;

Autor Tema: LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN  (Leído 8016 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
« Respuesta #60 en: 03 de Octubre de 2011, 12:55:57 pm »
Gracias Juaniz, me suscribo en todas tus reflexiones, matizando que cuando me refería a que los profesionales están bien valorados, me refiero a que para que ocurra esto esos profesionales han tenido que tener buenos cimientos algunos en escuelas públicas y otros en escuelas privadas, también los hay buenísimos en las escuelas industriales y en la formación profesional por no decir en escuelas de alta competición deportiva, por tanto si esto es así, si se puede llegar a lo más lejos es porque hay medios para ello, por supuesto nadie quita que existan obstáculos y dificultades, pero se puede llegar a donde uno quiera. Acaso dichos ingenieros, médicos y demás tuvieron mala calidad en sus primeras etapas educativas y en la universidad se hizo el milagro, eso es tanto como decir que Nadal entreno de chico en el salón de su casa y a los dieciocho años ingresa en la escuela de alta competición, ¿no te parece que no cuadra?
Entonces me pregunto ¿qué es lo que falla? ¿ qué queremos que los maestros hagan milagros por ser públicos o privados? La autocrítica es positiva y pienso que si muchos padres y madres que echan la culpa al sistema educativo, a las leyes de educación,  se preocupasen de si sus hijos e hijas llevasen los deberes al día siguiente al colegio, se preocupasen que sus hijos fueran desde casa con el respeto preciso con el que se debe acudir a un servicio público que es diferente al que se debe acudir a la playa, se preocupasen de controlar a sus hijos e hijas el tiempo que le dedican a videoconsolas y todas la rama de dichos juegos y televisión, en definitiva desarrollar adecuadamente la función de padre y madre que no es solo proporcionar medios económicos y alimentos a nuestros descendientes, es mucho más complicado y si queremos que nuestro hijos tengan una buena formación tenemos medios públicos a nuestro alcance para que no les falte(bibliotecas públicas, escuelas, profesores muy competentes, universidades, becas). Yo firmo ahora mismo conque almenos se mantenga todo lo que tenemos en la actualidad. 

Con todo esto por supuesto que no quiero decir que el problema de la enseñanza y los fracasos escolares se deba exclusivamente a los padres, por supuesto es también la sociedad y poderes públicos, pero vamos visto lo visto y la capacidad de influencia que tienen los progenitores en ciertas edades de sus hijos es muy razonable que nos vayamos echando un poquito la culpa nosotros mismos de los fracasos escolares, índice de absentismo....

Un saludo

Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
« Respuesta #61 en: 09 de Octubre de 2011, 13:04:54 pm »
Estoy muy de acuerto con las aportaciones de Atlanta. Creo que ha dicho algo muy importante. Ha puesto el dedo en la llaga que no es otro que el histórico analfabetísmo histórico andaluz agudizado por lo que prácticamente ha pasado en todas las comunidades con el boom económico liderado por la construcción al desertar muchos estudiantes en busca de buen sueldo. Admite el avance y progreso en la educación andaluza y, por supuesto, queda muchísimo por hacer. Pero eso que queda por hacer no puede justificar favorecer la educación privada recortando la pública que es la política oculta de la derecha. Efectivamente, para ser profesor en la pública hay que demostrar MERITO, CAPACIDAD, etc. Osea, superar un proceso selectivo llamado OPOSICIÓN.
En la privada todos sabemos que esto no sucede, y ese es un factor muy importante que puede incidir en una PEOR calidad de la enseñanza si no existen formadores realmente cualificados.
De todos es sabido que en muchos colegios privados los profesores entran NO por oposición, sino porque PAGAN LA PLAZA.

Yo sigo sin intender pues, porqué se lleva a cabo una política de recortes en educación (menos becas, despido de profesores interinos, pero que aprobaron la oposición aunque sin plaza, masificación de aulas, menos medios materiales, supresión del bonolibro, etc, etc), y en cambio no se recortan las SUBVENCIONES A PRIVADOS CONCERTADOS.

Está clarísimo. Para la derecha es prioritaria la educación privada a la pública, con claro fraude a los ciudadanos que pagan sus impuestos para recibir un servicio público de calidad.

 
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
« Respuesta #62 en: 10 de Octubre de 2011, 16:34:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy muy de acuerto con las aportaciones de Atlanta. Creo que ha dicho algo muy importante. Ha puesto el dedo en la llaga que no es otro que el histórico analfabetísmo histórico andaluz agudizado por lo que prácticamente ha pasado en todas las comunidades con el boom económico liderado por la construcción al desertar muchos estudiantes en busca de buen sueldo. Admite el avance y progreso en la educación andaluza y, por supuesto, queda muchísimo por hacer. Pero eso que queda por hacer no puede justificar favorecer la educación privada recortando la pública que es la política oculta de la derecha. Efectivamente, para ser profesor en la pública hay que demostrar MERITO, CAPACIDAD, etc. Osea, superar un proceso selectivo llamado OPOSICIÓN.
En la privada todos sabemos que esto no sucede, y ese es un factor muy importante que puede incidir en una PEOR calidad de la enseñanza si no existen formadores realmente cualificados.
De todos es sabido que en muchos colegios privados los profesores entran NO por oposición, sino porque PAGAN LA PLAZA.

Yo sigo sin intender pues, porqué se lleva a cabo una política de recortes en educación (menos becas, despido de profesores interinos, pero que aprobaron la oposición aunque sin plaza, masificación de aulas, menos medios materiales, supresión del bonolibro, etc, etc), y en cambio no se recortan las SUBVENCIONES A PRIVADOS CONCERTADOS.

Está clarísimo. Para la derecha es prioritaria la educación privada a la pública, con claro fraude a los ciudadanos que pagan sus impuestos para recibir un servicio público de calidad.

Tampoco sacralicemos los exámenes. Está demostrado que no son fiables a la hora de determinar la capacidad real de las aptitudes de una persona, y hasta ahora, el sistema de oposiciones de profesores depende mucho de la suerte en que te toque el tema X o el Y.

Ni exageremos, ni pequemos de tacaños en este asunto.

Saludos.
Ad astra per aspera.