Si tiene mucho de extraño.
Estamos en una universidad y han implantado un sistema que castiga la excelencia y beneficia la mediocridad. Afortunadamente en muchas asignaturas no es así y en otras lo han corregido como en civil, donde en caso de que la nota de la PEC perjudique la del exámen no cuenta.
El sistema de porcentajes provoca que la nota de la PEC (que haces en casa o incluso te la puede hacer otra persona) redunde mas en la nota de examen si es baja que si es alta.
Yo hago una pec buenisima y obtengo un 10, es decir un 2,5. Luego si saco un 5 en el examen, me sube la nota hasta un 6,25 (1,25). Si saco un 8 sin embargo en el examen la nota ya no me sube un 1,25 sino un 0,5 quedandose la nota en un 8,5. y si saco un 9,5 me sube un 0,126 y se queda en un 9,6. Es decir a medida que hago mejor examen la PEC me va beneficiando menos.
Pero aún puede ser peor, que no tengas una PEC (pese a hacerla en casa con todo el tiempo del mundo o que te ayuden con ella) de un 10 y que por lo tanto no tengas ese 2,5. Si sacas mejor nota en el examen que en la PEC baja la nota final. Puedes tener un examen de MH y por culpa de la pec quedarte si ella.
Asi que no entiendo que no veas extraño que en una universidad, donde se debería premiar la excelencia, se premie la mediocridad. O que se castigue el esfuerzo de hacer una pec hasta el punto que pueda perjudicar la nota del examen.
Y si no ya veremos si el día que una PEC te haga bajar la nota, como me ha ocurrido a mi y a muchisimos compañeros en alguna asignatura, te sigue pareciendo tan poco extraño.
El rebote que no me pillaría yo en civil el año pasado por un misero 0,1 que me bajó, que no volveré a hacer una PEC si no me garantizan en la guía que no me puede bajar la nota del examen.