;

Autor Tema: ¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?  (Leído 2773 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Al jucio de faltas que fui el juez no me admitió las pruebas que llevaba, ni siquiera se dignó a mirar qué era. ¿Podría considerarse esto una falta leve de desatención por su parte? (art. 419 LOPJ, si no me equivoco)

Muchas gracias!!


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #1 en: 05 de Noviembre de 2011, 21:46:23 pm »
No. el juez cuando dicta sentencia lo hace con una vision de conjunto. Es decir de acuerdo con las pruebas como lo presentado en el proceso, declaraciones, nuevas actuaciones, debera determinar de forma fundamentada la sentencia que no es otra cosa que la decision por parte del mismo del asunto que se estima.
Contra la misma cabe recurso y todo ese rollo.  En sendra encontrara interesante cuestiones sobre las pruebas y anilisi del proceso atendiendo a la misma. :-X

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #2 en: 05 de Noviembre de 2011, 23:23:10 pm »
No se está hablando de valoración de prueba para dictar sentencia, manuelKO...sino de FASE DE PROPOSICIÓN DE PRUEBA, que es distinto.

Las admite según las entienda pertinentes en relación con el objeto controvertido o la causa y, si no es así según su criterio, pues no las admite. Lo que procede es protestar para poder alegarlo en apelación, la segunda instancia, en caso de ser necesario.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #3 en: 07 de Noviembre de 2011, 12:58:58 pm »
Elena14, por si te sirve de algo te dejo por aquí una sentencia que, con casi toda probabilidad, tendré que utilizar en un juicio.

Cita de: ID Cendoj: 28079120011998102070
Esta Sala también ha recogido esta doctrina de modo
reiterado en numerosas sentencias que definen la pertinencia de la prueba por medio de un doble
requisito: 1º. La relación que guarda con el tema que es objeto del juicio. 2º. Su capacidad o habilidad para
formar la convinción del Tribunal sobre los hechos que han de servir de fundamento al fallo. Con esta última
exigencia se inserta en el mismo concepto constitucional de pertinencia (que también recoge el artículo 659
de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) el relativo a la necesidad de las pruebas al que se refiere el número 3º
del artículo 746 de esta última Ley.

Sólo es un extracto, puedes localizar la sentencia a través del ID Cendoj que te dejo en la cita.

Un saludo.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #4 en: 09 de Noviembre de 2011, 19:57:49 pm »
Podria formularse en apelacion esta desantencio si no sentencia no es favorable?
Esta desantencion leyendo a unos procesalista y en un foro procesal, tambien esta al arbitrio del juez que considere que puede disipar algun entuerto o  que por el contrario, confundir mas el ejercicio de las pretensiones de las partes.
recomiendo una lectura de Mercedes Fdez Lpez. "Carga de la prueba en el proceso civil"


                                                un saludo

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #5 en: 09 de Noviembre de 2011, 20:56:52 pm »
El juez no está obligado a aceptar todas las "pruebas", ni eso ni lo que la mayor parte de la gente considera pruebas. Por mi trabajo estoy en multitud de juicios de faltas y es increíble la cantidad de cosas que la gente quiere aportar como pruebas y que nada tienen que ver normalmente con los hechos enjuiciados. Normalmente al ciudadano común le cuesta entender que en la sala de vistas se enjuician hechos muy concretos y que la prueba debe ir encaminada a probar esos hechos y nada más. Por tanto los jueces inadmiten multitud de pruebas que generalmente nada aportan ni aclaran a los hechos controvertidos.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #6 en: 09 de Noviembre de 2011, 21:02:44 pm »
Interesante, educativo y al grano. Eso es lo que yo he dicho o por lo menos intente decir. y tienes razon que la gente lleva un sin fin de artilugios que a veces no tienen que ver nada con el objeto de fondo y las pretensiones que se piden. Pues a esta llevariamos entonce hasta una piedra y podiamos decir que es la que rompio el tejado.
Eso sin que la parte puede presentar en apelacion la prueba no admitida por el juez en primera instancia, pero debera argumentar la importancia que tiene la misma en el objeto del proceso.
Bien dices por tu experiencia en estos quehaceres que la gente debido tambien a una falta de cultura juridica y a veces la obsecion de ganar sea como sea el proceso, llevan de todo y si me apura hasta un muerto

                                                            un saludo

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #7 en: 10 de Noviembre de 2011, 15:02:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El juez no está obligado a aceptar todas las "pruebas", ni eso ni lo que la mayor parte de la gente considera pruebas. Por mi trabajo estoy en multitud de juicios de faltas y es increíble la cantidad de cosas que la gente quiere aportar como pruebas y que nada tienen que ver normalmente con los hechos enjuiciados. Normalmente al ciudadano común le cuesta entender que en la sala de vistas se enjuician hechos muy concretos y que la prueba debe ir encaminada a probar esos hechos y nada más. Por tanto los jueces inadmiten multitud de pruebas que generalmente nada aportan ni aclaran a los hechos controvertidos.

entiendo que inadmitan pruebas, pero no que no se dignen ni a mirarlas...

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #8 en: 10 de Noviembre de 2011, 15:14:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entiendo que inadmitan pruebas, pero no que no se dignen ni a mirarlas...

Pues pasa....


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #9 en: 10 de Noviembre de 2011, 20:16:57 pm »
Habría que haber estado en el juicio para valorarlo, te puedo asegurar, y no sé si es el caso, que la mayoría de las veces no hace falta ni mirarlas. Puedo entender que te sientas molesta pero en la práctica es así y generalmente con mucha razón porque lo que para uno es un mundo y un gran problema en su vida, visto desde afuera y con perspectiva, no deja de ser un pequeño incidente que muchas veces no merecería casi ni  protección penal. Pienso que en la mayoría de los juicios de faltas se ventilan más cuestiones de falta de civismo y educación que propiamente materia penal. Aún así, y partiendo de que son supuestos contemplados en nuestro código, los implicados en el juicio tendemos a ver la situación como un todo, por ejemplo una pelea que viene ya desde atrás con insultos, injurias, amenazas, etc., pero para el juez lo relevante y lo que va  a sentenciar van a ser los hechos ocurridos exclusivamente el día "x" en el lugar "y", y todo lo que se le aporte que no se refiera a eso, aunque para el denunciante o denunciado pueda estar vinculado, jurídicamente, y de cara al enjuiciamiento, no tiene relevancia alguna, el juicio del faltas es lo que es.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Se entiende por "desatención" por parte de un juez que no mire las pruebas?
« Respuesta #10 en: 15 de Noviembre de 2011, 22:00:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habría que haber estado en el juicio para valorarlo, te puedo asegurar, y no sé si es el caso, que la mayoría de las veces no hace falta ni mirarlas. Puedo entender que te sientas molesta pero en la práctica es así y generalmente con mucha razón porque lo que para uno es un mundo y un gran problema en su vida, visto desde afuera y con perspectiva, no deja de ser un pequeño incidente que muchas veces no merecería casi ni  protección penal. Pienso que en la mayoría de los juicios de faltas se ventilan más cuestiones de falta de civismo y educación que propiamente materia penal. Aún así, y partiendo de que son supuestos contemplados en nuestro código, los implicados en el juicio tendemos a ver la situación como un todo, por ejemplo una pelea que viene ya desde atrás con insultos, injurias, amenazas, etc., pero para el juez lo relevante y lo que va  a sentenciar van a ser los hechos ocurridos exclusivamente el día "x" en el lugar "y", y todo lo que se le aporte que no se refiera a eso, aunque para el denunciante o denunciado pueda estar vinculado, jurídicamente, y de cara al enjuiciamiento, no tiene relevancia alguna, el juicio del faltas es lo que es.

Muchas gracias por tu aclaración, me has ayudado a entender la situación en la que se ven jueces y fiscales.