ya los tengo terminados, he intentado recopilar todos los gráficos y tablas que me ha sido posible entre apuntes y las páginas de arriba, y me sigen faltando un montón de ellos, no se si a los demás os pasa lo mismo pero voy a dejar una relación de gráficos que no he podido encontrar a ver si entre todos apañamos esta cuestión, yo por mi parte seguiré buscando y cuando los tenga aviso.

Gracias a todos de antemano.

Gráfico El nuevo equilibrio del mercado tras el aumento de los costes de los factores
Gráfico Restricción presupuestaria para un bien ante las variaciones de su precio
Gráfico Restricción presupuestaria de un bien cuando varía la renta
        permaneciendo constante el precio de aquel
Gráfico Demanda de los bienes “Giffen”
Gráfico Elasticidad de una demanda lineal
Gráfico Las curvas de indiferencia
Grafico Función de producción en el corto plazo
Gráfico Función de costes en el corto plazo
Gráfico Costes medios y marginales
Gráfico Oferta de factores productivos
Gráfico Equilibrio de la empresa en competencia perfecta
Gráfico Efectos de un precio tope
Grafico Efectos de un precio mínimo
Gráfico Ingresos de las empresas precio-determinantes
Gráfico Coste social del monopolio
Gráfico Consumo presente frente a consumo futuro
Gráfico Equilibrio macroeconómico
Grafico Ciclos económicos
Gráfico Entradas y salidas del flujo básico
Gráfico La función de consumo

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #195 en: 25 de Octubre de 2011, 21:06:02 pm »
Yo al final me decanté por los de Vivero, sin duda son los mejores, completando los epígrafes por los de ius y los de César. Yo me he sacado el libro de 2003 de la biblio, a ver si hago una recopilación de gráficos y meto todos en un archivo pdf. También tengo el libro de ejercicios, está bastante bien porque vienen preguntas tipo test y de verdadero/falso que son las que nos interesa. A ver si lo consigo aunar todo el libro en un archivo pdf y también lo paso.  No os compréis el libro nuevo que saquen, porque si son todos igual que el tema 1 es una timada, porque el tema 1 es un calco del tema 1 de del libro de 2003 (lamentable).  Saludos a todos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #196 en: 25 de Octubre de 2011, 21:10:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias estupendo, voy aponer los enlaces directos para facilitar su acceso al personal,con tu permiso...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al segundo enlace he llegado a traves de la página que pusiste en tu primer mensaje, aunque no salga nada de economía política puede que nos sea util.

Yo he hecho unos apuntes mezclando los de vivero,ius-uned y cesar álvarez y ya los tengo terminados, he intentado recopilar todos los gráficos y tablas que me ha sido posible entre apuntes y las páginas de arriba, y me sigen faltando un montón de ellos, no se si a los demás os pasa lo mismo pero voy a dejar una relación de gráficos que no he podido encontrar a ver si entre todos apañamos esta cuestión, yo por mi parte seguiré buscando y cuando los tenga aviso.

Gracias a todos de antemano.

Gráfico El nuevo equilibrio del mercado tras el aumento de los costes de los factores
Gráfico Restricción presupuestaria para un bien ante las variaciones de su precio
Gráfico Restricción presupuestaria de un bien cuando varía la renta
        permaneciendo constante el precio de aquel
Gráfico Demanda de los bienes “Giffen”
Gráfico Elasticidad de una demanda lineal
Gráfico Las curvas de indiferencia
Grafico Función de producción en el corto plazo
Gráfico Función de costes en el corto plazo
Gráfico Costes medios y marginales
Gráfico Oferta de factores productivos
Gráfico Equilibrio de la empresa en competencia perfecta
Gráfico Efectos de un precio tope
Grafico Efectos de un precio mínimo
Gráfico Ingresos de las empresas precio-determinantes
Gráfico Coste social del monopolio
Gráfico Consumo presente frente a consumo futuro
Gráfico Equilibrio macroeconómico
Grafico Ciclos económicos
Gráfico Entradas y salidas del flujo básico
Gráfico La función de consumo

Y los vas a colgar?

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #197 en: 25 de Octubre de 2011, 22:55:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias a todos de antemano.

Gráfico El nuevo equilibrio del mercado tras el aumento de los costes de los factores
Gráfico Restricción presupuestaria para un bien ante las variaciones de su precio
Gráfico Restricción presupuestaria de un bien cuando varía la renta
        permaneciendo constante el precio de aquel
Gráfico Demanda de los bienes “Giffen”
Gráfico Elasticidad de una demanda lineal
Gráfico Las curvas de indiferencia
Grafico Función de producción en el corto plazo
Gráfico Función de costes en el corto plazo
Gráfico Costes medios y marginales
Gráfico Oferta de factores productivos
Gráfico Equilibrio de la empresa en competencia perfecta
Gráfico Efectos de un precio tope
Grafico Efectos de un precio mínimo
Gráfico Ingresos de las empresas precio-determinantes
Gráfico Coste social del monopolio
Gráfico Consumo presente frente a consumo futuro
Gráfico Equilibrio macroeconómico
Grafico Ciclos económicos
Gráfico Entradas y salidas del flujo básico
Gráfico La función de consumo

Aquí puedes encontrar el de Giffen y curvas de indiferencia
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No son los del libro, pero supongo que valen para entender el asunto.

Un truco: vas a S. Google, metes palabras clave (ejem: demanda bienes giffen) y buscas por imágenes. Te salen un montón de gráficos :-)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #198 en: 26 de Octubre de 2011, 02:59:05 am »
Hola, también puestos a buscar, teclear el libro en Google Books " Principios de economia" de Gregory Mankiw, salvando diferencias que pueda haber con el temario, también es un libro introductorio de economía, para muchos el mejor y  aclara muchas cosas sobre los gráficos.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #199 en: 26 de Octubre de 2011, 11:54:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Traslado del Post creado incorrectamente, los datos que deben estar en este, para no perder el hilo:

Programa de la asignatura de Economía Política. Grado en Derecho
Curso 2011/12
Facultad de Derecho.Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Temario

Tema 1: La Economía y el mercado
1.1.- La escasez y la elección
1.2.- La actividad económica y el flujo circular de la renta
1.3.- La frontera de posibilidades de producción y la eficiencia
1.4.- Los mercados y los precios
1.5.- Los desplazamientos del equilibrio

Tema 2: Precios, renta y cantidades demandadas
2.1.- La utilidad
2.2.- La restricción presupuestaria
2.3.- Los factores que afectan a la cantidad demandada de un bien
2.4.- Efecto renta y efecto sustitución
2.5.- La elasticidad-precio de la demanda
2.6.- Otras elasticidades de la demanda
2.7.- Las curvas de indiferencia

Tema 3: La producción y los costes
3.1.- La empresa y los objetivos empresariales
3.2.- Balance y cuenta de resultados
3.3.- Liquidez y solvencia
3.4.- La producción y los costes en el corto plazo
3.5.- La demanda de los factores productivos
3.6.- La oferta de los factores productivos

Tema 4: Competencia perfecta: empresas precio-aceptantes
4.1.- La competencia perfecta
4.2.- El mercado en el corto plazo
4.3.- El equilibrio en el largo plazo
4.4.- El mercado, la asignación de recursos y el bienestar
4.5.- Mercados imperfectamente competitivos

Tema 5: La competencia imperfecta: empresas precio-determinantes
5.1.- La maximización de beneficios por la empresa precio-determinante
5.2.- El poder monopolístico y las barreras de entrada
5.3.- La competencia monopolística
5.4.- El oligopolio y la interdependencia
5.5.- Colusión y la estabilidad de precios
5.6.- El campo de la competencia

Tema 6.- Incertidumbre y marco jurídico
6.1.- Riesgo e incertidumbre
6.2.- Tiempo y tipos de interés
6.3.- El ahorro y sus condicionantes
6.4.- El derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5.- El derecho penal y la administracion de justicia

Tema 7.- Distribución de la renta y desigualdad
7.1.- Eficiencia y distribución
7.2.- De la distribución funcional a la distribución personal
7.3.- Igualdad y desigualdad
7.4.- Las tendencias históricas
7.5.- La pobreza

Tema 8.- La perspectiva agregada
8.1.- El enfoque macroeconómico
8.2.- Los ciclos económicos
8.3.- La contabilidad nacional: sectores y cuentas
8.4.- El producto nacional
8.5.- Las magnitudes agregadas

Tema 9.- La demanda interior
9.1.- La función de consumo
9.2.- El ahorro y la inversión
9.3.- El sector publico en la demanda agregada
9.4.- La demanda real y el equilibrio ahorro-inversión
9.5.- Los multiplicadores
9.6.- La curva IS

Tema 10.- El dinero y el sistema financiero
10.1.- El dinero
10.2.- La demanda de dinero
10.3.- La base monetaria y la creación de dinero
10.4.- Los bancos centrales y la política monetaria
10.5.- Los intermediarios financieros
10.6.- La curva LM

Tema 11.- Demanda y oferta agregadas
11.1.- El equilibrio en el modelo IS-LM y las políticas de demanda
11.2.- La demanda agregada y el nivel de precios
11.3.- La oferta agregada
11.4.- La inflación
11.5.- El desempleo
11.6.- ¿Inflación o desempleo?

Tema 12.- Una economía abierta
12.1.- Las ventajas del comercio internacional
12.2.- Las restricciones al comercio internacional
12.3.- La Balanza de Pagos
12.4.- Los tipos de cambio
12.5.- El equilibrio macroeconómico en una economía abierta
12.6.- Los procesos de integración económica. Especial referencia a la Unión Europea

Tema 13.- Crecimiento y desarrollo
13.1.- El crecimiento económico
13.2.- Los beneficios y los costes del crecimiento
13.3.- El desarrollo económico
13.4.- El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional
13.4.- Globalización y sistema económico internacional

Si éstos son los epígrafes, no se si soy yo, pero apenas me coinciden con los epígrafes de los apuntes de IUS-UNED, a los que estoy echando un vistazo ahora.