;

Autor Tema: EMPRESAS MULTINIVEL  (Leído 3246 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dondigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
EMPRESAS MULTINIVEL
« en: 10 de Octubre de 2011, 09:38:01 am »
Pues eso, que abro este post porque me parece un tema interesante, a ver que os parece a vosotros.

Empresas multinivel: HERBAL LIFE, AGEL, TERMOMIX, ACN, .... cada día son más y alistan a más gente para que trabaje con ellos...creo que podríamos debatir, bueno, más bien investigar e informar sobre la legalidad de este tipo de empresas cuyo organigrama es PIRAMIDAL, aunque esta palabra no les suele gustar.


Desconectado dondigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EMPRESAS MULTINIVEL
« Respuesta #1 en: 10 de Octubre de 2011, 13:15:13 pm »
Bueno, como veo que no resulta ser muy interesante, voy a comentar algo al respecto de estas empresas.
Son empresas con estructura "piramidal", donde entras pagando una cantidad de dinero que suele oscilar entre los 300 euros y los 2000 o más, y que para recuperarlos, te ves obligado a meter a mas gente por debajo, se supone que llega un momento en que vas a ganar dinero a montones sin trabajar, sentadito en tu casa.....esta es la promesa de todas estas empresas.- En España estan prohibidas las estructuras piramidales, pero estas empresas se hacen llamar MULTINIVEL, a mi no me queda muy claro cual es la diferencia dado que por tu trabajo recibirás ingresos mínimos y en cambio cuando llegues al 5º, 6º y sucesivos niveles es cuando ganas dinero...pero por el trabajo de los demás------ :o

OTRAS MARCAS: (copio y pego del segundo enlace)

Avon: 1886
–Amway: 1959
–Vorwerk (Thermomix): 1883
–MaryKay: 1963
–Herbalife: 1980
–Primerica: 1977
–Tupperware: 1946
–Natura: 1969
–Oriflame: 1967
–Forever Living: 1978


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:EMPRESAS MULTINIVEL
« Respuesta #2 en: 10 de Octubre de 2011, 15:41:41 pm »
Es muy interesante el tema de este nuevo timo, pero no creo que todas las empresas que citas lo sea, porque llevan tantísimos años que a estas alturas ya tendrían que haber estallado, por ejemplo, Avon, Tupperware, etc.
Creo que las empresas- timo utilizan el sistema tradicional de venta de estas marcas conocidas (ventas a amistades y conocidos en reuniones domiciliarias) como pantalla para realizar la captación de socios-vendedores, pero su fondo es muy distinto, pues en ellas (las empresas-timo) se supone que los captados no van a obtener sus ingresos vendiendo productos, sino del dinero que aporten como cuota de ingresos los nuevos socios que ellos capten. En definitiva el "producto" es la excusa para eludir la ley, puesto que lo que ellos realmente "venden" es la promesa de hacerse rico timando a conocidos y amigos. Por eso, al final tienen que estallar.
Y esa es la distinción real entre "venta piramidal" (ilegal) y venta multinivel (legal).
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:EMPRESAS MULTINIVEL
« Respuesta #3 en: 10 de Octubre de 2011, 15:51:34 pm »
Y añado: en un sistema de ventas multinivel, según suben de nivel van recibiendo porcentajes mayores de las ventas que hagan los vendedores de sus grupos. Y eso es muy frecuente y totalmente legal.
En un sistema piramidal, según suben de nivel van recibiendo porcentajes de las cuotas de entrada de todos los captados por los grupos que están debajo.
Creo que la distinción es clara.
Saludos

Desconectado dondigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EMPRESAS MULTINIVEL
« Respuesta #4 en: 11 de Octubre de 2011, 09:50:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y añado: en un sistema de ventas multinivel, según suben de nivel van recibiendo porcentajes mayores de las ventas que hagan los vendedores de sus grupos. Y eso es muy frecuente y totalmente legal.
En un sistema piramidal, según suben de nivel van recibiendo porcentajes de las cuotas de entrada de todos los captados por los grupos que están debajo.
Creo que la distinción es clara.
Saludos

Si no tengo mal entendido también recibes una cuota por las personas que entran, que generalmente son mucho mayores que el dinero que recibes por la venta del propio producto, a mi me suena a que es el mismo perro pero con distinto collar, quiero decir, que han buscado una forma legal EL MULTINIVEL, para esconder otra ilegal LA PIRAMIDAL.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:EMPRESAS MULTINIVEL
« Respuesta #5 en: 11 de Octubre de 2011, 15:14:14 pm »
Pues no lo sé, la verdad, porque no conozco internamente esas empresas que supongo que son "legales". Sólo me baso en que llevan muchísimos años en el mercado, y si fueran timo, ya se sabría, digo yo.
Y a mi intentaron captarme para una de esas empresas-timo y vi clarísimo el tema desde el principio, aunque saben ser muy persuasivos.
Saludos