Widowson la verdad es que a lo que a ti te recuerden me importa un pepino. Yo no he dicho para nada que Contitucional no sirva para nada. Y de Romano ni he hablado porque además de ser una asignatura que me gusto mucho me saque la mas alta nota. Lo que he dicho es que nos hacen estudiar mil veces lo mismo, que no es para que sirve, y que podían unificar criterios lo departamentos. Temas de esta asignatura los he estudiado en procesal, en teoría constitucional , en el I y en el II ah y en Cultura , y en Eclesiástico las constituciones y el matrimonio de familia. Y así muchas mas cosas. Y luego a la hora de la verdad nos falta mucha practica que la gente cuando acaba no sabe hacer ni una demanda. Yo no he dicho que Contitucional no sirva, ojito sino que es mas de lo mismo. Y ahora me voy a estudiar otra vez en Ministerio fisca, o el consejo o el pide judicial.
Es cierto y objetivo. Muchas figuras e instituciones contemporáneas se repiten en varias asignaturas (TC, CGPJ, MINISTERIO FISCAL, LOPJ...). Lo que pone de manifiesto que hay poca coordinación entre los varios departamentos. Esta duplicidad luego influye en las páginas a estudiar y el precio del libro.
QUINIELA PARA MAÑANA:
1.- Características del Sufragio.
2.- La Moción de Censura.
3.- Competencias del Tribunal Constitucional.
COMENTARIO: Sobre el Consejo General del Poder Judicial.
Saludos y Suerte.