No te preocupes ESCIPIO, aunque, finalizando el plazo el 28 de mayo, tampoco te demores.
Mira, yo, este año he realizado el Practicum presencial Civil y, la verdad, todo me ha ido perfecto.
Lo primero que debes de hacer es dirigirte a la secretaría e tu centro Asociado y solicitar que te pongan a tu disposición el listado de despachos colaboradores de la UNED, ya que ellos son los que los conciertan y disponen de los mismos. Una vez que dispongas de este listado, te recomiendo que, analizado este, elijas el despacho en el que deseas realizar las prácticas y te dirijas a ellos para manifestarles tu interés. Una vez que el despacho colaborador te de el visto bueno para realizar las prácticas en el mismo, debes de dirigirte nuevamente a tu centro asociado y solicitarles una carta de presentación; es decir, el director del centro asociado te dará una carta de presentación para el despacho colaborador y con ella presentar en el despacho y coordinar con este como vas a realizar las 120 horas de prácticas requeridas.
A la vez de todo lo comentado, te recomiendo que te dirijas a los responsables de la asignatura en la sede de Madrid, ya que tengo muy claro al día de hoy que en los profesores de los centros asociados ya no tienen nada que ver con la asignatura, por lo menos la de practicum civil. Los email de los profesores directores del practicum civil son los siguientes:
Juan Carlos Menéndez Mato [jcmenendez@der.uned.es]
Juan Carlos Peralta [jcperalta@der.uned.es]
Te recomiendo que, con independencia a que contactes por email, debes de dirigirte a ellos por teléfono, el cual lo podrás encontrar en la guía de la asignatura.
Ellos te marcarán las directrices del trabajo de investigación y del informe de las practicas que debes de realizarles, comentándote que son muy exigente pero, a su vez, muy competentes.
Te recomiendo que te leas muy bien el apartado de practium presencial que figura dentro de la guía de la asignatura, ya que, como comprobarás, la dirección del practicum la llevan exclusivamente desde la sede central de Madrid y no desde los centros asociados y, de verdad, esto si que lo tengo muy claro a estas alturas.
Finalmente, cuando realices las practicas, tengas preparado el trabajo de investigación y el informe a realizar de tus practicas, debes de remitirlo directamente a los profesores directores de la sede de Madrid junto a un certificado que te tiene que facilitar el centro colaborador en el que realices la prácticas y un segundo certificado, expedido por el centro asociado, en el cual certifiquen que tu despacho colaborador tiene concierto de colaboración con la UNED.
Finalmente, te comento que, a tenor de las fechas en las que nos encontramos, vas mal de tiempo, ya que para hacer el trabajo de investigación te tienen que dar el plácet desde la Sede Central de Madrid y este, creo, que tenían que darlo antes de 28 de marzo, aunque no obstante, te recomiendo en que hables telefónicamente con D. Juan Carlos Peralta que, como bien te he dicho, es muy exigente pero muy competente.
Si tienes, o alguien tiene mas dudas al respecto, te dejo mi email para que me contactes personalmente, pero insisto, hay que leerse muy bien la guía de la asignatura, ya que, al ser esta una asignatura en extinción, y presumiendo que quedamos muy poco, como que desde los centros asociados no te van a facilitar mucho la cosa.
Saludos.
JOSE MARIA / ALMERIA