;

Autor Tema: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...  (Leído 1225 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gallega_Vigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« en: 25 de Octubre de 2011, 22:08:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si te he entendido bien,
Una vez terminado y licenciado, Si quieres ejercer como abogado o procurador , tendrás que realizar el Master de la Ley 34/2006: es decir, una formación práctica jurídica mediante un curso específico, una formación externa en empresas, administración o bufetes y un examen estatal.
Por los últimos mensajes veo que hay falta de información.
Los futuros licenciados estamos luchando, para conseguir que nos excluyan de  la nueva normativa. Tanto nosotros como los futuros graduados estamos luchando para que introduzcan modificaciones, para que el Master sea mejor, más barato y compaginable con trabajo y familia, igualatorio para los que viven en los pueblos o no pueden desplazarse.
Os invito para informaros en los foros sobre la Ley 34/2006  y en facebook:No a la ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado (España)

Y mas fácil y con menos esfuerzo y con menos tiempo. Claro claro, el día 31 entra en vigor la ley, para todo lo demás, la esperanza es lo último que se pierde.


Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1 en: 15 de Enero de 2012, 12:45:07 pm »
Pues a mi esto de Bolonia me parece fenomenal. Ahora podremos trabajar con nuestro Grado en cualquier país del EEE sin tener que sufrir por el tema de la homologación.

La lástima es para el que se encuentra en medio y le pille el todo, pero si analizamos con perspectiva todo esto, hay que reconocer que es una maravilla.

Me hubiera gustado que en España los Grados fuesen de 180 créditos en lugar de 240.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #2 en: 16 de Enero de 2012, 14:10:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi esto de Bolonia me parece fenomenal. Ahora podremos trabajar con nuestro Grado en cualquier país del EEE sin tener que sufrir por el tema de la homologación.

La lástima es para el que se encuentra en medio y le pille el todo, pero si analizamos con perspectiva todo esto, hay que reconocer que es una maravilla.

Me hubiera gustado que en España los Grados fuesen de 180 créditos en lugar de 240.

En el papel queda todo muy bonito. Ve ahora a Alemania o a Suecia (vamos a suponer que conoces el idioma de allí) e intenta ejercer... ¿Cuál es el problema? Que no conoces el derecho alemán o el derecho sueco. A mi manera de ver, tendrías que "volver a estudiar" la carrera de Derecho allí para conocer las leyes de aquel país como conoces las españolas por haber estudiado aquí.
Recuerdo que algún compañero ha comentado por aquí que estaba ejerciendo como abogado en el extranjero (creo recordar que era Italia) y tenía que estar 3 años tutelado por un abogado de allí y no sé si hacer alguna prueba. Así que...
Habrá otras carreras que sí sea posible, pienso en medicina o en economía, que son conocimientos universales. Pero algo como Derecho...
Abogada y Doctoranda

Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #3 en: 17 de Enero de 2012, 01:45:39 am »
Está claro que nosotros realmente no estudiamos Derecho si Derecho español.

Me refería al Proceso de Bolonia en su conjunto. Nosotros salimos perjudicados pero en el resto de carreras salen beenficiados.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #4 en: 17 de Enero de 2012, 17:08:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que nosotros realmente no estudiamos Derecho si Derecho español.

Me refería al Proceso de Bolonia en su conjunto. Nosotros salimos perjudicados pero en el resto de carreras salen beenficiados.

Ahora estudiamos Derecho Comunitario, que antes no se estudiaba. Pero por el resto, realmente, sólo conocemos las normas españolas.

Tanto como en el resto... En cada una tendrán que hacer sus adaptaciones, me imagino. Aunque, como he dicho más arriba, en algunas lo tienen más fácil que en otras.
Abogada y Doctoranda

Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #5 en: 18 de Enero de 2012, 10:14:17 am »
Pero fomenta la movilidad entre europeos y eso es bueno porque al fin y al cabo todos somos ciudadanos del mundo.

Yo es que aborrezco las fronteras. Me parece algo muy artificial.

Pero por ejemplo, poned a un lado un español con la Licenciatura en Psicología y a otro con el Grado. Ambos se van a Hungría. ¿quién lo tendrá más fácil a la hora de ponerse a trabajar?
El del Grado porque se evitará un sinfín de burocracia por el tema de la homologación.


Chicos, lo único que nos falla a los europeos es que no compatrtimos una lengua en común y eso se hace muy problemático.