;

Autor Tema: Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente  (Leído 1469 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« en: 25 de Noviembre de 2011, 11:54:02 am »



1.- El 20N Rajoy obtuvo 458.642 votos menos que Zapatero en 2008
2.- El 20N Rajoy recibio el apoyo de 3 de cada 10 españoles con derecho a voto. El 30,1% exactamente.
3.- El 20N Rajoy recibio el apoyo de 12 de cada 100 vascos con  derecho a voto.
4.- El 20N Rajoy recibio el apoyo de 13 de cada 100 catalanes con derecho a voto.
... 5.- El único diputado para la ciudad de Melilla es del del PP. Solamente lo votaron el  3,4 de cada 10 de Melilla con derecho a voto.
6.- El gran triunfo popular en Madrid: 63 de cada 100 madrileños votaron al PP.
7.- En el gran feudo popular, València, el 61% de los valencianos con derecho a voto, no han votado al Partido Popular.

 No parece muy equitativa la repartición de votos actual





Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #1 en: 25 de Noviembre de 2011, 13:14:12 pm »
Si es equitativa, por que los demás partidos aún tienen menos porcentaje de votos que esos.

Me hace mucha gracia, las quejas ahora por el sistema electoral, que no vi cuando ganaban los socialistas en elecciones pasadas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #2 en: 25 de Noviembre de 2011, 13:29:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es equitativa, por que los demás partidos aún tienen menos porcentaje de votos que esos.

Me hace mucha gracia, las quejas ahora por el sistema electoral, que no vi cuando ganaban los socialistas en elecciones pasadas.

Yo voté al PSOE en esas dos elecciones que hablas, ahora evidentemente no y he votado a un (EL ÚNICO) parido de izquierdas (IU), y siempre manifesté queja en este sentido.

Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #3 en: 25 de Noviembre de 2011, 14:34:14 pm »
El voto es un derecho, que se puede ejercer o no. Pretender deslegitimar un Gobierno porque la mayoría total, titular del derecho, no lo ha elegido, es incompatible con nuestro sistema actual. Entonces el voto debería de ser obligatorio. Dejaría de ser, pues, un derecho, pasando a ser una obligación.

Todos los sistemas democráticos occidentales tienen altas tasas de abstención. No es nada nuevo. Pasa en todas las legislaturas.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #4 en: 25 de Noviembre de 2011, 15:11:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pretender deslegitimar un Gobierno porque la mayoría total, titular del derecho, no lo ha elegido, es incompatible con nuestro sistema actual.

Saludos.

Es incompatible con el sentido común.

Efectivamente, quien no votó, no ejerció el derecho porque no quiso,..y eso no es ni sí ni no al PP, pero más cerca del sí que del no.

Es un Gobierno plenamente legitimo, el que más votos ha sacado, ergo...

Lo que no es legítimo son los escaños de CIU, PNV, y otros. Porque es "un robo" a IU y UPyD, tercera y cuarta fuerza política del país en número de votos.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #5 en: 26 de Noviembre de 2011, 21:05:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es equitativa, por que los demás partidos aún tienen menos porcentaje de votos que esos.

Me hace mucha gracia, las quejas ahora por el sistema electoral, que no vi cuando ganaban los socialistas en elecciones pasadas.

Oye no es por nada pero a mi los socialistas me dan un poco igual, yo soy del partido pirata y del partido humanista para el senado. Esta claro  que no todos los escaños valen los mismos votos, los del pp hubieran ganado de todos modos con unos escaños que requirieran los mismos votos, ahora eso si, con menos votos, él y el psoe.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Elecciones y resultados a la luz de la ley electoral vigente
« Respuesta #6 en: 26 de Noviembre de 2011, 23:36:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye no es por nada pero a mi los socialistas me dan un poco igual, yo soy del partido pirata y del partido humanista para el senado. Esta claro  que no todos los escaños valen los mismos votos, los del pp hubieran ganado de todos modos con unos escaños que requirieran los mismos votos, ahora eso si, con menos votos, él y el psoe.

Exacto. Si todos los votos valiesen lo mismo, el PP hubiera ganado igual (160 escaños), y el PSOE tendría 103 diputados en vez de 110, según el cálculo publicado por El Mundo.

Respecto a lo dicho por un compañero anteriormente, respecto a que no nos quejamos de la ley electoral en elecciones anteriores, yo creo que es precísamente a partir de 2008 cuando saltan todas las alertas, pues lo que pasó con IU es MUY INJUSTO y eso nunca se había producido con tanta claridad. En esas elecciones IU sólo pudo tener 2 diputados con casi UN MILLÓN DE VOTOS. Una barbaridad, pues PSOE y PP necesitaron menos de 80.000 votos para tener un diputado, mientras IU necesitó más de 470.000 votos. Una barbaridad e injustificable en cualquier régimen democrático.

También tengo que recordar que Rubalcaba llevaba en su programa reformar la ley electoral para hacerla más proporcional. De hecho, así lo dijo en el debate.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot