;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II - 11/12  (Leído 106557 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #340 en: 13 de Diciembre de 2011, 15:33:05 pm »
Otra cosa que habría que mirar creo yo es la parte que le pueden reclamar a la exnuera. PUesto que el hijo tambien formaba parte de las obligaciones, y no se si ahi entra lo de obligación  solidaria o mancomunada.


Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #341 en: 13 de Diciembre de 2011, 16:11:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón esto iba en civil I, aunque también tengo civil II

que dia madre mia :D
Sin comentarios  :-X

Desconectado el niñoana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #342 en: 13 de Diciembre de 2011, 17:42:07 pm »
yo solo digo una cosa, LA UNICA LISTA DE TODO ESTO ES LA NUERA,  no tiene ni nombre...... pobre pepe!!!! pobre begoña!!!!.
begoña lo tiene crudo, por cierto, que regimen matrimonial tiene pepe e "it" (la nuera)? ::)
No seais el gigante de vuestros miedos, ni el enano de vuestros sueños!!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #343 en: 13 de Diciembre de 2011, 19:31:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo solo digo una cosa, LA UNICA LISTA DE TODO ESTO ES LA NUERA,  no tiene ni nombre...... pobre pepe!!!! pobre begoña!!!!.
begoña lo tiene crudo, por cierto, que regimen matrimonial tiene pepe e "it" (la nuera)? ::)

Hay que tener en cuenta el régimen matrimonial? creo que no, de hecho explicaron que se llevara a cabo en relación a lo que entra en esta materia por lo que si están cansados divorciados etc no nos interesa...

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #344 en: 13 de Diciembre de 2011, 19:34:54 pm »
Raúl, visto lo visto, "cansados" están seguro......sobre todo la nuera de la suegra, ejejejejeje

besos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #345 en: 13 de Diciembre de 2011, 19:39:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raúl, visto lo visto, "cansados" están seguro......sobre todo la nuera de la suegra, ejejejejeje

besos

jejje no me había dado cuenta...


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #346 en: 13 de Diciembre de 2011, 19:48:20 pm »
Creo que el plazo de la prescripcion es 15 años, asi que la suegra puede reclamar.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #347 en: 13 de Diciembre de 2011, 19:56:24 pm »
Veamos, se dice que no tengamos en cuenta el régimen matrimonial, que nos ciñamos a lo estudiado este año, pero, en mi opinión, es algo importante. Corregirme si me equivoco, que seguramente será así, si el matrimonio era en régimen de gananciales la obligación no sería solidaria?, y si fuera en régimen de separación de bienes mancomunada?

saludos

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #348 en: 13 de Diciembre de 2011, 20:08:24 pm »
Si, si que es así, pero, si nos dice que no lo tengamos en cuenta será por algo ¿no?. Creo que solo quieren saber si puede recuperar el dinero o no, sin tener en cuenta el régimen matrimonial.
Yo, ayer como estaba tan liado con el puñetero caso, pedí ayuda a unos amigos que están haciendo un Máster de una importante entidad bancaria, todos licenciados en derecho, y me lo van a pasar antes del viernes con todas las opciones que tiene Begoña. Así que si no os importa esperar a lo que me digan, ya os digo algo a lo largo de esta semana.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #349 en: 13 de Diciembre de 2011, 20:15:32 pm »
Es cierto...

Yo diría que puede pedir la acción de reembolso y dependiendo del régmien que tuvieran pues así será la obligación, mancomnada o solidaria, porque si uno de ellos es declarado insolvente, si es una obligación solidaria el otro se tiene que hacer cargo pero si no, te quedas sin na...

 ???

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #350 en: 13 de Diciembre de 2011, 20:52:17 pm »
Davazpi, con gusto esperaré hasta el viernes, sin problema......vamos que espero sí o sí, jejejeje

saludos

Desconectado clemente

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 28/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #351 en: 14 de Diciembre de 2011, 08:55:05 am »
VEAMOS PUEDE SER UNA SUBROGACION POR TERCERO?

Desconectado el niñoana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #352 en: 14 de Diciembre de 2011, 09:09:09 am »
a ver, dije lo del regimen en serio.
se presta dinero a un matrimonio, no a pepe, ni a la nuera por separado.
repetira una madre contra su hijo o lo hara a la parte que no le importa de la pareja.
de todas formas amigos, paranoias mias a parte, creo que lo que nos presentan es un problema mas sencillo.

p.d. asi es como aprendemos, a base de chocazos.... jaja un saludo
No seais el gigante de vuestros miedos, ni el enano de vuestros sueños!!

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #353 en: 14 de Diciembre de 2011, 09:32:33 am »
Al final del trabajo especifica claramente que NO dirijamos el trabajo para nada relacionado con el matrimonio. Yo creo que va encaminado por el articulo 1158 pues existe repeticion en los pago y por tanto subrogacion a la deuda como acreedora la madre, pues hay presunción tácita del hijo y la nuera de consentimiento al NO decir de forma expresa que no quieren que se les pague.

Por ahora yo me inclino por esta linea, a ver si entre todos orientamos el trabajo y lo resolvemos.

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #354 en: 14 de Diciembre de 2011, 10:25:02 am »
Chicos segun el C.C. y dejando de aparte el regimen matrimonial, es que la regla general si no se expresa nada en contra es la de la Mancomunidad de las obligaciones. Es claro que no ha existido ningun contrato entre Begoña y la pareja y por lo tanto se entiende que no hay objecion en contra de la regla general. Yo entiendo por lo tanto, que Begoña solo podra reclamar a cada deudor la parte en el credito que le corresponde a cada uno. Y aun mas en este caso en el cual yo entiendo que Begoña, no tiene un interes en reclamar al otro deudor (su hijo), si no solamente reclamar la parte que le corresponda  a la exnuera(y si Begoña no sabe eso deberemos de informarselo), pues de lo contrario seria una tonteria que poniendonos en la posicion de su abogado, le dijeramos que reclamase el pago solidario a la exnuera, para que luego esta demandase al hijo con la accion de repeticion en la  parte que le corresponda. Y digo que seria una tonteria por que al parecer aunque la regla general como he dicho es la de las obligaciones mancomunadas, al parecer la jurisprudencia  tambien ampara el pago solidario en lo que ha denominado solidaridad impropia, que pienso yo que esta muy bien, cuando el acreedor tiene interes en que paguen todos los deudores o que pague uno todo el credito, que no es el caso.

Desconectado arbequina

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 21/10/09
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #355 en: 14 de Diciembre de 2011, 18:04:08 pm »
Me encanta ver que entre todos se resuelve el caso, a mí me sirve para refrescar lo estudiado . Gracias por vuestras valiosas colaboraciones. Un saludo. :D

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #356 en: 14 de Diciembre de 2011, 18:26:31 pm »
bueno, ¿Va quedando algo claro?
Por ahora podemos ir incluyendo preceptos y acciones que saquemos del caso. Por ahora estoy con mesudi, aplicaria el articulo 1158 y con ello la subrogacion como acreedora de Begoña conforme el articulo 1210. He visto doctrinas y la presunción tácita de no impedir el pago ya facilita al pagador para su reclamación. 

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #357 en: 14 de Diciembre de 2011, 19:27:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me encanta ver que entre todos se resuelve el caso, a mí me sirve para refrescar lo estudiado . Gracias por vuestras valiosas colaboraciones. Un saludo. :D

Eso de que se resuelve, está por ver. Yo no lo acabo de ver claro, y si ahora despues de lo dicho, y las vueltas que le estamos dando llega el personal y te dice: "no veis que no puede reclamar nada, por .........., y por ............. y ademas ............."
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #358 en: 15 de Diciembre de 2011, 13:54:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos segun el C.C. y dejando de aparte el regimen matrimonial, es que la regla general si no se expresa nada en contra es la de la Mancomunidad de las obligaciones. Es claro que no ha existido ningun contrato entre Begoña y la pareja y por lo tanto se entiende que no hay objecion en contra de la regla general. Yo entiendo por lo tanto, que Begoña solo podra reclamar a cada deudor la parte en el credito que le corresponde a cada uno. Y aun mas en este caso en el cual yo entiendo que Begoña, no tiene un interes en reclamar al otro deudor (su hijo), si no solamente reclamar la parte que le corresponda  a la exnuera(y si Begoña no sabe eso deberemos de informarselo), pues de lo contrario seria una tonteria que poniendonos en la posicion de su abogado, le dijeramos que reclamase el pago solidario a la exnuera, para que luego esta demandase al hijo con la accion de repeticion en la  parte que le corresponda. Y digo que seria una tonteria por que al parecer aunque la regla general como he dicho es la de las obligaciones mancomunadas, al parecer la jurisprudencia  tambien ampara el pago solidario en lo que ha denominado solidaridad impropia, que pienso yo que esta muy bien, cuando el acreedor tiene interes en que paguen todos los deudores o que pague uno todo el credito, que no es el caso.

Las obligaciones hipotecarias suelen ser solidarias. La de el alquiler y las deudas por muebles no se. Yo creo que le hablaré de que pasa si las obligaciónes son mancomunadas y que pasa si son solidarias.

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #359 en: 15 de Diciembre de 2011, 16:41:05 pm »
Dangoro, lo que pasa es que el problema que nos han planteado no explica muy bien muchas cosas. Begoña paga parte del precio del piso, pero no dice nada de hipoteca, asi que yo entiendo por omision, que ella paga un parte y la pareja paga todo lo demas y considero que lo hacen al contado, con dinerito fresquito. Se que esto solo lo hace la gente con pasta. Pero como no se habla nada de un credito hipotecario, no voy a mencionarlo yo.