He buscado en la "normativa"de la UNED y sobre las PECS lo único que dice es:
PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
Las pruebas de evaluación a distancia constituyen un medio fundamental de orientación en el estudio independiente. Por ello, todas las asignaturas deben incluirlas entre su material didáctico.
Las Unidades Didácticas que componen el curso irán acompañadas por pruebas de evaluación a distancia, que versarán sobre el contenido de las mismas. Y ello independientemente de que la asignatura cuente con material didáctico específico o no.
La modalidad, extensión y criterios de corrección de las pruebas de evaluación a distancia serán establecidos libremente por el equipo docente de la asignatura. No obstante, su elaboración habrá de respetar estas normas:
· Las pruebas deben concebirse como un trabajo complementario del estudio personal. Por ello, y teniendo en cuenta su función orientadora, deben fomentar la práctica de aquellas habilidades y destrezas que le equipo docente incluya entre los objetivos de su materia. Por idénticas razones, deben huir de la simple repetición o copia del material didáctico.
· La gama de las actividades que estas pruebas pueden incluir es muy amplia, abarcando pruebas objetivas, ensayos escritos, ejercicios prácticos, estudio de casos, comentarios de texto, elaboración de esquemas personales, entre otras posibles. La decisión del tipo de prueba compete exclusivamente al profesorado de la asignatura.
· Los cuadernillos tendrán una extensión limitada, cuidando de no sobrecargar innecesa- riamente el trabajo del alumno.
· Las pruebas de evaluación a distancia deben guardar relación con las presenciales, ayu- dando al alumno a desarrollar el tipo de habilidades y conductas académicas que serán objeto de calificación en las pruebas presenciales.
Las pruebas de evaluación a distancia serán de realización obligatoria para todos los alumnos, salvo lo dispuesto en el artículo 44.8 de los Estatutos de la UNED. El equipo docente de cada asignatura podrá establecer limitaciones a esta norma general, que habrán de ser explícitamen- te difundidas para su conocimiento.
Las pruebas de evaluación a distancia serán generalmente corregidas, comentadas y clasifica- das por los profesores tutores, de acuerdo con los criterios establecidos por el equipo docente de la asignatura. En el caso de materias y/o Centros que no cuenten con profesores tutores, el equipo docente adoptará las medidas oportunas para asegurar a los alumnos el ejercicio de su derecho a este medio de orientación.
Las calificaciones y comentarios a las pruebas de evaluación a distancia constituyen un apartado específico del informe emitido por los profesores tutores sobre sus respectivos alumnos.
El equipo docente de cada asignatura podrá establecer, cuando lo estime necesario, la realización de trabajos complementarios por parte de los alumnos.
No obstante, en la medida de lo posible, se evitará la duplicación de trabajos de características similares.