;

Autor Tema: Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN  (Leído 3931 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #20 en: 20 de Octubre de 2011, 19:18:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi, en cambio, este Papa no me acaba de "gustar", tiene algo que no me convence. Pero son opiniones subjetivas, porque si a ti no te cae mal, pues bien.
Lo que a mi me sorprende es esa manía de recordar al Papa el pasado de la Iglesia cada vez que abre la boca. Si aplicáramos ese mismo criterio, todos los dirigentes mundiales deberían callarse.
Por ejemplo, Obama por el pasado esclavista, las bombas atómicas, las muchísimas guerras y conspiraciones que han protagonizado en todo el mundo, las dictaduras militares que ayudaron a instaurar, etc. etc. ¡Obama no debería abrir la boca!
¿Y Putin? ¿Y Sarkozy? ¿Y Zapatero? ¡Todos callados!
Saludos
Quien hace referencia al pasado y al pasado mas arcaico es el papa que pone como ej: hechos que solo se fundamentan en la fe. Pues quien escribio acerca de Salomon, hoy no tenemos pruebas de tales hechos. Por lo tanto es a mi criterio unjuicio a prioris erroneo. Bien podia datar a S. Agustin y quedaria como un buen papa.
Yo no solo hago referencia al pasado cosntante de la iglesia, pero lo que no puedes es venir ahora de glorias, cuando la institucion como bien el dice es el responsable divino o directo, se ha cepillado lo habido y por haber.
Aparte no hago referencia constante al pasado pues no me hace falta acudir a el, cuando cada dia veo como se tergiversa el mensaje de cristo. Le recuerdo que este señor fue el que empujo a la excomunion de la teologia de la liberacion que no era otra cosa que la explicacion de un Dios mas cercano al pueblo que sufre y mas lejano a la pomposidad del vaticano.
y como prueba final: el JMJ

  he dictum: Por sus conductas les reconocereis (Jesus)


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #21 en: 23 de Octubre de 2011, 11:37:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi, en cambio, este Papa no me acaba de "gustar", tiene algo que no me convence. Pero son opiniones subjetivas, porque si a ti no te cae mal, pues bien.
Lo que a mi me sorprende es esa manía de recordar al Papa el pasado de la Iglesia cada vez que abre la boca. Si aplicáramos ese mismo criterio, todos los dirigentes mundiales deberían callarse.
Por ejemplo, Obama por el pasado esclavista, las bombas atómicas, las muchísimas guerras y conspiraciones que han protagonizado en todo el mundo, las dictaduras militares que ayudaron a instaurar, etc. etc. ¡Obama no debería abrir la boca!
¿Y Putin? ¿Y Sarkozy? ¿Y Zapatero? ¡Todos callados!
Saludos

Ese 'mismo criterio' no es aplicable a las ideologías humanas pues comparten con éstos (i.e los humanos) la mutabilidad.
La iglesia al 'defender' un mensaje divino no goza de esta inmunidad histórica o es que acaso la palabra divina interpretada se supedita al período histórico o la tendencia ideológica, social o política? De ser así, debemos hablar de una probable 'falibilidad' de la iglesia en su tarea interpretativa: si el mensaje de ayer no sirve hoy ¿quizás el de hoy pierda validez mañana?.
Hablar del pasado de la iglesia no supone echar la vista atrás, al hacerlo no hablamos de las acciones puntuales, los acontecimientos históricos sino de los mensajes, los motivos...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Maria_g_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/11
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #22 en: 29 de Octubre de 2011, 11:41:01 am »
Gracias cuatrotorres, me ha encantado el discurso.

<ltlt<ltltLa Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.>gtgt>gtgt

Desconectado Maria_g_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/11
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #23 en: 29 de Octubre de 2011, 11:45:33 am »
"la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."

Todas las personas estamos llamadas a la felicidad, y para conseguirla tenemos una libertad. Pero... ¿verdad que aún siendo todos libres no todos actuamos igual?

La felicidad, la libertad y la dignidad de la persona van unidas en el mismo pack. Si por usar mal la libertad se atenta contra la dignidad de la persona; no se obtiene la verdadera felicidad, entonces sencillamente se está perdiendo el tiempo.

El hombre está llamado a hacer una obra maestra de su vida. Así que tú eres libre.

El mundo, la vida, te necesitan para que ayudes a construir un mundo donde reine la paz y la bondad, sólo entonces alcanzarás la verdadera felicidad, que es la que llena el corazón y te hace sentir libre de verdad.

Así pues, es necesaria "la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
<ltlt<ltltLa Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.>gtgt>gtgt

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #24 en: 30 de Octubre de 2011, 19:04:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."

Todas las personas estamos llamadas a la felicidad, y para conseguirla tenemos una libertad. Pero... ¿verdad que aún siendo todos libres no todos actuamos igual?

La felicidad, la libertad y la dignidad de la persona van unidas en el mismo pack. Si por usar mal la libertad se atenta contra la dignidad de la persona; no se obtiene la verdadera felicidad, entonces sencillamente se está perdiendo el tiempo.

El hombre está llamado a hacer una obra maestra de su vida. Así que tú eres libre.

El mundo, la vida, te necesitan para que ayudes a construir un mundo donde reine la paz y la bondad, sólo entonces alcanzarás la verdadera felicidad, que es la que llena el corazón y te hace sentir libre de verdad.

Así pues, es necesaria "la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
Todo lo que ha escrito y leido ese que llaman el Papa esta bien para ponerlo en lso sobres de azucar que se dan en los bares.
Para tener una opinion exacta de lo que quiere decir o lo que intenta colarnos, es necesario un previo onocimiento de la hsitoria de la iglesia y me temo que si de algo que no tiene la iglesia esta ni la del pasado es un claro concepto de los valores que este nos quiso colar en el citado discurso que ya me lo he leido 7 veces. Respeto la opinion de los creyentes y de la fe cristiana pero, lo que no admito es que me queiran vender un burro por un caballo de pura sangre

pd. haber si dejamos de mandar privados, que ya somos mayorcitos :-X

Desconectado Maria_g_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/11
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #25 en: 31 de Octubre de 2011, 13:32:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo que ha escrito y leido ese que llaman el Papa esta bien para ponerlo en lso sobres de azucar que se dan en los bares.
Para tener una opinion exacta de lo que quiere decir o lo que intenta colarnos, es necesario un previo onocimiento de la hsitoria de la iglesia y me temo que si de algo que no tiene la iglesia esta ni la del pasado es un claro concepto de los valores que este nos quiso colar en el citado discurso que ya me lo he leido 7 veces. Respeto la opinion de los creyentes y de la fe cristiana pero, lo que no admito es que me queiran vender un burro por un caballo de pura sangre

pd. haber si dejamos de mandar privados, que ya somos mayorcitos :-X

Si para dar credibilidad al Discurso de Benedicto XVI debes basarte en la historia de la Iglesia ¿Qué piensas de Jesús? Él es quien instituyó el Catolicismo.

Por otro lado ¿Por qué confías en el Derecho si la historia del mismo nos cuenta cómo se realizaron injusticias, bien por ejemplo en el caso de las ordalías?

<ltlt<ltltLa Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.>gtgt>gtgt

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #26 en: 31 de Octubre de 2011, 17:28:33 pm »
Vamos a poner cada cosa en su sitio para que este puzle tengo sentido:
1.- Jesus como el nuevo mesia que esperaban los judios. No es el artifice del Catolicismo. (el catolicismo como doctrina o dogma entra  mucho tiempo despues)
2.- En el caso de Jesus si hay algo que invento y fue una corriente llamados en esa epoca los arrinistas, fue el cristianismo
3.- El discurso del papa aparte de apologista, carece de una vision o version historica y dogmatica, pues incluso y que quede claro asilo repito INCLUSO, ni el derecho natural o en su ontogenesis el derecho de la iglesia del cual deriva el derecho canonico, natural y demas corrientes del derecho, No puede sustentarse en algo que solo es explicable por la fe, Es decir teniendo como la FE aquel aspecto del sujeto del cual o en el cual descansa sus creencia no solo religiosa si no de todo tipo y que no pueden ser explicado por metodos cientifico o racionales.
pasemos a un ej: La resureccion  de Lazaro no puede explicarse por medio de lamedicna ni la biologia ni otra ciencia natural si no por medio de la Fe (creencia individual que se adquiere de diferentes modos, destacando mas el modo tradiccional o generacional)
4. Si usted se lee despacio y sin prisa, despues de una merienda mas o menos ligera y un silencio absoluto casi sepulcrar y si aun lo acompaña con documentacion tanto de theologia como del propio derecho que estudiamos y practicamos cada dia. Apreciara que el discurso de este sujeto o por rspeto a los demas "El jefe de la iglesia" (Que incluso asi se hace llamar y dicho sea de paso, esta opcion va contra los fundamentos basicos del cristianimos y por enden del catolicismos). Vera usted que tambien dice de "obligacion" Otro elemento que no solo en el ambito de lo theologico si no del propio derecho. Este papa y su iglesia no tiene ninguna obligacion salvo con sus fieles.

Pero aqui lo que interesa el discurso juridico: El derecho a la vida, la libertad religiosa, la opcion del celibato es decir todo un conjunto de libertades instaurada ya en epoca de ese Gran Jesus, n solo se lo han pasado por la piedra a lo largo de la historia si no que siguen haciendolo y como no en elnombre de una religion que es opcional (ya que nadie esta obligado a confesarla)

Le paso a un ej, mas sencillo (pues en los ejemplo radica el cnocimiento de las materia) El derecho al aborto tipicado en nuestro CP y ampliado ahora (pero dejemolos en la primera reforma). Cuando la vida de una madre esta en peligro, cuando el feto presenta taras insalvables y que en el mundo real en el que va a vivir las va a pasar mas canutas que Sta Teresa de Jesus, cuando el hijo que se obtiene es fruto de una violacion y no de un mutuo amor y respeto de dos persona. Es imposible oponerse al aborto pues en estos 3 fundamentos, radica parte del derecho natural y que si se lee las reflexiones etica y derecho de S. Agustin, vera que incluso estaria de acuerdo con estos tres puntos.

Por lo tanto y para no cansarla pues hay mucho estudio por delante y este es un tema tedio y complejo y jamas se llegan acuerdos, Todo su discurso lo plantea sobre las teorias del derecho que nadie en los estados democratico y de derecho mas avanzado le ha otorgado.....


Sinceramente se le aplaudio porque es jefe de un estado o algo parecido, pero ninguno de los presente a excepcion dela democracia cristiana se creen la sarta de parodia y  demagogia que descansan en su discurso

                                                      un saludo de un creyente a mi manera 

Desconectado Maria_g_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/11
Re:Discurso MAGISTRAL sobre el DERECHO por el PAPA en el PARLAMENTO ALEMAN
« Respuesta #27 en: 31 de Octubre de 2011, 19:53:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a poner cada cosa en su sitio para que este puzle tengo sentido:

Estoy de acuerdo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Jesus como el nuevo mesia que esperaban los judios. No es el artifice del Catolicismo. (el catolicismo como doctrina o dogma entra  mucho tiempo despues)

Jesús creó el catolicismo.

En la Biblia, En el Evangelio según San Mateo Capítulo 16:

13 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?».

14 Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas».

15 «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?».

16 Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».

17 Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo.

18 Y yo te digo: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.

19 Yo te dará las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo».

20 Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
2.- En el caso de Jesus si hay algo que invento y fue una corriente llamados en esa epoca los arrinistas, fue el cristianismo

El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrio, presbítero (anciano) de Alejandría, no por Jesús. De la misma forma que Lutero inventó el protestantismo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
3.- El discurso del papa aparte de apologista, carece de una vision o version historica y dogmatica, pues incluso y que quede claro asilo repito INCLUSO, ni el derecho natural o en su ontogenesis el derecho de la iglesia del cual deriva el derecho canonico, natural y demas corrientes del derecho, No puede sustentarse en algo que solo es explicable por la fe, Es decir teniendo como la FE aquel aspecto del sujeto del cual o en el cual descansa sus creencia no solo religiosa si no de todo tipo y que no pueden ser explicado por metodos cientifico o racionales.
pasemos a un ej: La resureccion  de Lazaro no puede explicarse por medio de lamedicna ni la biologia ni otra ciencia natural si no por medio de la Fe (creencia individual que se adquiere de diferentes modos, destacando mas el modo tradiccional o generacional)

¿Qué es lo que considera que sólo es explicable por la fe en el Discurso del Papa?

El Papa  nos exhorta a ser coherentes con nuestros actos, a diferenciar entre el bien y el mal para hacer un mundo mejor. Eso es explicable sin la fe también.

De acuerdo, el milagro de Lázaro por ser un milagro, fruto de la fe de su hermana que se lo pidió a Jesús, no se entiende científicamente, porque un milagro es un hecho sobrenatural. Pero real, las personas allí presentes vieron resucitar a Lázaro.

La fe también tiene su lógica.

Por ejemplo, Dios a usted le ama con locura y le está esperando en el Cielo. Se entiende porque Dios es su Padre y le ha dado la vida. Las personas por más que deseen dar la vida no pueden, eso sólo puede hacerlo Dios.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
4. Si usted se lee despacio y sin prisa, despues de una merienda mas o menos ligera y un silencio absoluto casi sepulcrar y si aun lo acompaña con documentacion tanto de theologia como del propio derecho que estudiamos y practicamos cada dia. Apreciara que el discurso de este sujeto o por rspeto a los demas "El jefe de la iglesia" (Que incluso asi se hace llamar y dicho sea de paso, esta opcion va contra los fundamentos basicos del cristianimos y por enden del catolicismos).

Es Jesús mismo es quien le dio a Pedro el poder de dirigir en la Iglesia. Podemos leerlo también en el Evangelio de San Juan capítulo 21:

15 Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?». El le respondió: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos».

16 Le volvió a decir por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». El le respondió: «Sí, Señor, saber que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas».

17 Le preguntó por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vera usted que tambien dice de "obligacion" Otro elemento que no solo en el ambito de lo theologico si no del propio derecho. Este papa y su iglesia no tiene ninguna obligacion salvo con sus fieles.

El Papa y todo católico, usted mismo si es bautizado, tenemos "la obligación" = "deber de" hacer un mundo mejor por el amor a Dios. Haciendo el bien a las personas que nos rodean.  Y ¿Quién no desea que le traten bien? toda persona lo desea, sea o no católico.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero aqui lo que interesa el discurso juridico: El derecho a la vida, la libertad religiosa, la opcion del celibato es decir todo un conjunto de libertades instaurada ya en epoca de ese Gran Jesus, n solo se lo han pasado por la piedra a lo largo de la historia si no que siguen haciendolo y como no en elnombre de una religion que es opcional (ya que nadie esta obligado a confesarla)


Nadie está obligado a cumplir, quien no quiera que no cumpla, pero quien quiera salvarse y ser feliz debe cumplir.

¿Qué tiene de malo el derecho a la vida, la libertad religiosa y la opción del celibato?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Le paso a un ej, mas sencillo (pues en los ejemplo radica el cnocimiento de las materia) El derecho al aborto tipicado en nuestro CP y ampliado ahora (pero dejemolos en la primera reforma). Cuando la vida de una madre esta en peligro

Conozco varios casos en los que la madre no ha deseado la muerte del hijo por encima de la suya, en algunos ella ha muerto y en otros Dios ha hecho el milagro de que el parto fuera bien y no le pasara nada malo ni a la madre ni al hijo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuando el feto presenta taras insalvables y que en el mundo real en el que va a vivir las va a pasar mas canutas que Sta Teresa de Jesus,

Muchas personas con discapacidades han hecho grandes cosas en el mundo, más que las que no somos discapacitadas.

Es como si una persona tuviera un accidente y por quedar enfermo se decidiera quitarle la vida.

Sufrir todo el mundo sufre por A y por B, y algunos por A y por B a la vez. El dolor existe para sanos y enfermos, siempre. Son muchas las personas que por sufrir hacen grandes cosas en la vida, muchas veces cosas que nos parecen imposibles.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuando el hijo que se obtiene es fruto de una violacion y no de un mutuo amor y respeto de dos persona.

Puede dar el hijo en adopción.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es imposible oponerse al aborto pues en estos 3 fundamentos, radica parte del derecho natural y que si se lee las reflexiones etica y derecho de S. Agustin, vera que incluso estaria de acuerdo con estos tres puntos.


Son palabras de San Agustín:

Alguna vez –dice San Agustín-, llega a tal punto la cruel­dad las­civa o la las­ci­via cruel que pro­cura tam­bién veneno de este­ri­li­dad, y si aún no logra su intento, mata y des­truye en las entra­ñas al feto con­ce­bido, que­riendo que perezca la prole antes que viva; o, si en el vien­tre ya vivía, matarla antes que nazca. En modo alguno son cón­yu­ges si ambos pro­ce­den así; y si fue­ron así desde el prin­ci­pio no se unie­ron por el lazo con­yu­gal, sino por estu­pro y si los dos no son así me atrevo a decir: o ella es en cierto modo mere­triz del marido o él adúl­tero de la mujer”. (En «De nupt. et con­cu­pisc.», cap. XV).

Por­que ilí­cita e impú­di­ca­mente yace, aún con su legí­tima mujer, el que evita la con­cep­ción de la prole, que es lo que hizo Onán, hijo de Judas, por lo cual Dios le quitó la vida”. (En «De coniug. adul.», libro II, n. 12; cfr. Gen. 38,8–10).

“Tú para Dios, para ti la carne. ¿Qué más justo? ¿Qué más bello? Tú para el mayor, el menor para ti; sirve tú a quien te ha hecho, para que te sirva a ti el que por ti ha sido hecho. No cono­ce­mos ni reco­men­da­mos este otro orden: para ti la carne y tú para Dios; sino éste: tú para Dios y para ti la carne. Pero si tú te opo­nes a Dios, nunca harás que la carne sea para ti. Si no te some­tes a Dios, serás ator­men­tado por tu siervo”. (En «Enarr. in Ps. 143,6»).

Es más todas las mujeres que abortan, acaban mal mentalmente y muchas con enfermedades físicas. Pero eso lo cuentan pocas personas. Hay bastantes testimonios.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo su discurso lo plantea sobre las teorias del derecho que nadie en los estados democratico y de derecho mas avanzado le ha otorgado.....

Se le haya otrogado o no ese derecho, la libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan.

Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.


De la misma forma que las personas de este foro samos nuestra opinión el Papa puede dar la suya como todo hijo de vecino. Sino pudiera hacerlo seguramente en vez de apaudirle hubieran mandado policias a arrestarle o hacerle callar.

Una cosa en la que estoy de acuerdo con usted es que a lo largo de la historia muchos católicos, incluso algunos Papas, han hecho mal. Allá ellos y su conciencia, al morir pasaron y pasarán cuentas ante Dios por sus actos como todos. Jesús, el fundador del Catolicismo ya nos dice en el Evangelio dónde está la clave para obtener la libertad y la felicidad de corazón y nos lo enseña gratis, y nos lo da gratis en los sacramentos y todos estamos invitados, todos sin excepción somos amados por Dios.

De la misma forma que en el mundo del Derecho hay malos jueces y malos abogados y no por ello decimos "No al Derecho, todo basura", no porque haya malos católicos hay que decir "no al catolicismo, todo basura" si se lee el Evangelio, en él se encuentra la verdad que dignifica a la persona, es la base del Catolicismo y se puede tener fe por Jesús, no por las personas que forman la Iglesia, que muchas fallan y hacen perder la fe. Pero Jesús nuna falla y siempre nos ama con locura y nos espera con los brazos abiertos en los sacramentos, en el Sagrario.

Jesús a usted le ama con locura Manuelk0.

Un saludo







<ltlt<ltltLa Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.>gtgt>gtgt