Pues a mi esto de Bolonia me parece fenomenal. Ahora podremos trabajar con nuestro Grado en cualquier país del EEE sin tener que sufrir por el tema de la homologación.
La lástima es para el que se encuentra en medio y le pille el todo, pero si analizamos con perspectiva todo esto, hay que reconocer que es una maravilla.
Me hubiera gustado que en España los Grados fuesen de 180 créditos en lugar de 240.
En el papel queda todo muy bonito. Ve ahora a Alemania o a Suecia (vamos a suponer que conoces el idioma de allí) e intenta ejercer... ¿Cuál es el problema? Que no conoces el derecho alemán o el derecho sueco. A mi manera de ver, tendrías que "volver a estudiar" la carrera de Derecho allí para conocer las leyes de aquel país como conoces las españolas por haber estudiado aquí.
Recuerdo que algún compañero ha comentado por aquí que estaba ejerciendo como abogado en el extranjero (creo recordar que era Italia) y tenía que estar 3 años tutelado por un abogado de allí y no sé si hacer alguna prueba. Así que...
Habrá otras carreras que sí sea posible, pienso en medicina o en economía, que son conocimientos universales. Pero algo como Derecho...