;

Autor Tema: TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I  (Leído 1290 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« en: 16 de Noviembre de 2011, 19:49:04 pm »
Bueno cada cual llama su asignatura como la vé, en fín ¿ porqué tema vaís ? yo por el 7 y desde el tema 6 hay que ver como se complica la filosofía que le hechan a las teorías de la acción, finalismo, causalidad, etc... que vamos que ni manual nuevo ni nada de nada a mí esto no me entra ni por activa ni por pasiva, ¿ que os parece el manual a vosotros ? ¿ soy la única persona de este foro que no se entera ni jota de esta asignatura ? Es el mal de muchos consuelo de tontos ( mi caso digo ) SALUDOS Y SUERTE, yo no puedo con esta me supera, me tendré que matricular en otra universidad sólo con penal I.

LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #1 en: 16 de Noviembre de 2011, 21:43:01 pm »
¿ De veras soís tan impasibles con esta asignatura? NO lo puedo creer...........
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado kira1983

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 09/09/08
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #2 en: 16 de Noviembre de 2011, 23:52:00 pm »
Hola Jambo;

Pues la verdad que no eres la unica que se le ha atascado Penal I.. Pense que me iba a costar los Administrativos, pero aqui estoy, apunto de terminar y con Penal I, y cada año con peores notas.. En mi opinion, no es justo que midan el conocimiento con un tipo test: para gustos los colores..
Si es verdad, que de momento el libro me gusta mucho, y me he enterado de muchas mas cositas que con otros. La verdad que el cambio ha merecido la pena.. Pero todavia no he llegado al tema 6..
Ya te comentare que tal los llevo, pero miedo me da..

Desconectado anguslegalitas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 17/11/07
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #3 en: 17 de Noviembre de 2011, 12:03:55 pm »
He empezado el tema 8.Ayer acabé el tema 7.He tenido que leer y releer ,2 veces,el tema en cuestión.Es complejo y bailas de una teoría a otra.Después de dos lecturas,subrayado y leer concienzudamente el resumen final del tema lo he comprendido bien.Contesté las preguntas que se encuentran al final del tema.Todas las respuestas se encuentran en el texo de la lección y el hecho de buscarlas ,seleccionarlas y contestarlas ha hecho que al realizar el proceso mejorara el entendimiento y me ha servido para rescatar algún concepto que había pasado por alto.
El manual francamente me parece bien,eso sí caro.Lo difícil son los conceptos teórico-filosóficos,intangibles,y poder materializarlos.Desde luego le voy a tener que dedicar más tiempo del que pensaba,siempre a costa de otras asignaturas probablemente.Inicialmente tenía proyectado para esta semana  andar por el tema 12 y empiezo el ocho.Entre el retraso del libro y lo denso de la asignatura se pierde el ritmo.
Suerte y a perseverar que a las postre es lo que no va dar resultado.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #4 en: 17 de Noviembre de 2011, 12:14:31 pm »
En el fondo parece que el libro se hizo con la finalidad de que no apruebe nadie. pero en el fondo si leen despacio el libro no es tan complejo, mas aun si poseen un diccionario de terminos juridicos (creo que jerezana colgo algo parecido). ¿que diferencia hay de este libro al de ripollez y a los demas que se han dado. Pues ni mas ni meno el analisi de produndida de la diferentes estructura que constituyen la fijura unificada del delito. Aparte de la introduccion de mucha materia mas de la propia doctrina que del estudio del delito tal y como esta contemplado en el CP.

Consejo: Esuqemas, incluso si se posee apuntes del año pasado releerlos y acompañarlo con el Cp y un diccionario juridico. y lo que se nos pide a todos-as: los codos en la mesa y a estudiar. Yo tengo que hacer el practicum y me parece que lo dejare por la complejidad, pues no sabia lo de las memorias y un sin fin de cuestiones que constituye el trabajo.

pd. De todas forma hay un compañero que tiene los apuntes hasta el tema 18º y estan muy bien.
Les recomiendo un foro exclusivo para resolver las cuestiones de penales y que sea complementario con el curso virtual, que en grado es obligatorio la participacion en el mismo....

                                      un saludo :-X

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #5 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:24:26 pm »
A mi me parece filosofía y, como te dije, pajas mentales....
Tengo ganas de dejar estos temas que me cuestan tanto y empezar con algún tema que comprenda...¿lo habrá?
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #6 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:47:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ De veras soís tan impasibles con esta asignatura? NO lo puedo creer...........
Nosotros no somos impasibles con la asignatura....es la asignatura la que es impasible con nosotros.
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #7 en: 17 de Noviembre de 2011, 21:31:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me parece filosofía y, como te dije, pajas mentales....
Tengo ganas de dejar estos temas que me cuestan tanto y empezar con algún tema que comprenda...¿lo habrá?


Ya te lo digo yo, NOOO LOS HAY, lo único que merece la pena son los 5 primeras temas, ya a partir del tema 6 estamos igual o peor que con Ripollés ........ que ya es decir sumando la cantidad de rollo y vueltas que le dán a la historia que aún me hace más líos en la cabeza, menos mal que hacer el ridículo es gratuito ( que es lo que estoy haciendo yo con esta asignatura ). SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #8 en: 18 de Noviembre de 2011, 14:28:12 pm »
¿ Quién dá más ? ...........
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:TEORIA-FILOSOFICA DE DERECHO PENAL I
« Respuesta #9 en: 18 de Noviembre de 2011, 14:41:00 pm »
Yo he terminado penal, no pienso tocarla hasta una semana antes del examen, dudas muchas pero es lo que hay, si no me quedo con la asignatura todo el año y el resto na de na...