;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I 11/12  (Leído 230940 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #80 en: 29 de Septiembre de 2011, 17:04:01 pm »
Perdón, quería aclarar una cosa de mi anterior mensaje. Dije 83 "exámenes", pero debí haber dicho "archivos", pues en esa cifra van incluidos tanto enunciados como soluciones.

Las soluciones a los exámenes tipo test que falten, las podéis localizar a través del Boletín Interno de Coordinación Informativa (B.I.C.I.), en No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Allí se publican las soluciones una vez pasados los exámenes, así que si se quieren buscar las soluciones que falten de una prueba presencial, habrá que mirar a los siguientes BICIs publicados tras la fecha de exámenes (una, dos o tres semanas después).


Un saludo.

RobertMAD

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #81 en: 29 de Septiembre de 2011, 18:59:41 pm »
Hola compañeros yo ya estoy con los apuntes de penal pero tengo una duda...los que tengo que he bajado de aqui (maytere) no me coincide el primer parcial con los 19 temas que se supone que van de forma oficial para el primer quatrimestre...¿es que han cambiado el orden de los temas este año? ¿que habeis hecho con esto vosotros?

Gracias

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #82 en: 29 de Septiembre de 2011, 19:11:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros yo ya estoy con los apuntes de penal pero tengo una duda...los que tengo que he bajado de aqui (maytere) no me coincide el primer parcial con los 19 temas que se supone que van de forma oficial para el primer quatrimestre...¿es que han cambiado el orden de los temas este año? ¿que habeis hecho con esto vosotros?

Gracias

¿De dónde sacaste ese orden oficial?
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #83 en: 29 de Septiembre de 2011, 20:31:29 pm »
Por curiosidad, y tras leer el comentario de Virgos1970 en la respuesta #109, he estado comparando el Programa de la asignatura para Licenciatura, de hace dos cursos, con la No puedes ver los enlaces. Register or Login, de este curso.

Por si pudiera servir de ayuda, he mirado también los apuntes de Maytere, que son 10 lecciones, para el primer parcial. Es así porque en licenciatura el Programa de la asignatura en total eran 24 lecciones (de la 1 a la 10 para el primer parcial y de la 11 a la 24 para el segundo parcial).

Según la Guía, para Grado, la asignatura tiene 37 lecciones. Para el primer parcial serían de la lección 1 a la 19, y para el segundo parcial de la 20 a la 37.

Yo solamente he mirado por encima los apuntes de Maytere para el primer parcial. Por ejemplo en Grado la lección 13 es el “Iter criminis”. Entraría en el primer parcial, que es hasta la lección 17. Sin embargo, mirando el programa de licenciatura del que yo dispongo, y la No puedes ver los enlaces. Register or Login de 2011, esta lección sería del segundo parcial para licenciatura. Por otro lado, en licenciatura entraba la Lección 7 “La culpabilidad como elemento del delito” en el primer parcial, y en Grado sería la Lección 20, es decir, que entraría en el segundo parcial.

Luego creo que la solución es tener los dos parciales de Maytere, y fijarse en la Guía de la asignatura para Grado, y habrá que cambiar el orden de los temas. En los dos enlaces que hay en este comentario mío, ambos en color azul, puede serviros un poco para comparar los órdenes de los temas en Grado y Licenciatura, para que os ayude a ordenarlo.


Si alguien creyera que disponiendo de un programa de la asignatura para licenciatura se aclararía mejor sobre cómo ordenar las diferentes lecciones, por favor que me envíe un email, a través del icono del sobre que aparece bajo mi nick a la izquierda de la pantalla, y le envío cómo era el programa en licenciatura. Otra cosa, que podría hacer sería copiarlo aquí el programa como es en Licenciatura, al menos cuando la hice yo en 2008/2009, pero que por lo que he mirado de los apuntes de Maytere para el primer parcial cuadra con el programa de hace dos cursos.


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #84 en: 29 de Septiembre de 2011, 21:10:43 pm »
Hola ese enlace de megaupload es de penal I, 2º cuatrimestre,y el 1er cuatrimestre?sabe alguien algo?
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #85 en: 29 de Septiembre de 2011, 21:16:38 pm »
Otra cosa sabéis si ha salido el C.P actualizado de este año,suele salir en Sep.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #86 en: 29 de Septiembre de 2011, 23:11:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por curiosidad, y tras leer el comentario de Virgos1970 en la respuesta #109, he estado comparando el Programa de la asignatura para Licenciatura, de hace dos cursos, con la No puedes ver los enlaces. Register or Login, de este curso.

Por si pudiera servir de ayuda, he mirado también los apuntes de Maytere, que son 10 lecciones, para el primer parcial. Es así porque en licenciatura el Programa de la asignatura en total eran 24 lecciones (de la 1 a la 10 para el primer parcial y de la 11 a la 24 para el segundo parcial).

Según la Guía, para Grado, la asignatura tiene 37 lecciones. Para el primer parcial serían de la lección 1 a la 19, y para el segundo parcial de la 20 a la 37.

Yo solamente he mirado por encima los apuntes de Maytere para el primer parcial. Por ejemplo en Grado la lección 13 es el “Iter criminis”. Entraría en el primer parcial, que es hasta la lección 17. Sin embargo, mirando el programa de licenciatura del que yo dispongo, y la No puedes ver los enlaces. Register or Login de 2011, esta lección sería del segundo parcial para licenciatura. Por otro lado, en licenciatura entraba la Lección 7 “La culpabilidad como elemento del delito” en el primer parcial, y en Grado sería la Lección 20, es decir, que entraría en el segundo parcial.

Luego creo que la solución es tener los dos parciales de Maytere, y fijarse en la Guía de la asignatura para Grado, y habrá que cambiar el orden de los temas. En los dos enlaces que hay en este comentario mío, ambos en color azul, puede serviros un poco para comparar los órdenes de los temas en Grado y Licenciatura, para que os ayude a ordenarlo.


Si alguien creyera que disponiendo de un programa de la asignatura para licenciatura se aclararía mejor sobre cómo ordenar las diferentes lecciones, por favor que me envíe un email, a través del icono del sobre que aparece bajo mi nick a la izquierda de la pantalla, y le envío cómo era el programa en licenciatura. Otra cosa, que podría hacer sería copiarlo aquí el programa como es en Licenciatura, al menos cuando la hice yo en 2008/2009, pero que por lo que he mirado de los apuntes de Maytere para el primer parcial cuadra con el programa de hace dos cursos.


Un saludo.

Gracias Robert, siempre tan atento.

Todo para que nos compremos los putos libros...

Pues no, sigo en el plan ahorro.

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #87 en: 30 de Septiembre de 2011, 00:30:34 am »
 ¿Los mejores apuntes? Pues como Penal es la primera vez que se imparte en grado.....no hay apuntes.
 No obstante si hubieras leido al menos parte del POST, verias que mayormente nos inclinamos por los de Maytere, basados en los de Alqui, pero más actualizados, yo al menos son los que estoy utilizando. Por la poca experiencia en Grado que tengo, los apuntes de Licenciatura suelen ajustarse perfectamente al Grado, salvo algunas pequeñas variaciones, en orden e incluso en algún contenido. Ya es responsabilidad de cada uno revisarlos o elegir el que más le guste, sino a comprar el libro y cada uno se hace sus apuntes. Lo del temario es ya otra historia.
Espero te haya aclarado algo. Un saludo

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #88 en: 30 de Septiembre de 2011, 10:45:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Superbiker.

Además del Depósito de Exámenes de Calatayud, por si no lo conocieras, existe el Depósito de Exámenes de Barbastro.

En el de Calatayud hay que bajarse los exámenes de uno en uno, pero en el de Barbastro se da la opción para bajarlos todos de una sola vez.

Para ello hay que entrar en la web del No puedes ver los enlaces. Register or Login y de momento, hasta que haya exámenes de Grado para esta asignatura, para descargar los de licenciatura se inicia sesión en esa página web, igual que hay que hacerlo en la de Calatayud, luego elegir primero en el menú de la derecha “Exámenes Regladas”, después del listado escoger “51 Derecho (Plan 2000)”, segundo curso, y se marca la casilla de la asignatura “Penal I”.

Aparecerá un listado de exámenes, iconos de archivos PDF, pero debajo puedes ver el icono de un archivo comprimido, y dice a su lado: “Descargar todos los exámenes de la asignatura desde el año 2004 hasta el año 2010” (en este caso, con un click, te descargarías los 83 exámenes que hay disponibles de esta asignatura).

Muchas gracias, siempre tan atento y dispuesto a ayudar.

Un saludo :-)

Esto de descargar de un solo click todos los exámenes también se puede hacer para otras asignaturas, no solamente con Penal I.


Un saludo.
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #89 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:34:24 am »
Como sabéis, por el mensaje #111, los apuntes que hay de esta asignatura tienen en total 24 temas (como es en licencitura), y la Guía de la asignatura tiene 37 lecciones en Grado. En licenciatura entra desde el tema 1 al 10 de apuntes para el primer parcial, y del 11 al 24 para el segundo parcial. Y en grado entra desde la lección 1 a la 19 para el primer parcial, y de la 20 a la 37 para el segundo parcial.

Es muy posible que me haya confundido en alguna cosa, pero creo que estas son las correspondencias de los temas de Penal I en Grado con los apuntes que hay de Penal I de licenciatura (me refiero a los de Maytere):

(Nota: aunque en los apuntes se llaman también lecciones, y no temas, a fin de evitar errores, usaré “tema” para referirme a los apuntes y “lección” para referirme al programa, según la No puedes ver los enlaces. Register or Login para Grado. Los apuntes que he mirado para hacer esta correlación son: para el primer parcial los que se encuentran en este No puedes ver los enlaces. Register or Login; y para el segundo parcial los que se encuentran en este otro No puedes ver los enlaces. Register or Login).


PRIMER PARCIAL.

Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).


Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).


Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).


Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).


Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)


Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)


Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).


Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).


Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).


Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).


Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).




SEGUNDO PARCIAL.

Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).


Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).


Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).


Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).


Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).


Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).


Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).


Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).


Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).


Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).


Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).

Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).



Aunque pueda parecer un lío, que cambien algunos temas, no es tanto. Me explico: cuando yo la cursé, el programa de la asignatura no se correspondía con el orden en el que estaban los temas en el libro. Lo que hice entonces fue intentar estudiar por el orden que decía el programa. Entonces me leía de la página 1 a la 40 del libro, luego de la 70 a la 76, después de la 41 a la 55, luego de la 77 a la 90 etc… Hasta que me dije: "si me lo voy a tener que estudiar todo, lo haré en el orden en que aparece en el libro, olvidándome del programa". Y así fue y mucho mejor que ir pegando “saltos” por el libro de una página a otra 30 páginas más atrás o adelante.

Lo importante de verdad es que sí hay que quitar algunas cosas del primer parcial de los apuntes que entran en el segundo parcial, y al revés, pero el resto yo no me preocuparía, como dije, por el orden en que se estudie.

Los temas que hay que quitar del primer parcial de los apuntes, y que pasarían a estudiarse en el segundo parcial, son:

- Temas 7, 8, 9 y 10 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 20 a 25 (incl.) del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el segundo parcial.


Y hay que traer de los apuntes del segundo parcial al primero lo siguiente:

- Temas 11 y 12 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 13, 14 y 15 del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el primer parcial.

Por lo tanto, y para que nadie se lleve desilusiones al hacer en casa exámenes tipo test, al igual que no encontraréis ninguna pregunta sobre las lecciones 13, 14 y 15 de Grado (en apuntes temas 11 y 12) en los exámenes del primer parcial que hay en Calatayud o Barbastro, tampoco podréis responder a algunas de las preguntas que sí encontraréis en los exámenes del primer parcial de los depósitos y que son de los temas 7, 8 9 y 10 (en el Programa lecciones 20 a 25), ya que estos temas pasan a estar en el segundo parcial en Grado.


Espero no haberme confundido, y aunque parezca mucho lío, solamente es eso: cambiar unas cosas del primer parcial al segundo y del segundo al primero. Y saber que algunas preguntas de los exámenes tipo test sobre temas que os entrarán en el primer parcial no las vais a encontrar en los exámenes disponibles, y que os encontraréis preguntas que es normal que no podáis responder porque son materia ahora del segundo parcial.


Saludos y mucho ánimo y suerte con la asignatura.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #90 en: 30 de Septiembre de 2011, 18:29:34 pm »
+ 1.000.000 para vosotros.

Muchísimas gracias.

Espero no haberme equivocado mucho y, cuando alguien me pase el programa detallado, si sale en ALF, poder revisar de nuevo la correlación para verificar si es del todo correcta.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #91 en: 30 de Septiembre de 2011, 18:47:58 pm »
Que alguien me explique lo que es el error de phibición vencible e invencible, en palabras que pueda entenderlo porque estoy de lo subjetivo y lo objetivo hasta arriba

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #92 en: 30 de Septiembre de 2011, 22:55:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+ 1.000.000 para vosotros.

Muchísimas gracias.

Espero no haberme equivocado mucho y, cuando alguien me pase el programa detallado, si sale en ALF, poder revisar de nuevo la correlación para verificar si es del todo correcta.


Saludos.

Robert sabes de la importancia de la info que nos has dado.

Eso no tiene precio.

Muchisimas gracias.

Un abrazo compañero!!
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #93 en: 01 de Octubre de 2011, 02:45:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Robert sabes de la importancia de la info que nos has dado.

Eso no tiene precio.

Muchisimas gracias.

Un abrazo compañero!!

Otro abrazo, Darby  ;) <--- jijiji pero Don Darbon quería decir: ¡abrazo enorme!

Y a mí, si puedo ayudaros en lo que sea, me vais a tener aquí hasta que me licencie y más: hasta veros graduados. Menudo grupo majo sois, la verdad. Es una felicidad veros a todos el buen rollo que hay.

Un abrazo, a Darbon y a todos.

Es un auténtico placer, y espero ayudaros en esta asignatura, muy teórica, pero que a mí, la verdad, me encantó.
(yo soy muy Penal, la verdad... para qué mentiros: espero hacer el practicum este año y, repasando la asignatura, ayudaros en lo que pueda. Pero no sé si pillarla este curso o el siguiente... En cualquier caso, aquí me tenéis en ésta y otras para ayudaros si puedo).

Muchas gracias.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado J.Marcos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 23/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #94 en: 01 de Octubre de 2011, 04:09:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que alguien me explique lo que es el error de phibición vencible e invencible, en palabras que pueda entenderlo porque estoy de lo subjetivo y lo objetivo hasta arriba

Hola Raúl. Ése es uno de mis artículos favoritos del CP, el 14 para ser más exactos.

Citar
Artículo 14.

1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.

2. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.

3. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados

Aquí hay que separar:

  • el error sobre un hecho constitutivo de la infracción penal, conocido como Error de Tipo (14.1)
  • del error sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal , que es el que se conoce como Error de Prohibición (14.3).

Es decir, en el error de prohibición uno ejecuta una conducta, sabe lo que está haciendo pero desconoce que es ilícita, que es prohibida. No comete error de tipo porque es consciente y propicia lo que hace pero desconoce que esa conducta es contraria a derecho. Pongamos un ejemplo:

Supuesto: Persona residente del país A, viaja a país B. En el país A se pueden portar armas sin licencia, tipo expresamente prohibido en país B. Esta persona, en un control rutinario de alcoholemia es sorprendido por los agentes del orden cometiendo una conducta tipificada como delito en país B, posesión de armas sin licencia, violando el bien jurídico seguridad ciudadana quedando sujeto al consiguiente proceso penal.
El sujeto sabe lo que hacía pero alega que desconocía la norma jurídica reguladora de la posesión de armas, que en su país es como portar un mechero y que suponía lo mismo para el país B. Es un claro Error de Prohibición, no sabía que lo que hacía estaba prohibido;

Ahora queda dilucidar si es vencible o invencible. ¿Debería haberse informado de la ley del país B a este respecto antes de entrar? ¿Le era de imposible consulta la ley a este respecto o por lo contrario era una ley con dos días de vigor como quien dice e implantada sin vacatio legis? Ahí está la cuestión, en si podía vencer ese error o por el contrario es invencible,  le es imposible vencerlo material y cognitivamente, por ser retrasado mental o analfabeto, pero ahí ya nos meteríamos en el charco de las eximentes.

Por eso la ley es más benévola con el error de prohibición que con el de tipo, el de tipo se castiga como imprudente si fuera vencible por lo tanto con -1º, y el de prohibición dice la ley que se aplicará en la pena inferior en uno o dos grados.

Espero que os sirva para aclararos.

Desconectado J.Marcos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 23/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #95 en: 01 de Octubre de 2011, 04:21:27 am »
Para ampliar, digamos que en el Error de Tipo no hay Dolo, de hecho si es vencible se castiga como imprudente, y en el Error de Prohibición hay Dolo pero hay ignorancia al respecto.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #96 en: 01 de Octubre de 2011, 04:58:10 am »
Muchas gracias por la explicación. Yo no estoy del todo de acuerdo, pero solamente quería decirte, JMarcos, que bienvenido a Grado, aunque no podamos decir quién eres de licenciatura...



Saludos.
RobertMAD

Desconectado Kikeman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 211
  • Registro: 21/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #97 en: 01 de Octubre de 2011, 12:23:36 pm »
Aunque un poco a tarde con respecto a los demás, yo también te lo agradezco enormemente, Robert. ¡Qué suerte tenemos de contar con compañeros como tú!

Desconectado J.Marcos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 23/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #98 en: 01 de Octubre de 2011, 18:18:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por la explicación. Yo no estoy del todo de acuerdo, pero solamente quería decirte, JMarcos, que bienvenido a Grado, aunque no podamos decir quién eres de licenciatura...



Saludos.

Hola RobertMAD, Gracias por la bienvenida, al grado, por supuesto. No vengo de la licenciatura y por tanto no soy un experto ni en derecho ni en penal, te invito a que me corrijas puesto que yo lo que he escrito ha sido sin mirar manual, ni el programa ni un libro ni nada, sino me he basado en explicaciones de una academia de oposiciones en las que llevo dos años estudiando penal, por lo que el error, vencible en este caso por no haber mirado apuntes del grado;D, es más que probable. Revisando lo que escribí, creo que me colé con lo del dolo ¿cómo lo entiendes tú?

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #99 en: 01 de Octubre de 2011, 19:09:25 pm »
 :) J.Marcos,

Yo solamente he dado los dos cursos de Penal de la UNED, es decir, que no sé tanto como puedes saber tú estudiando para unas oposiciones… sino lo que puede saber cualquiera que haya estudiado las dos asignaturas (o sea: nivel estudiante sin más).

Tus explicaciones a mí me han parecido muy buenas, pero sí hay un par de detalles que, a mi entender, no son del todo correctos, por lo que también te pido tu opinión para que me corrijas, por favor, si estuviera equivocado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por eso la ley es más benévola con el error de prohibición que con el de tipo, el de tipo se castiga como imprudente si fuera vencible por lo tanto con -1º, y el de prohibición dice la ley que se aplicará en la pena inferior en uno o dos grados.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para ampliar, digamos que en el Error de Tipo no hay Dolo, de hecho si es vencible se castiga como imprudente, y en el Error de Prohibición hay Dolo pero hay ignorancia al respecto.

Yo tengo entendido que el error de tipo vencible no es que se castigue como imprudente, sino que solamente se castiga en el caso de que exista versión culposa del delito. Si no existe la pena en el caso de imprudencia, el error de tipo vencible no se castiga.

Esto, entre otras cosas, lo diferencia del error de prohibición vencible, que siempre es castigado.

Por lo que entiendo yo que el CP es más benévolo con el de tipo que con el de prohibición, pues mientras que (y en el caso de ser vencibles ambos) el de prohibición siempre se castigará (art. 14.3), el de tipo solamente si existe “versión” culposa del delito y no en caso de que ésta no exista (art. 14.1).

Por eso, entiendo yo, la ley es más benévola con el de tipo: yo si cometo un error de prohibición vencible, es punible siempre, aunque sea castigado en uno o dos grados menos; pero si cometo un error de tipo vencible puede llegar a no ser punible. Y entre recibir una pena rebajada y no recibir castigo alguno, yo me quedo con esto último.

Por otro lado, creo que lo que comentas del dolo en el error de prohibición no es del todo correcto. En mi opinión, en el error de prohibición no hay dolo, ni en el directo (error en el hecho en sí) ni en el indirecto (pensar que existe causa de justificación). Es más: es que de existir dolo, no habría entonces error, sino que habría infringido la norma de forma intencionada y no por error.

Otra cosa, que yo me lancé muy rápido a darte la bienvenida al Grado, y eso no me corresponde a mí (aunque creo que a nadie le habrá molestado la expresión, pero prefiero aclararlo): era una forma de decir, sinceramente, que encantado de poder leerte por aquí, por el subforo de Grado. :)


Un saludo.
RobertMAD