El problema no es la caída de sistema continuo que se produce, sino el porque se produce, y todavía no se han dado cuenta de que las secciones y juzgados de la AN tienen un enemigo que no se deja ver claramente y mientras no se conciencien de que dicho enemigo provoca esas caídas no podrán actuar en consecuencia, aunque la solución es difícil por el enorme poder económico y de corruptela que poseen ciertos grupos que se benefician de la comisión de delitos cuya instrucción y enjuiciamiento corresponde a dichos Juzgado y Secciones, lo claro es que LEXNET funciona en el resto de órganos judiciales y tiene problemas en el primer órgano judicial, esto es la AN, en el que se inició su utilización y prueba. Toca espabilar y evitar esas intromisiones, pero la cabezas pensantes sólo tienen previsto recortar presupuestos y seguir llevándoselo muerto, mientras la justicia ciega y muda sigue aplicando leyes que son incoherentes y poco garantistas, más bien parecen hechas para los delincuentes y su beneficio, sin que nadie más se pueda beneficiar de dicha legislación modificable a la par de la decisiones judiciales mediatizadas por el signo político gobernante del momento. Las mejoras de la Oficina Judicial son meramente de reordenación en unidades creadas para hacer nada, mientras sigue la carga en los mismos órganos judiciales sobre los que pesaba inicialmente antes de la implantación de la nueva NOJ. Los funcionarios de la Admon. de Justicia siguen creando y adaptando la ley en su trabajo cotidiano modificando manualmente las resoluciones que en el nuevo MINERVA, muy restrictivo por cierto, no salen con los textos que agilizarían su trabajo, provocando el retraso. Parece ser que los modelos los han realizado un grupo de eminencias, muy bien remunerado. Lo cierto es que, requieren a los propios funcionarios las nuevas modificaciones legales en resoluciones transcritas para introducirlas en el sistema y documentos que son de habitual utilización se dejan vacíos. La cosa pinta fea. La nueva Oficina Judicial es un fracaso, como todo lo que hacen sin el consenso y por imposición.
Lo que digo es verdad y lo conozco de primera mano. Por eso Sres. Letrados, Procuradores y personal adscrito a Juzgados y Tribunales se encuentran en una posición de impotencia y sólo les queda la opción de tener paciencia ante lo inevitable. No creo que porque cambie el collar el perro deje de tener pulgas y éstas, haberlas ailas, y en grandes cantidades.