;

Autor Tema: Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?  (Leído 5099 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« en: 03 de Noviembre de 2011, 05:22:19 am »

Un poco de ciencia.... ;D

Me gustaría saber si para los IMPORTADORES siempre será mejor una subida o bajada en el precio del dólar ?? ¿Por qué?

He consultado el Conversor de Divisas de Yahoo.  Y creo, igual me confundo, que es mejor que suba el dólar para la importación, por ejemplo:

CAMBIO DE DIVISA (de ejemplo):

EUR/USD   1,3682 (bajo)

Si el producto cuesta 342,04 dólares. En euros pagaría: 250,00 euros .
Por tanto, me ahorro....92,04 euros.

EUR/USD   1,7682 (alto)

Si el mismo producto de 342,04 dólares le aplico la subida del dólar. En euros pagaría: 193,4 euros.
Por tanto, me ahorro......149,00 euros.

Muchas GRACIAS y aprecio el valor de su tiempo.

Un abrazo.

Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #1 en: 03 de Noviembre de 2011, 06:42:53 am »
Para importar interesa un euro muy alto (un dólar muy bajo), tu moneda vale mucho = el producto vale poco.

Producto de dos dólares, si el euro cambia 1 a 1 el producto le cuesta a tu bolsillo dos euros, si el cambio está 1 euro 2 dólares, el producto le cuesta a tu bolsillo un euro.

Esto sería al contrario para exportar, una moneda fuerte hace que cueste más vender fuera ya que el comprador exterior tiene que pagar más al ser la suya más baja.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #2 en: 03 de Noviembre de 2011, 09:16:06 am »
Por tanto para exportar (que es lo que nos interesa para nuestra economía), conviene un dolar alto. Recuerdo que hace ya bastantes años trabajaba en una empresa de exportación, y prácticamente de una semana la peseta bajaba un 30%, lo que queria decir que el dolar y el marco y la libra esterlina y el florin holandes subían ese mismo porcentaje, un chollazo en ese momento para los exportadores.

Saludos
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #3 en: 03 de Noviembre de 2011, 10:51:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tanto para exportar (que es lo que nos interesa para nuestra economía), conviene un dolar alto. Recuerdo que hace ya bastantes años trabajaba en una empresa de exportación, y prácticamente de una semana la peseta bajaba un 30%, lo que queria decir que el dolar y el marco y la libra esterlina y el florin holandes subían ese mismo porcentaje, un chollazo en ese momento para los exportadores.

Saludos

Sin embargo dependemos sí o sí de la compra de petróleo y de otras materias primas y tecnología, ya que no tenemos, y estos se pagan en dólares con lo que para ese fin interesa un dólar bajo. Es la otra cara de la moneda.

Difícil equilibrio siempre.

Saludos
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #4 en: 03 de Noviembre de 2011, 22:55:55 pm »
Hola!!

pues yo entiendo que para comprar p.e. el textil que viene de China y que aceptan los dolares obviamente ..interesa que el dolar no tenga paridad con el euro tal y como ocurrió no hace mucho tiempo y que el dolar este devaluado en comparativa con el euro. Este a la baja.
Nosotros cuando pagamos a la empresa asiática(china),  interesa el dolar más bajo más beneficio, son tremendos los costes que se pagan por dif. de divisas y costes de comisiones ... y estoy hablando perdón de la importación tal y como dice la compañera Anahid muy beneficiosa para ntra. economía.. además el textil p.e. se compra casi todo por no decir el 95 % en países asiáticos que circulan con la moneda del dólar.
Al igual que tremendas comisiones cuando te pagan de países procedentes de SUIZA.
Un saludo,

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #5 en: 04 de Noviembre de 2011, 01:04:20 am »
Muchas gracias  a tod@s!!!

Es que me había liado con el Conversor de divisas de yahoo....ahora me doy cuenta de lo que estaba indicando con "alto" y "bajo" es el Euro con relación al Dólar.

En finanzas.com indica que DOLAR USA/EURO   ....................0.723, por tanto para la importación, interesa que esté bajo.

saludos.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #6 en: 04 de Noviembre de 2011, 07:14:07 am »
Todo lo anterior es muy de "andar por casa", lo normal en cualquier empresa que se dedique al export-import es tener cuentas multidivisas, y efectuar el pago en la divisa que más le conviene en cada momento.

Un saludo.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado res

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 09/02/10
Re:Para la importación Española es mejor que suba o que baje el dólar?
« Respuesta #7 en: 15 de Noviembre de 2011, 10:57:30 am »
   Efectivamente de "andar por casa". Trabajé en entidad bancaria y puedes ver clientes que tienen varias cuentas: algunas en euros, en dólares, en libras esterlinas... El cliente que se dedica a comercio internacional, se provisiona de varias cuentas con varias monedas para no estar pagando comisiones por aqui y por allá. Igual hacen para recibir dinero a sus cuentas. Hay clientes que llegan a tener e incluso una veintena de cuentas bancarias y todas con saldo (con muchos ceros). Suelen estar bien informados de cómo y cuándo cambiar su divisa, (mas que el propio banco). 
   Os comento una anédocta: recuerdo haber asesorado a un señor muy amable,que quería convertir euros a dólar porque precisaba hacer un pago en dólares. Pues el señor no recordaba que disponía de varias cuentas en dólares y tenía el saldo suficiente en dólares. Le indiqué con la mayor sutileza posible, que si había contemplado que poseía otra cuenta en dólares y que tenía saldo suficiente. El señor reconoció que lo había olvidado, agradeció encarecidamente mi consejo y realizó la transferencia en dólares. 
   Asi es la vida, unos nos llevamos todo el mes controlando nuestra cuenta bancaria para estirarla, y otros han olvidado el numero de cuentas y el saldo que hay en ellas.Un saludo.