;

Autor Tema: POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.  (Leído 75320 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #640 en: 08 de Junio de 2012, 23:54:37 pm »
Bueno, yo había preguntado antes de que me lo borrasen por inapropiado una cosa, a ver si alguien está en la misma situación que yo, 10 respuestas bien, 3 mal, resto en blanco, me sale 4,25, con las respuestas de marras en blanco, entonces si se anulan qué ?.

P.D.  : ¿ Cuántos son muchos emoticonos ?, si se ponen son para usarlos, yo ya sabía que esto no es un muro de grafiteros, pero al fin y al cabo es un foro de estudiantes, por mucho de letras que seamos, caramba, no creo que ofenda a nadie poner dos u ocho emoticonos.

Ahora, si esta estudiante inapropiada ha molestado a sus señorías, no era mi intención.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #641 en: 09 de Junio de 2012, 00:13:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso no lo harán. Dirán que ponía e )pero que esta claro que la d y que si tal y Pascual.. Para una cosa que hacen en todo el año que es poner un examen de 20 preguntas señores , no de 100 y las ponen mal. Y que gracia hace eso de señale la no correcta. Por culpa mía claro que voy atropellada con los nervios y no leo en la 16 he señalado la d. Dita sea. Así no se valoran los conocimientos eso es ir a jo...r. Pero bueno ya esta liada como con Economía. Mi mas sincera enhorabuena al departamento.

Bueno, me había despedido antes para desconectar, pero me ha entrado la "curiosidad" por leer lo que podía pasar con este examen, fundamentalmente porque el 5,5 se va al garete con esa pregunta que no está completa la respuesta, y forzosamente al no hacer la pec tengo que obtener para aprobar el 5; por otro lado el que diesen por buena las otras dos, pues más nota, pero, sinceramente, opino como tú, "la cosa" se quedará prácticamente como está, las que contemplan las opciones incorrectas a como aparece en la plantilla es muy subsanable para estudiantes de grado, quizás para primaria podría ser, pero ¿para nosotros? Lo que no comprendo es como el tribunal puede decir a los alumnos (bueno, sólo lo ha dicho uno) que se examinaron en ese centro que las preguntas estaban invalidadas, también parece que el tribunal son alumnos de primaria, en fin, que hagan lo que quieran, ya sabré el resultado.

El maldito problema de los test en exámenes de estudios superiores, se da en todos los ámbitos, pues tanto en penal como en hacienda o en economía si puedes argumentar, puedes darte cuenta del error, o realizar un argumento correcto; no conozco otra universidad donde se hagan este tipo de exámenes, al menos una facultad de Derecho.

Desconectado JOSE VICENTE

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #642 en: 09 de Junio de 2012, 00:40:16 am »
Hola a todos alguien me puede decir donde están colgadas las respuestas de hacienda publica examen b 2ª semana que dicen por ahí que ya están colgadas. Gracias..

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #643 en: 09 de Junio de 2012, 00:41:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos alguien me puede decir donde están colgadas las respuestas de hacienda publica examen b 2ª semana que dicen por ahí que ya están colgadas. Gracias..
Tienes que pinchar en el icono que pone Examenes anteriores.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #644 en: 09 de Junio de 2012, 08:19:11 am »
Yo he aprobado con 7,25 pero la 15 la impugno sí o sí, porque si el proyecto publico esta realizado con dinero publico no carga la deuda. Por eso elegí la opción d si no, habría elegido la opción a. Unámonos todos los que estamos en esta situación y digamoslo en alf, porque no es justo
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado gana98

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 28/01/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #645 en: 09 de Junio de 2012, 08:51:20 am »
Estoy de acuerdo con Lidia, la 15 deben de darla por buena para todos por que el fallo es del Departamento. Y anular la 17 y 19 que inducian a error en la contestación.

Saludos

Desconectado jpardo55

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 31/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #646 en: 09 de Junio de 2012, 09:30:58 am »
¿Alguien sabe si con un 3.5 en la PEC y más de un 4 en la prueba presencial puedes aprobar?

grcs

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #647 en: 09 de Junio de 2012, 10:15:28 am »
Buenos días.

La pregunta 15 ha sido formulada en los siguientes términos:

"15. El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:

a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.

b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.

c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos..

d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública."

El concepto de carga de la deuda ha sido analizado de manera reiterada a lo largo del curso en los siguientes momentos:

1. Tutorías: Explicación correspondiente a la lección 7 dedicada a los ingresos públicos.

2. Manual: Página 165 de la lección 7 correspondiente al problema de la carga de la deuda y de la sostenibilidad de la deuda pública.

3. Glosario: Definición del término "carga de la deuda pública" en el glosario de términos de la asignatura que aparece en el portal de la asignatura en Alf.

4. PEC: Explicación y análisis de la prueba de evaluación continua.

En caso de duda respecto a la respuesta correcta, sería recomendable revisar estos apartados para poder aclarar el concepto de carga de la deuda pública.

En caso de considerar la opción c) como respuesta correcta, es necesario revisar si el concepto de "carga" de la deuda pública puede ser considerado como un "aumento" de utilidad.

Un saludo,

Aqui queda la respuesta de hace media hora del departamento. Lo dicho no van a anularla
Tendríamos que ponernos de acuerdo e impugnarla como paso con Consti II y Yolanda Gómez que dio por valida una respuesta y no se bajo del burro asta que la impugnamos.
Juan Antonio Navarro Garmendia

Desconectado platidora

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 394
  • Registro: 27/07/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #648 en: 09 de Junio de 2012, 10:59:22 am »
tenemos que unirnos para impugnar la 15. 17 y 19
¿que tenemos que hacer???????
alguien lo sabe??

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #649 en: 09 de Junio de 2012, 11:03:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tenemos que unirnos para impugnar la 15. 17 y 19
¿que tenemos que hacer???????
alguien lo sabe??

El coordinador de la asignatura dijo en alf que comunicarían la decisión que tomaran sobre esas preguntas, quizá sería conveniente que esperarais a que dijeran como queda el asunto.

Desconectado platidora

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 394
  • Registro: 27/07/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #650 en: 09 de Junio de 2012, 11:05:33 am »
gracias Raul, pero me surge una duda
¿cuanto tiempo tienen para comunicarnos la decisión?, lo pregunto porque muchos dependemos de eso para aprobar.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #651 en: 09 de Junio de 2012, 11:10:51 am »
He respondido a la explicación del profesor sobre la pregunta 15, yo no me bajo del burro.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #652 en: 09 de Junio de 2012, 11:12:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias Raul, pero me surge una duda
¿cuanto tiempo tienen para comunicarnos la decisión?, lo pregunto porque muchos dependemos de eso para aprobar.

Pues eso yo no lo sé pero el departamento en cuanto a publicación de plantillas respuestas siempre han sido bastante rápidos, imagino que para el lunes o martes os dirán algo...


Desconectado platidora

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 394
  • Registro: 27/07/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #653 en: 09 de Junio de 2012, 11:16:32 am »
muchas gracias Raul, intentare relajarme el fin de semana

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #654 en: 09 de Junio de 2012, 11:23:40 am »
Carga deuda pública según glosario:
-Recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público que se financia con deuda pública
-Reducción del consumo privado que produce el endeudamiento público
-"Disminución" de la utilidad, para una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda pública en vez de con impuestos

Examen:
"15. El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:

a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.

b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.

c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos..

d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública."

esta claro me parece a mi que la "c" no puede ser. Que la "a" esté incompleta es otro tema pero la "c" hay una palabra que cambia completamente el significado de la oración.

El tema de la pregunta 17 y 19 es otro cantar puesto que hay gente que no la respondió guiandose por las instrucciones de un tribunal que se supone está para orientar al examinado.
Es mi punto de vista

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #655 en: 09 de Junio de 2012, 11:33:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he aprobado con 7,25 pero la 15 la impugno sí o sí, porque si el proyecto publico esta realizado con dinero publico no carga la deuda. Por eso elegí la opción d si no, habría elegido la opción a. Unámonos todos los que estamos en esta situación y digamoslo en alf, porque no es justo

Yo tengo un 6.75, pero digo lo mismo, de hecho he sido yo el que he abierto en alf la cuestión de la pregunta. Saludos.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #656 en: 09 de Junio de 2012, 11:34:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carga deuda pública según glosario:
-Recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público que se financia con deuda pública
-Reducción del consumo privado que produce el endeudamiento público
-"Disminución" de la utilidad, para una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda pública en vez de con impuestos

Examen:
"15. El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:

a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.

b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.

c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos..

d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública."

esta claro me parece a mi que la "c" no puede ser. Que la "a" esté incompleta es otro tema pero la "c" hay una palabra que cambia completamente el significado de la oración.

El tema de la pregunta 17 y 19 es otro cantar puesto que hay gente que no la respondió guiandose por las instrucciones de un tribunal que se supone está para orientar al examinado.
Es mi punto de vista

Correcto, el tema no es que la c sea correcta, sino que la a) es incorrecta por incompleta, y los examenes de tipo test han de tener respuestas INEQUIVOCAS, por su propia esencia.

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #657 en: 09 de Junio de 2012, 11:37:34 am »
 ??? ???

Desconectado gana98

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 28/01/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #658 en: 09 de Junio de 2012, 11:49:04 am »
Vaya un finde que nos espera, sin saber lo que van a decidir los profesores, esto es un sin vivir. Antes rato que tenía era para estudiar y ahora estoy pegada al ordenador consultando alf por si hay contestación.  Ea es lo que toca con los exámenes tipo test, que los pueden poner muy al filo entre lo correcto y lo incorrecto y suspender sin saber cómo ni porqué. 

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA, 11/12.
« Respuesta #659 en: 09 de Junio de 2012, 12:38:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Correcto, el tema no es que la c sea correcta, sino que la a) es incorrecta por incompleta, y los examenes de tipo test han de tener respuestas INEQUIVOCAS, por su propia esencia.

No es por polemizar pero una respuesta incompleta no es incorrecta, no se pueden confundir los términos. Regla de oro para quien tenga intención de opositar. Esto no es una oposición, es un test, correcto, pero en esencia es lo mismo, evaluar que conoces la materia.... que el libro no vale un duro, y además por poner esas preguntas literales no tienes por qué dominar la materia, de acuerdo, pero ese es otro tema. Yo puse la C pero sigo diciendo que una vez leido el manual está claro que la más correcta es la A.

En cuanto a las preguntas con erratas en las enumeraciones, valor tenemos de fiarnos de lo que digan los que están vigilando. Yo creo que la mayoría no tiene ni idea; es que consultan además y te lian más. Yo vi que ponían abde, pero di por hecho que era una errata , sin más, y como la hoja de respuestas no te da más que poner abcd, así contesté. Entiendo que aquellos que preguntaron y le indicaron que erán inválidas, se fiaron y tienen todo el derecho a quejarse, pero creo sinceramente que una errata de trasncripción dista mucho de una equivocación, como ocurrió en la PEC, que se subsanó sin ningún incoveniente por parte del Departamento.

En cualquier caso, esto es Derecho, discutir , y siempre habrá mejores argumentos que el mío para defender justo lo contrario. Así que suerte a aquellos que vais a impugnar.