Tiene razón rogelt en cuanto al número de preguntas en el examen este año, hablo de Licenciatura. (En Grado no tengo ni idea).
Guía 2011-2012
PRUEBAS PRESENCIALES
1ª prueba presencial: Lecciones 1 a 19.
2ª prueba presencial: Lecciones 20 a 38.
Tipo de examen:
El examen consiste en una prueba tipo test que consta de
40 preguntas con 4 posibles respuestas cada una, de las cuales
solo una es correcta.
Calificaciones:
Cada pregunta acertada puntúa 0,25
Cada respuesta errónea descuenta 0,08
Las preguntas no contestadas no descuentan.
Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación mínima de 5 en cada una de las pruebas presenciales.
A partir de 9'5 es posible obtener Matrícula de Honor
Duración del examen: 2 horas. Se utiliza hoja de lectura óptica.
Suerte y ánimo para todos.
La guía del curso facilitada por el departamento de Derecho Penal y colgada en los cursos virtuales (válida tanto para Grado como para licenciatura), dice textualmente:
"3.2.2. Pruebas presenciales (PP)
Se realizará una prueba presencial por cuatrimestre. La primera prueba presencial comprenderá las
lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría
de lo injusto”). La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 38 (el resto de la teoría jurídica
del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad
penal de las personas jurídicas).
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."