Hola a todos, también yo hice el examen de Financiero II y me fue realmente mal, aunque soy conscientes que no lo llevaba lo bien preparado que hubiera deseado por falta de tiempo, pues preferí asegurar de las tres dos y dejar una que no llevar tres medio mal y no sacar ninguna.
Justiciable, veo que andas por ahí, así que ahora pongo las preguntas que solicitas (pondré en un post las de la primera parte y en otro las de la segunda parte).
PREGUNTAS PRIMERA PARTE:
Primera.- Una persona soltera presenta en 2010, entre otros, los siguientes datos económicos:
1) Ha obtenido unos dividendos de una SA
2)Ha vendido su vivienda habitual ( que le había costado 100.000 euros en 2001) por 200.000 euros, y ha comprado otras más pequeña, que utilizará como vivienda habitual, por 150.000 euros.
¿Qué trascendencia tienen estos actos en el IRPF?
Segunda.- Una Sa editorial presenta en 2010, entre otros, los siguientes datos:
1) Desde hace varios años, lleva reclamando sin éxito la cantidad de 50.000 euros que le adeuda un Ayuntamiento. Ante la imposibilidad de cobrar, ha dotado de provisión por impagados por esa cantidad.
2) Ha vendido unos productos a otra sociedad, en la que participa en el 60%, por un importe de 1,5 milllones de euros, lo que supone haber vendido los productos con un descuento del 10%, sobre su precio habitual.
¿Qué trascendencia tienen estos datos en el impuesto de sociedades?
Tercera.- ¿Qué trascendencia tributaria tienen los siguientes hechos y actos jurídicos en la imposición directa?
1) Una persona, que, hace unos años, había heredado el usufructo de una casa, ha fallecido dejando como heredero a un hijo ( que, en su día había heredado la nuda propiedad de la casa en cuestión).
2) Una SA residente en Alemania se ha adjudicado la construcción de una central térmica en España. ha decicido realizar las obras, que durarán varios años, con personal directivo desplazado desde Alemania y con trabajadores españoles.
ESTAS SON LAS DE LA PRIMERA PARTE. AHORA SIDO EN OTRO POST CON LAS DE LA SEGUNDA PARTE