Habría que haber estado en el juicio para valorarlo, te puedo asegurar, y no sé si es el caso, que la mayoría de las veces no hace falta ni mirarlas. Puedo entender que te sientas molesta pero en la práctica es así y generalmente con mucha razón porque lo que para uno es un mundo y un gran problema en su vida, visto desde afuera y con perspectiva, no deja de ser un pequeño incidente que muchas veces no merecería casi ni protección penal. Pienso que en la mayoría de los juicios de faltas se ventilan más cuestiones de falta de civismo y educación que propiamente materia penal. Aún así, y partiendo de que son supuestos contemplados en nuestro código, los implicados en el juicio tendemos a ver la situación como un todo, por ejemplo una pelea que viene ya desde atrás con insultos, injurias, amenazas, etc., pero para el juez lo relevante y lo que va a sentenciar van a ser los hechos ocurridos exclusivamente el día "x" en el lugar "y", y todo lo que se le aporte que no se refiera a eso, aunque para el denunciante o denunciado pueda estar vinculado, jurídicamente, y de cara al enjuiciamiento, no tiene relevancia alguna, el juicio del faltas es lo que es.