;

Autor Tema: POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12  (Leído 172301 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado BMARTIN44

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 21/11/07
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #660 en: 31 de Enero de 2012, 17:32:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os pueden parecer mejor o peor las preguntas, pero la realidad es que están dentro del temario y hay que saberlo. Sé que sienta muy mal, porque a mi me ha pasado con algunas asignaturas, pero no queda otra.

Tiene razón lo que dice Arbotante. Si se limitan a poner las preguntas "típicas", los estudiantes nos limitaríamos a estudiar solo determinados puntos y el resto no los tocaríamos. Pensad también en que los profesores son conscientes de que estudiaremos los epígrafes mas importantes y pueden dar por hecho que los sabemos, de ahí que a lo mejor pregunten los temas menos frecuentes o de menor importancia.

Son muchas las personas que como yo van a la segunda semana?

Mucho ánimo a todos, un saludo.

Yo entiendo que todo lo que entra en el temario es suceptible de ser preguntado en el examen. Entiendo que si supendo, será culpa mía por "confiarme".

Pero entended vosotros el desahogo de la gente que le ha echado horas, que a todos nos cuesta sacar para estudiar, en estudiarse el grueso de la asignatura, para que luego te pregunten esos epígrafes.

Que no pasa nada, que si suspendo pues iré a Septiembre y procuraré preparármela mejor. Pero al menos dejadme desahogarme un poquito hoy. A partir de mañana me centraré en los siguientes exámenes y listo. Si de todo se aprende.


Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #661 en: 31 de Enero de 2012, 17:38:35 pm »
yo misma no sabría explicarlo mejor... 8)

Desconectado marina90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #662 en: 31 de Enero de 2012, 18:06:29 pm »
Pues..la verdad que yo también opino que son preguntas un poco rebuscada,sobretodo la jurisprudencia como modelo interpretativo,pero el nasciturus y la constitución si que lo veo bastante importante.A mi más de una vez me han preguntado justo lo que no me sabía por considerarlo menos importante...y del trauma que me llevé estudio practicamente todo lo que pueda,aunque lo vea insignificante

Por otra parte,yo me presento para la segunda semana...Vosotros habeis llegado a todo el temario?yo estoy con tres asiganturas más y solo voy a llegar hasta la administracion de justicia,el tema 8....que puntos considerais importante,es decir crees que los últimos temas pueden caer?
Y otra pregunta tontísima....ya leí lo de que se podia llevar los epígrafes hace tiempo pero no presté mucha antención la verdad.....osea que yo puedo cojer un folio y apuntar los epígrafes y temas y me lo dejan llevar al exámen?

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #663 en: 31 de Enero de 2012, 18:12:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues..la verdad que yo también opino que son preguntas un poco rebuscada,sobretodo la jurisprudencia como modelo interpretativo,pero el nasciturus y la constitución si que lo veo bastante importante.A mi más de una vez me han preguntado justo lo que no me sabía por considerarlo menos importante...y del trauma que me llevé estudio practicamente todo lo que pueda,aunque lo vea insignificante

Por otra parte,yo me presento para la segunda semana...Vosotros habeis llegado a todo el temario?yo estoy con tres asiganturas más y solo voy a llegar hasta la administracion de justicia,el tema 8....que puntos considerais importante,es decir crees que los últimos temas pueden caer?
Y otra pregunta tontísima....ya leí lo de que se podia llevar los epígrafes hace tiempo pero no presté mucha antención la verdad.....osea que yo puedo cojer un folio y apuntar los epígrafes y temas y me lo dejan llevar al exámen?

A ver por poder preguntar  te lo pueden preguntar todo que para eso entra dentro del temario. Solo puedes llevar el programa de la asignatura pero el oficial no vale copiar solo los epígrafes, sino que ellos tienen que ver que es el oficial sino no te lo dejaran tener. Yo creo que no ha sido tan rebuscado, lo he encontrado bastante fácil, alomejor para mi hubiera sido rebuscado preguntar el tema 10 o el 11, yo creo que si hubiera sido así ahora nos estaríamos quejando de que lo han echo con malicia
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado mmerchan7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 10/10/08
  • Toda realidad es creada primero en el pensamiento
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #664 en: 31 de Enero de 2012, 19:51:53 pm »
Bueno, yo no sé si ha sido rebuscado o no, pero lo que sí sé, es que si me hubiera presentado hoy, seguro que cateo. Y apuesto lo que sea a que muchos compañeros que se presentan el catorce han resoplado de alivio. Precisamente el elemento interpretativo da la jurisprudencia es de lo que menos entendimos en el trabajo de la segunda pec, y aunque se sepa la pregunta de la constitución republicana, el enfoque lleva a equívocos aunque te sepas el tema.
Y no nos engañemos, que en ninguna carrera, y mucho menos en derecho (yo es la segunda carrera que estudio) se aprende el temario de principio a fin. Nadie. Y todo el mundo juega a las probabilidades. No queda otra.
Además en la universidad presencial, aparte de que el profe te guía sobre lo que puede caer, en muchas ocasiones se quita temario por que no da tiempo a darlo.
De todos modos suerte a todos y ánimo, que se consigue!! :-*

Desconectado mmerchan7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 10/10/08
  • Toda realidad es creada primero en el pensamiento
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #665 en: 31 de Enero de 2012, 19:56:24 pm »
Por cierto, y en cuanto a las quinielas, no descarto que algún profe lea este foro. Pues en la otra carrera pasaba que cuando hacíamos apuestas, dejaban de  caer esas preguntas.
Espero que aquí no sea así, o no se cumpla mucho. Desde luego las apuestas se hacían en el foro oficial, pero me extrañaría mucho que no miraran éste.
Y ánimo una vez más que el esfuerzo siempre tiene recompensa.
 8)

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #666 en: 31 de Enero de 2012, 20:06:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo no sé si ha sido rebuscado o no, pero lo que sí sé, es que si me hubiera presentado hoy, seguro que cateo. Y apuesto lo que sea a que muchos compañeros que se presentan el catorce han resoplado de alivio. Precisamente el elemento interpretativo da la jurisprudencia es de lo que menos entendimos en el trabajo de la segunda pec, y aunque se sepa la pregunta de la constitución republicana, el enfoque lleva a equívocos aunque te sepas el tema.
Y no nos engañemos, que en ninguna carrera, y mucho menos en derecho (yo es la segunda carrera que estudio) se aprende el temario de principio a fin. Nadie. Y todo el mundo juega a las probabilidades. No queda otra.
Además en la universidad presencial, aparte de que el profe te guía sobre lo que puede caer, en muchas ocasiones se quita temario por que no da tiempo a darlo.
De todos modos suerte a todos y ánimo, que se consigue!! :-*

La segunda pec fue de los principios generales del derecho, no de la jurisprudencia
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #667 en: 31 de Enero de 2012, 20:10:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no veo mal que hagan esto, lo que sí veo mal es que en la presencial hagan lo que tú comentas. Si tenemos un temario al que acogernos por qué no van a preguntar de cualquier cosa? Eso implica que has tenido que aprenderte todo, que para eso es para lo que estudiamos.

No obstante tampoco entiendo mucho las quejas, ya publicaron una reducción de temario bastante importante era de esperar que fueran algo más rebuscados con las preguntas, lo que por un lado te dan por otro te lo quitan.

lo mismo es que te diga el profesor por donde van los tiros que no conozcas al profesor y tengas que buscarte la vida con todo el temario no te jode.Si tu eres capaz de meterte un libro de 300 paginas de pe a pa enhorabuena,pero en la universidad de Alcala te aprueban asignaturas por trabajitos que haces.Tengo una amiga q se licencio en Alcala y su padre por la uned el mismo año y no tiene nada que ver.
saludos

Desconectado GuilleDr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 03/10/11
  • Ad augusta per angusta.
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #668 en: 31 de Enero de 2012, 20:22:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo que todo lo que entra en el temario es suceptible de ser preguntado en el examen. Entiendo que si supendo, será culpa mía por "confiarme".

Pero entended vosotros el desahogo de la gente que le ha echado horas, que a todos nos cuesta sacar para estudiar, en estudiarse el grueso de la asignatura, para que luego te pregunten esos epígrafes.

Que no pasa nada, que si suspendo pues iré a Septiembre y procuraré preparármela mejor. Pero al menos dejadme desahogarme un poquito hoy. A partir de mañana me centraré en los siguientes exámenes y listo. Si de todo se aprende.

Y me parece estupendo que te desahogues tu y todos. Entiendo perfectamente lo que decís. Estoy seguro que si me hubiera presentado hoy, lo hubiera hecho fatal, porque solo me hubiera centrado en lo que mas suele caer y ahora mismo me estaría lamentando.

De verdad, mi intención no era ni criticaros, ni ir en contra de vosotros ni nada, si os ha molestado algo de lo que he escrito anteriormente, os pido disculpas.

Un saludo.

"quotquot Todos ven lo que aparentas, pocos advierten lo que eres"quotquot.

Desconectado AlbaPolo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #669 en: 31 de Enero de 2012, 20:37:35 pm »
Hola!!! Pues aquí los que nos presentamos en la segunda semana continuamos estudiando jeje. Por lo que veo en las preguntas que entraron la verdad no las considero demasiado rebuscadas, además si os fijáis, para los que hicisteis las PEC, la tercera pregunta está algo relacionada con la segunda prueba.

Pero bueno, pongámonos con lo que viene, ¿qué opináis de la pregunta "Adquisición de la ciudadanía por nacimiento (6.3.1)"?, viendo los exámenes anteriores entró en más de uno, y la verdad es que el epígrafe se las trae... Yo creo que puede ser una de las opciones seguras, ¿pensáis lo mismo?

Venga, mucho ánimo a todos!!!

Saludos desde Ferrol.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #670 en: 31 de Enero de 2012, 20:40:31 pm »
la verdad que la nacionalidad yo pensaba que caería porque también es un punto importante.
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado BMARTIN44

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 21/11/07
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #671 en: 31 de Enero de 2012, 20:52:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y me parece estupendo que te desahogues tu y todos. Entiendo perfectamente lo que decís. Estoy seguro que si me hubiera presentado hoy, lo hubiera hecho fatal, porque solo me hubiera centrado en lo que mas suele caer y ahora mismo me estaría lamentando.

De verdad, mi intención no era ni criticaros, ni ir en contra de vosotros ni nada, si os ha molestado algo de lo que he escrito anteriormente, os pido disculpas.

Un saludo.

Tranquilo, no hay nada que disculpar, ni me ha molestado tu intervención  ;)

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #672 en: 31 de Enero de 2012, 21:03:14 pm »
Os cuento mi experiencia por si os vale. Me examiné esta mañana.
Cuando ví el examen, lo ví bastante accesible. Contesté la primera, su epigrafe indudable. La Constitución republicana. Rasgos fundamentales. La Segunda, indudable el epígrafe, el nasciturum, la contesté sin mirar para atrás. La tercera la Jurisprudencia...., de repente se me ocurrió sin pensar en nada más, en la epígrafe mas importante sobre la jurisprudencia, la clásica de roma, y adelante, fenómeno.
Mas tarde al consultar el foro, me dí cuenta de mi gran error, como otros contesté el epígrafe que a mi juicio da mas lugar a error, aquellos que como este se repiten en distintos temas, con muletillas distintas, al jurisprudencia clásica, la postclásica, la interpretación y otras tantas.
Despues de mi experiencia, recomiendo, estudiar diferenciando claramente entre estos epígrafes con tendencia al error y sobre todo acudir al examen con el programa, solo para situarnos sobre que tema es la pregunta. Hoy si hubiese llevado el programa, estaría seguro del aprobado, ahora por usar la confianza, estoy en límite.
Llevad el programa y situaros en el tema, que a veces la pregunta no es la que inicialmente creemos.

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #673 en: 31 de Enero de 2012, 21:59:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo mismo es que te diga el profesor por donde van los tiros que no conozcas al profesor y tengas que buscarte la vida con todo el temario no te jode.Si tu eres capaz de meterte un libro de 300 paginas de pe a pa enhorabuena,pero en la universidad de Alcala te aprueban asignaturas por trabajitos que haces.Tengo una amiga q se licencio en Alcala y su padre por la uned el mismo año y no tiene nada que ver.
saludos

No es cuestión de ser capaz o no, yo no me considero ni más listo ni más tonto que el resto. Pero ya se hizo un "favorcillo" con la reducción de temario, era de esperar que fueran un poco rebuscados con las preguntas, yo al menos así lo entendí y por eso me preparé a conciencia. Yo no se si te habrás examinado de Historia del Derecho, pero eso sí que es un TEMARIO con todas las letras (un peñazo de libro de unas 600 hojas) más un manual de comentarios de texto sin ningún tipo de reducción.

Supongo que cada uno tendrá su opinión al respecto, no obstante entiendo que la gente se queje si preguntan algo que no está dentro del temario o si tiran deliberadamente a putear. A mi desde luego no me ha parecido eso. Los que fuimos a las clases, al menos en mi centro, nos avisaron de que los temas de Persona, Ciudadanía y Fuentes del Derecho iban a ser lo que seguramente mas cayera y mira por donde 2 de las 3 preguntas han sido de eso, la otra pregunta tampoco es que fuera algo fuera de lugar.

Las PEC han sido bastante asequibles, dos trabajos que se hacen en 1 hora cada uno en los cuales currándotelo un poco se sacaba una buena nota (dos 9s en mi caso).

En el peor de los casos teniendo dos trabajos y estudiándote bien los temas que he dicho ahí arriba tienes un 6 en el examen + lo que te sume la pec (1 punto y pico). Te queda una nota bastante decente para una asignatura que es un mero trámite en la carrera.


Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #674 en: 31 de Enero de 2012, 22:15:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os cuento mi experiencia por si os vale. Me examiné esta mañana.
Cuando ví el examen, lo ví bastante accesible. Contesté la primera, su epigrafe indudable. La Constitución republicana. Rasgos fundamentales. La Segunda, indudable el epígrafe, el nasciturum, la contesté sin mirar para atrás. La tercera la Jurisprudencia...., de repente se me ocurrió sin pensar en nada más, en la epígrafe mas importante sobre la jurisprudencia, la clásica de roma, y adelante, fenómeno.
Mas tarde al consultar el foro, me dí cuenta de mi gran error, como otros contesté el epígrafe que a mi juicio da mas lugar a error, aquellos que como este se repiten en distintos temas, con muletillas distintas, al jurisprudencia clásica, la postclásica, la interpretación y otras tantas.
Despues de mi experiencia, recomiendo, estudiar diferenciando claramente entre estos epígrafes con tendencia al error y sobre todo acudir al examen con el programa, solo para situarnos sobre que tema es la pregunta. Hoy si hubiese llevado el programa, estaría seguro del aprobado, ahora por usar la confianza, estoy en límite.
Llevad el programa y situaros en el tema, que a veces la pregunta no es la que inicialmente creemos.

Compañeros, no os olvidéis de llevar el programa (no me cansaré de decirlo), e incluso estudiad y repasad con él delante. Es una asignatura muy densa en la que se repiten referencias en un montón de temas y epígrafes, lo que genera muchas posibilidades de confusión.

Yo, esta mañana, empecé el examen y en la pregunta de la Constitución Republicana, comencé a hacer un esquema en la hoja borrador del epígrafe "El tránsito de la Monarquía a la República", que pertenece al mismo tema. Cuando ya estaba estructurando la historia de Tarquino Colatino y su mujer Lucrecia y la movida que tuvo con los hijos de Tarquino el Soberbio y bla, bla, bla, me dió por mirar el programa y me di cuenta gracias a ello. Menos mal que no había empezado a escribir en la hoja de respuestas y sobre todo que se me dio por mirar, si no la hubiese cagado pero bien. Con el resto de preguntas ya comrpobé todo y la de la Jurisprudencia es perfectamente entendible que lo primero que te venga a la cabeza sea la Jurisprudencia Romana, con el Jurista Romano y todas sus etapas.

Llevadlo al examen y comprobar el epígrafe antes de empezar, aunque os parezca que estais seguros.

Saludos y mucha suerte a los de la 2ª semana !!

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #675 en: 31 de Enero de 2012, 22:29:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros, no os olvidéis de llevar el programa (no me cansaré de decirlo), e incluso estudiad y repasad con él delante. Es una asignatura muy densa en la que se repiten referencias en un montón de temas y epígrafes, lo que genera muchas posibilidades de confusión.

Yo, esta mañana, empecé el examen y en la pregunta de la Constitución Republicana, comencé a hacer un esquema en la hoja borrador del epígrafe "El tránsito de la Monarquía a la República", que pertenece al mismo tema. Cuando ya estaba estructurando la historia de Tarquino Colatino y su mujer Lucrecia y la movida que tuvo con los hijos de Tarquino el Soberbio y bla, bla, bla, me dió por mirar el programa y me di cuenta gracias a ello. Menos mal que no había empezado a escribir en la hoja de respuestas y sobre todo que se me dio por mirar, si no la hubiese cagado pero bien. Con el resto de preguntas ya comrpobé todo y la de la Jurisprudencia es perfectamente entendible que lo primero que te venga a la cabeza sea la Jurisprudencia Romana, con el Jurista Romano y todas sus etapas.

Llevadlo al examen y comprobar el epígrafe antes de empezar, aunque os parezca que estais seguros.

Saludos y mucha suerte a los de la 2ª semana !!

A mi también me gusta hacer un esquema antes de empezar a desarrollar la pregunte, ayer en el examen de Historia del Derecho me vino de lujo y hoy también. No hay cosa que más me joda en un examen a desarrollar que acordarme de una cosa cuando ya está fuera de lugar xD

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #676 en: 31 de Enero de 2012, 23:39:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es cuestión de ser capaz o no, yo no me considero ni más listo ni más tonto que el resto. Pero ya se hizo un "favorcillo" con la reducción de temario, era de esperar que fueran un poco rebuscados con las preguntas, yo al menos así lo entendí y por eso me preparé a conciencia. Yo no se si te habrás examinado de Historia del Derecho, pero eso sí que es un TEMARIO con todas las letras (un peñazo de libro de unas 600 hojas) más un manual de comentarios de texto sin ningún tipo de reducción.

Supongo que cada uno tendrá su opinión al respecto, no obstante entiendo que la gente se queje si preguntan algo que no está dentro del temario o si tiran deliberadamente a putear. A mi desde luego no me ha parecido eso. Los que fuimos a las clases, al menos en mi centro, nos avisaron de que los temas de Persona, Ciudadanía y Fuentes del Derecho iban a ser lo que seguramente mas cayera y mira por donde 2 de las 3 preguntas han sido de eso, la otra pregunta tampoco es que fuera algo fuera de lugar.

Las PEC han sido bastante asequibles, dos trabajos que se hacen en 1 hora cada uno en los cuales currándotelo un poco se sacaba una buena nota (dos 9s en mi caso).

En el peor de los casos teniendo dos trabajos y estudiándote bien los temas que he dicho ahí arriba tienes un 6 en el examen + lo que te sume la pec (1 punto y pico). Te queda una nota bastante decente para una asignatura que es un mero trámite en la carrera.

Historia del derecho la aprobe el año pasado con un 8.50 mi mejor nota.Pero si dices que tiene el mismo valor una carrera a distancia que una carrera presencial te equivocas.Recuerda que la mayoria de la gente no va a las tutorias,recuerda tutorias no clases que si te las dan no tienen porque.
Bueno,cuando llevas unos cuantos tochos y despues te pregunten la mayor gilipollez como hacen que ni cuadra con la asihnatura me lo cuentas.El año pasado hice 2 examenes de civil y hoy e hecho otro.Para que he estudiado Fundamentos.
Saludos

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #677 en: 01 de Febrero de 2012, 00:09:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Historia del derecho la aprobe el año pasado con un 8.50 mi mejor nota.Pero si dices que tiene el mismo valor una carrera a distancia que una carrera presencial te equivocas.Recuerda que la mayoria de la gente no va a las tutorias,recuerda tutorias no clases que si te las dan no tienen porque.
Bueno,cuando llevas unos cuantos tochos y despues te pregunten la mayor gilipollez como hacen que ni cuadra con la asihnatura me lo cuentas.El año pasado hice 2 examenes de civil y hoy e hecho otro.Para que he estudiado Fundamentos.
Saludos

Sigo sin entender el por qué no cuadra con la asignatura. Fundamentos con el Grado se ha enfocado de otra manera distinta, si quisieran que fuera romano puro y duro la hubieran seguido llamando Derecho Romano, lo que han buscado con esta nueva asignatura es dar una idea del mundo antiguo y como una serie de instituciones evolucionan o se mantienen hasta llegar a la actualidad. Al fin y al cabo cual es la utilidad de estudiar Derecho Romano? desde mi punto de vista comprender en qué ha influido ese derecho en lo que hoy en día se ve reflejado en nuestro Ordenamiento Jurídico.

Si en los exámenes preguntaran siempre lo mismo los alumnos se estudiarían siempre lo mismo y dejarían de lado otros aspectos que igualmente son importantes.

Comprendo la frustración que supone estudiar para que te pregunten algo que no esperas o algo que consideras una pijada, pero quizás desde su punto de vista no lo sea.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #678 en: 01 de Febrero de 2012, 00:16:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo sin entender el por qué no cuadra con la asignatura. Fundamentos con el Grado se ha enfocado de otra manera distinta, si quisieran que fuera romano puro y duro la hubieran seguido llamando Derecho Romano, lo que han buscado con esta nueva asignatura es dar una idea del mundo antiguo y como una serie de instituciones evolucionan o se mantienen hasta llegar a la actualidad. Al fin y al cabo cual es la utilidad de estudiar Derecho Romano? desde mi punto de vista comprender en qué ha influido ese derecho en lo que hoy en día se ve reflejado en nuestro Ordenamiento Jurídico.

Si en los exámenes preguntaran siempre lo mismo los alumnos se estudiarían siempre lo mismo y dejarían de lado otros aspectos que igualmente son importantes.

Comprendo la frustración que supone estudiar para que te pregunten algo que no esperas o algo que consideras una pijada, pero quizás desde su punto de vista no lo sea.
Opinión totalmente respetable,pero me gusta llamar al pan pan y al vino vino,por tanto a civil me gusta llamarlo civil.de todas formas encantado de debatir contigo,si todos fuesemos altos rubios y con los ojos azules seria un coñazo.
Saludos

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA 11/12
« Respuesta #679 en: 01 de Febrero de 2012, 00:24:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Opinión totalmente respetable,pero me gusta llamar al pan pan y al vino vino,por tanto a civil me gusta llamarlo civil.de todas formas encantado de debatir contigo,si todos fuesemos altos rubios y con los ojos azules seria un coñazo.
Saludos

De todos modos para otra vez que hagan reducciones de temario ya sabemos a que atenernos, yo ya lo supuse cuando vi la reducción que hicieron. Sinceramente yo no me he quejado porque de todo lo que entraba lo llevaba bastante bien trabajado y eso que a esta asignatura no la he dedicado ni una tercera parte que a Historia del Derecho, aunque si te digo la verdad no me arrepiento, para mi Historia del Derecho ha sido bastante enriquecedora culturalmente hablando, al margen de la utilidad que pueda tener.

Estudio Derecho porque es algo que me gusta más allá de lo útil que me pueda ser el día de mañana. El plus de motivación creo que es importante y cuando estudias algo con una buena motivación te lleva a querer aprender, no solo a querer aprobar, al menos yo lo así lo veo. En Civil (que es de lo más útil de esta carrera) me he leído y razonado también aquellos epígrafes que han eliminado, simplemente por la curiosidad y el placer de aprender cosas nuevas.

Llamadme loco o gilipollas xD, pero el conocimiento de algo que te fascina, desde mi punto de vista no es nada que suponga una carga insoportable xD