Yo solo me he leido el libro una vez, sin apenas deternerme en los conceptos. Pero entiendo que la prestación es el objeto de la obligación, por lo que casi son sinonimos.
Dar no tiene por que ser dinero (aunque es lo mas habitual), puede ser otro tipo de cosas como por ejemplo dar un cuarto de la cosecha, o entregar unas entradas de cine. Casi todas las transaciones comerciales tienen una obligacion de dar, yo pago y tu me das algo.
Prestaciones de hacer, por ejemplo que me encargas pintar un cuadro, trasladar tus muebles a otro piso, etc.
Prestaciones de no hacer, pùes por ejemplo me firmas un contrato de exclusividad que te prohibe vender las fotos de tu boda a otras revistas.
Pero bueno, si no es así, ya que como te digo me lo he leido solo por encima, que alguien lo corrija.