No soy muy "de apuntes", aunque reconozco que en el foro los hay excelentes e incluso yo mismo he hecho algún resumen de Internacional Privado y lo he subido. A mucha gente "les salva la vida". También depende de la materia. En Mercantil, por ejemplo, yo defiendo siempre estudiar por el manual y las leyes, pues hay muchas preguntas que se basan en palabras textuales del libro que, en los apuntes, pueden perderse. Hay que tener en cuenta, además, las actualizaciones legales. En Mercantil, por ejemplo, las producidas a lo largo de 2009 que son numerosas e importantes. En Procesal I y Civil IV creo que hay poco nuevo bajo el sol. Los apuntes pueden ser interesantes. Hay muchos hilos al respecto que te ayudarán a elegir. Creo que también habrá casos prácticos resueltos. Usa el buscador.
Por último, respecto a los códigos, hay de varias editoriales: Civitas, Aranzadi, Tecnos, BOE, La Ley...A mí me gustan éstos últimos porque encuentro la letra más legible. Para Procesal I te harán falta la LOPJ y la LEC, Para Civil IV el CC y para Mercantil el Código de Comercio y Leyes Mercantiles en un mismo tomo. Las leyes cambian, en efecto, pero, hombre, tampoco estamos hablando de Derecho Laboral: ahí está todavía el Cc y el de Comercio desde el siglo XIX, la Ley del Contrato de Seguro (1980), la Cambiaria y del Cheque y LOPJ (1985) y tantas otras. Lo que sí se hace últimamente son textos refundidos, como la LSC que refunde las antigual LSA Y LSRL y la de Defensa de Consumidores y usuarios: texto refundido de 2007.
Otra solución es bajárselas de internet (las hay en formato PDF) imprimirlas y encuadernarlas en el fotocopista de la esquina o como dice SFG conformarse con mirarlas en la pantalla. En fin, allá cada cual...
Suerte y anímate joliva: verás como pronto le coges el tranquillo.
SFG: Creo recordar que en Libreros (es una calle, muy cerca de la Plaza del Callao, con varias librerías) hacían un 15%. Busca Librería La Fortuna, por ejemplo y llama por teléfono.
