;

Autor Tema: posible impugnacion pregunta mercantil II  (Leído 1216 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado noe21

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 15/09/05
  • www.uned-derecho.com
posible impugnacion pregunta mercantil II
« en: 15 de Septiembre de 2011, 14:15:43 pm »
Hola a todos:
Me gustaria saber vuestra opinion sobre la pregunta 16 del examen tipo D pues creo que la redaccion dada conduce a errores.
La pregunta es la siguiente:
El concurso de acreedores es un procedimiento que se inicia:
a)Con el auto de admision a tramite de la solicitud,cuando la solicitud ha sido presentada por cualquier legitimado distinto del deudor.
b)con el auto de declaracion de concurso,cuando la solicitud ha sido presentada por un acreedor
c) las dos respuestas anteriores son erroneas
Pues bien en las plantillas dan por correcta la a y yo he puesto la c.
En el manual en la pagina 1030 en el inicio de la pregunta 5 dice:"...se inicia con el auto de declaracion de concurso cuando la solicitud hubiere sido presentada por el propio deudor,o con el auto de admision a tramite,cuando provenga del acreedor o de cualquier otro legitimado"

Pues bien ateniendome a la literalidad del libro la A) no se ria del todo correcta ya que faltaria la figura del acreedor que en el libro figura como primera opcion ademas al añadir que el legitimado sea distinto del deudor lo considero superfluo ya que el deudor solo puede iniciar el procedimiento a traves de la declaracion de concurso.

Pues en fin ¿como lo veis?
Espero vuestras respuestas ya que tengo el primero aprobado y eneste estoy con 23 aciertos.
Por cierto si al final reclamo esta pregunta: ¿donde la reclamo? ¿en el curso virtual? ¿por e-mail?
Si alguien esta en mi situacion y considera que esta pregunta seria impugnable que lo diga por aqui supongo que mientras mas lo digamos nos haran mas caso


Desconectado noe21

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 15/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #1 en: 15 de Septiembre de 2011, 15:54:22 pm »
por favor alguien me contesta aunque sea solo para decirme que mi impugnacion no tiene fundamento¿que pensais?

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #2 en: 15 de Septiembre de 2011, 16:03:32 pm »
Siento decirte que lo vas a tener un poco complicado.....la pregunta está bien formulada.......Si te fijas no niega la segunda premisa ( instada por otro sijeto diferente al deudor )......Por eso aunque la opción A está incompleta no esta mal planteada..
Además este departamento suele ser muy meticuloso...........yo recuerdo que impugne una pregunta y me contestaron con un correo de tres folios ( literales ) , donde me explicaban todo el desarrollo doctrinal del por qué la respuesta a tal pregunta.
Lo siento.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #3 en: 15 de Septiembre de 2011, 16:44:32 pm »
Estimada Noe21:

El concurso de acreedores es un procedimiento que se inicia:
a) Con el auto de admisión a trámite de la solicitud, cuando la solicitud ha sido presentada por cualquier legitimado distinto del deudor.
b) Con el auto de declaración de concurso, cuando la solicitud ha sido presentada por un acreedor.
c) las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta muy difícil para un examen.

Veamos, se considera concurso de acreedores voluntario cuando la primera de las solicitudes presentadas hubiera sido la del propio deudor. En los demás casos, el concurso se considerará necesario (art. 22.1, 22/2003 Ley Concursal). No obstante, existe una excepción cual es,  el concurso de acreedores tendrá la consideración de necesario cuando, en los tres meses anteriores a la fecha de la solicitud del deudor, se hubiera presentado y admitido a trámite otra por cualquier legitimado, aunque éste hubiera desistido, no hubiera comparecido o no se hubiese ratificado (art. 22.2 LC). Ello quiere decir que, aun siendo un concurso voluntario puede convertirse en necesario si se cumple dicha excepción.

Están legitimados para solicitar la declaración de concurso de acreedores, entre otros, pero los más significativo en cuanto a lo que aquí se trata: el deudor (concurso voluntario) y cualquiera de sus acreedores (concurso necesario), art. 3.1 LC.

Para resolver la pregunta tenemos que tener en cuenta lo preceptuado en la Ley Concursal, art. 14  que nos indica que si “la solicitud hubiere sido presentada por el deudor, el juez dictará auto que declare el concurso”, y si “la solicitud hubiera sido presentada por cualquier legitimado distinto al deudor, el juez dictará auto admitiéndola a trámite y ordenando el emplazamiento del deudor” (art. 15).

Conclusión, la opción a) es correcta teniendo en cuenta el art. 15 LC. La opción b) es incorrecta a tenor de lo dispuesto en el art. 14 LC.

Ahora bien, también es posible la opción c) puesto que si se tiene en cuenta la excepción del art. 22.2 LC, que siendo en principio un concurso voluntario y procediendo el art. 14, se convierta en necesario y por lo tanto se proceda por el art. 15 LC, creo que por aquí se puede impugnar la pregunta.

Salvo mejor opinión.

Saludos, y suerte!!

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #4 en: 18 de Septiembre de 2011, 14:20:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por favor alguien me contesta aunque sea solo para decirme que mi impugnacion no tiene fundamento¿que pensais?

De nada, para eso estamos aquí.

Saludos,

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #5 en: 18 de Septiembre de 2011, 17:11:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimada Noe21:

El concurso de acreedores es un procedimiento que se inicia:
a) Con el auto de admisión a trámite de la solicitud, cuando la solicitud ha sido presentada por cualquier legitimado distinto del deudor.
b) Con el auto de declaración de concurso, cuando la solicitud ha sido presentada por un acreedor.
c) las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta muy difícil para un examen.

Veamos, se considera concurso de acreedores voluntario cuando la primera de las solicitudes presentadas hubiera sido la del propio deudor. En los demás casos, el concurso se considerará necesario (art. 22.1, 22/2003 Ley Concursal). No obstante, existe una excepción cual es,  el concurso de acreedores tendrá la consideración de necesario cuando, en los tres meses anteriores a la fecha de la solicitud del deudor, se hubiera presentado y admitido a trámite otra por cualquier legitimado, aunque éste hubiera desistido, no hubiera comparecido o no se hubiese ratificado (art. 22.2 LC). Ello quiere decir que, aun siendo un concurso voluntario puede convertirse en necesario si se cumple dicha excepción.

Están legitimados para solicitar la declaración de concurso de acreedores, entre otros, pero los más significativo en cuanto a lo que aquí se trata: el deudor (concurso voluntario) y cualquiera de sus acreedores (concurso necesario), art. 3.1 LC.

Para resolver la pregunta tenemos que tener en cuenta lo preceptuado en la Ley Concursal, art. 14  que nos indica que si “la solicitud hubiere sido presentada por el deudor, el juez dictará auto que declare el concurso”, y si “la solicitud hubiera sido presentada por cualquier legitimado distinto al deudor, el juez dictará auto admitiéndola a trámite y ordenando el emplazamiento del deudor” (art. 15).

Conclusión, la opción a) es correcta teniendo en cuenta el art. 15 LC. La opción b) es incorrecta a tenor de lo dispuesto en el art. 14 LC.

Ahora bien, también es posible la opción c) puesto que si se tiene en cuenta la excepción del art. 22.2 LC, que siendo en principio un concurso voluntario y procediendo el art. 14, se convierta en necesario y por lo tanto se proceda por el art. 15 LC, creo que por aquí se puede impugnar la pregunta.

Salvo mejor opinión.

Saludos, y suerte!!

Solución incontestable estimado Ius Uned. Mi intervención va dirigida a proporcionar a la compañera el teléfono y el correo para reclamar.

913987728

mercantil@adm.uned.es

Mucha suerte.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado noe21

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 15/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:posible impugnacion pregunta mercantil II
« Respuesta #6 en: 18 de Septiembre de 2011, 21:06:15 pm »
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.Ya mande el correo y estoy a la espera de que me digan algo.
saludos