;

Autor Tema: TIPO DE EVALUACION  (Leído 887 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marina90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
TIPO DE EVALUACION
« en: 21 de Octubre de 2011, 21:47:12 pm »
He estado leyendo que historia del derecho,derecho civil y teoría del derecho puedes elegir la evalución presencial,es decir examinarte el día del examen con una nota a conseguir equivalente al 100% de las posibilidades.Mi duda viene aqui,y a ver si alguien me la puede resolver:Contando que a mi me interesa solo presentarme al examen presencial,sin hacer trabajos(una eleccion personal contando con la ventaja del estudio autónom que te ofrece la UNED)me gustaría saber si Teoría del Estado Constitucional y Fundamentos Clásicos puedo presentarme solo al examen o te quitan mucha nota,he leido que hay que hacer un trabajo obligatorio que cuenta un tanto por ciento.Si alguien me puede informar más sobre este tema,le estaria agradecida.

Otra cosa,he estado leyendo,guia y demás de cada asignatura,y no encuentro el programa que entra en derecho civil del primer curso.Soy nueva en la universidad,entré en la UNED por no tener plazas,y hombre supongo que si pone en Derecho Civil 9 creditos es porque estará dividia entre Febrero y Junio.....Alguien me puede informar entonces que temario entre en el primer cuatrimestre?


Gracias


Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:TIPO DE EVALUACION
« Respuesta #1 en: 21 de Octubre de 2011, 21:49:50 pm »
Marina, no hay trabajos obligatorios, de momento. Los trabajos que has visto son de las llamadas pruebas de evaluación continua (PEC) y son optativa. Presentándote al examen solamente, cosa que yo también haré, puedes sacar el 100% de la nota. No te preocupes por eso.

Por otro lado, en los cursos alf, en la carpeta de documentos de civil I tienes el programa de este año.

saludos

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:TIPO DE EVALUACION
« Respuesta #2 en: 21 de Octubre de 2011, 22:27:37 pm »
Yo me he matriculado de todas las asignaturas del 1º Curso y según he leido todas las guias de las distintas asignaturas interpreto que ningun PEC es obligatorio, sino opcional, es más....por lo que leo lo veo una pérdida de tiempo pues siempre tienes que aprobar el examen presencial para que te ayude a subir nota. Personalemente veo una pérdida de tiempo hacerlos, no pretendo molestar a nadie, es mi opinión.

¿ustedes como lo véis? ¿Soléis hacerlos?¿lo recomendáis en algunas asignaturas y por qué?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:TIPO DE EVALUACION
« Respuesta #3 en: 22 de Octubre de 2011, 14:20:29 pm »
Personalmente los recomiendo en los civiles y constitucionales....en el caso de civil porque a mi me resultó bastante duro sintetizar en pocas líneas todo lo estudiado (espacio tasado) y porque corrigiendo, por lo menos a mi, tiran a la baja.

En el caso de civil, suelen ser sencillas, y en el de constitucional no se pierde demasiado tiempo. El resto, por mi parte, no es que sean una pérdida de tiempo porque se afianzan conceptos, pero, como todos, tiempo no tenemos para hacerlas

saludos