;

Autor Tema: UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?  (Leído 6675 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado reydolc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 06/12/11
  • www.uned-derecho.com
Hola, os comento a quien me pueda ayudar por favor, porque tuvimos un juicio por demanda sobre desalojar una vivienda en la que ya no estabamos desde hacía año y medio. El demandante lo sabía, pero siguiócon el pleito, nos personamos en el juzgado, con todas las pruebas que lo demostraban y lo teníamos ganado, porque el demandante estaba haciendo una denuncia falsa.
El problema es que nos presentamos solos, sin procurador y abogado. Se nos declaró en rebeldía.
Ahora nos ha llegado la sentencia, nos dicen que al estar en rebeldía, gana la otra parte, y que dejemos la posesión de un piso que no estamos, más las costas.
Ahora le llevamos la sentencia a un abogado, y nos dice, que él no apelaría, porqué está perdido ya, de antemano, porqué no puede presentar ninguna prueba, y está perdido, que le volverán a dar la razón al demandante.
Yo estoy alucinada, entiendo que pierda el primero por no enterarme de la película, pero si tengo 5 días para apelar, si ya lo tengo perdido, que defensa tengo? para que me dan un plazo si no puedo hacer nada?
Otro amigo nos ha dicho que no es así, que si que hay posibilidad de ganar y de perder, pero que de entrada no está perdido, pues esto sería absurdo, pues la sentencia no es firme.
Me puede explicar alguno de vosotros que entienda algo, como no voy a tener derecho de defenderme, dandolo todo por perdido y más en una demanda que es falsa, y encima pagar unas costas de algo que no tengo nada que ver.
que me aconsejais por favor? estamos desesperados, pues solo tenemos 5 días y encontramos surrealista lo que nos está pasando, que esté perdida una apelación de antemano, eso es así, es normal?


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2011, 13:43:54 pm »
Un piso en que no estaban ?

Por qué se trata de una denuncia falsa ?


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #2 en: 08 de Diciembre de 2011, 14:11:17 pm »
1) Procedimiento civil de desahucio instado por demanda. Es correcto.

2) Se emplaza a demandado a comparecer a la vista de juicio verbal en tiempo y forma. Por el tipo de procedimiento y cuantía se exigió Abogado y Procurador. No se cumplió por la parte demandada.

3) "El juicio se tenía ganado de antemano por denuncial falsa". Eso no existe, ningún juicio se tiene ganado de antemano, ni los que nos resulten a nuestros ojos palmariamente claros por Derecho y Justicia.  De otro lado, de coformidad con la norma general que establece el art. 217 de nuestar LEC 1/2000 corresponde al actor (quien insta la demanda en busca de tutela judicial) la carga de la prueba de sus pretensiones, pero al demandado la carga de alegar los hechos extintivos o excluyentes respecto a las pretesiones del actor. El actor está representado y asistido en el procedimiento en tiempo y forma y DICE en su escrito de demanda "ESTO, ESTO Y ESTO OTRO" y en el suplico de la demanda "QUIERO ESTO, ESTO Y ESTO OTRO". En el acto de la Vista se practicó la prueba (contratos, recibos impagados, declaración, preguntas que se tengan por confesas en lo que le perjudique a contrario en lo que hace a respuestas etc), y base a a ello, el Juez dictó sentencia de condena.

4) ¿Qué culpa tiene el Juez de que el demandante haya probado lo que dice en su escrito de demanda?: a mi entender ninguna. ¿Qué culpa tiene el Juez de que el demandado no estuviese en el procedimiento?: a mi entender niunguna. ¿Tiene obligación el Juez de pronunciarse repecto a todas las pretensiones contenidas en el escrito y suplico de la demanda?: sí, por los principios de justicia rogada, de congruencia y el derecho fundamental de tutela judical.

5) ¿Que en realidad ya no ocupaban el inmueble?: no lo probó la parte demandada.

A mi entender sí está perdida la apelación civil ante la Audencia Provincial.

¿Es injusto?: probablemente sí.

¿Es legal?: todo hace indicar que sí.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #3 en: 09 de Diciembre de 2011, 00:50:50 am »
palangana : chapó

Desconectado reydolc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 06/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #4 en: 10 de Diciembre de 2011, 11:15:38 am »
pues gracias de todos modos, entiendo que se pierda el pleito, por no comparecer correctamente, pero entonces mi pregunta es, para que sirve la apelación, si ya está perdida de antemano, que defensa tenemos ahora? ninguna? el error del primer pleito sigue al segundo, al de la audiencia? pues entonces que dicte sentencia firme y no apelamos, si no hay modo alguno de presentar todas las pruebas, como que el demandante estaba haciendo una denuncia falsa, cuando él está pidiendo la posesión de una vivienda con su garaje, en la cúal no vive nadie en el piso, y el garaje lo tiene alquiladosin contrato en dinero negro.
entonces, por nuestra parte, que hacemos, por toda la culpa o el error de haber asistido sin el abogado y procurador, perdemos, ya lo tenemos perdido también en apelación, y nosotros sabiendo lo que sabemos del demandante, no podemos actuar contra él, por los daños y perjuicios que nos está causando, economicamente y moralmente, acusandonos de algo que no es verdad y engañando a la justicia?
yo no puedo plantearle una demanda por falsedad ?
me podeis aclarar esto, por favor?
yo, de entrada, he pedido justicia gratuita para apelar, pues no tengo dinero, y no puedo pagar nada de las costas, ni moralmente tengo derecho a pagarlas, porque esta demanda es falsa en todo su contenido, aunque legalmente si tenga que pagarlo.
no hay nadie que pueda ver un poco de luz en esto, y me diga como nos podemos defender de esta acusación falsa? gracias nuevamente

Desconectado reydolc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 06/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #5 en: 10 de Diciembre de 2011, 11:25:52 am »

Un piso en que no estaban ?

Por qué se trata de una denuncia falsa?
hola esgrimidor, nosotros no estamos en el piso de la demanda, y tenemos las pruebas de contrato, de la presidenta de comunidad y de padrón de donde estamos viviendo desde que el demandante presentó la demanda.
y la denuncia o demanda es falsa, en cuanto a que el demandante sabe que no hay nadie, sabe que tiene alquilado el garaje sin contrato y en dinero negro, y está presentando una demanda falsa al juez, porque no es verdad nada de lo que dice, el problema, es que llevabamos todas las pruebas, pero no han sido admitidas por falta de no acudir con abogado y procurador... o sea que un juicio que nos han dicho todos los abogados, que estaba ganado, lo hemos perdido por culpa solo nuestra, pero que no tengamos derecho a defendernos en la segunda oportunidad, en apelación, es algo que nos parece desmesurado e injusto, que clase de justicia es esta?
vale, pagamos el error, conforme, pero también el segundo, no nos dan una segunda oportunidad para defendernos y que salga la verdad a la luz? por eso preguntamos lo de demandarle a él por denuncia falsa porque lo es en todos los terminos, me imagino que algo podremos hacer, no?
espero tu respuesta, de lo que tú harias si fueras abogado nuestro, para poder hacer justicia por lo menos...
gracias

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #6 en: 10 de Diciembre de 2011, 14:47:17 pm »
Y dale con la denuncia falsa...que no es denuncia (como dices), que es DEMANDA en el orden civil !. La denuncia falsa es un delito y se produce cuando a sabiendas de la falsedad se pone denuncia o querella en el orden PENAL imputando a un tercero hechos tipificados como delictivos (sabiendo que tercero no ha cometido ningún delito, que no ha hecho nada objeto de reproche penal)

Te lo voy a poner con un ejemplo en el orden civil a ver si lo pillas así: Juanito paga la alimenticia por los hijos comunes a Pepita tras el divorcio; Juanito paga en mano todos los meses sin recibos ni nada; Pepita le pone un ejecutoria de pago; y Juanito como no puede demostrar que ha pagado tiene que volver a pagar a Pepita.

La vía civil en apelación la tienes en mi opinión perdida, sí. Lo que ha pasado en el orden civil será injusto, pero es legal.

¿Pero tú quieres justicia?

Pues intenta con abogado y procurador pedir la grabación de la Vista del Juicio civil y el expediente documental etc...y si ves que puedes demostrar declaraciones falsas y documentos falsos aportados de contrario al procedimiento, pues te vas a la via penal y pones una querella por delito contra la Admón de Justicia por llevar al Juez a una decisión errónea con daño para tercero. Pero olvídate ya de la via civil, que has perdido por ley (no digo por justicia, digo que en el orden civil has perdido por ley).

No hace mucho, se llamaba a las fases procesales (tiempo y forma) NUDOS, hazte a la idea de lo que es un NUDO, que te ata; que sí, que se te da tutela judicial y derecho de defensa en tanto estés en el procedimiento en TIEMPO Y FORMA, porque no hay derechos absolutos ni ilimitados en su ejercicio por seguridad jurídica y orden público. Las normas procesales son orden público/derecho necesario indisponible por los particulares...vamos, que no te puedes presentar de cualquier manera ni hacer las cosas de cualquier forma. Y toda pretensión será todo lo legal y justa que se quiera, pero si no se prueba...

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Buxtehude

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 10/03/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #7 en: 10 de Diciembre de 2011, 18:25:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Pues intenta con abogado y procurador pedir la grabación de la Vista del Juicio civil y el expediente documental etc...y si ves que puedes demostrar declaraciones falsas y documentos falsos aportados de contrario al procedimiento, pues te vas a la via penal y pones una querella por delito contra la Admón de Justicia por llevar al Juez a una decisión errónea con daño para tercero. Pero olvídate ya de la via civil, que has perdido por ley (no digo por justicia, digo que en el orden civil has perdido por ley).



A los aficionados al pleitismo encima no les demos ideas.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #8 en: 10 de Diciembre de 2011, 23:42:05 pm »
Lamentablemente no soy capaz de enterarme del objetivo de la apelación.
Y es porque no entiendo de lo que se lamentan tan de buen modo.


Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #9 en: 11 de Diciembre de 2011, 00:07:04 am »
Supongo que el propietario del piso había interpuesto la demanda de desahuicio antes de que se iban los inquilinos y entonces ya hay costes judiciales, honorarios, etc.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #10 en: 11 de Diciembre de 2011, 07:44:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lamentablemente no soy capaz de enterarme del objetivo de la apelación.
Y es porque no entiendo de lo que se lamentan tan de buen modo.
Está claro que estaban ocupando un inmueble sin derecho, y que el propietario interpuso la demanda para recuperarlo legalmente, porque aunque supiera que de facto ya no lo ocupaban (según nos dicen), si hubiera entrado por la fuerza se arriesgaba a ser él el demandado.
Y deduzco que al tener conocimiento de la demanda, los ahora condenados se presentaron en el Juzgado con la misma prepotencia con la que antes habían ocupado el inmueble, pensando que podrían salirse con la suya saltándose todas las normas establecidas (la obligatoriedad de presentarse con abogado y procurador), y al final han salido trasquilados.
A mi me parece que no es un caso de arrendamiento, porque no se ha dicho nada del pago de las rentas.
Por otra parte, Palangana les ha indicado un camino para seguir por via penal, si es lo que quieren, porque la vía civil la tienen cerrada.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #11 en: 11 de Diciembre de 2011, 10:45:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un piso en que no estaban ?

Por qué se trata de una denuncia falsa?
hola esgrimidor, nosotros no estamos en el piso de la demanda, y tenemos las pruebas de contrato, de la presidenta de comunidad y de padrón de donde estamos viviendo desde que el demandante presentó la demanda.
y la denuncia o demanda es falsa, en cuanto a que el demandante sabe que no hay nadie, sabe que tiene alquilado el garaje sin contrato y en dinero negro, y está presentando una demanda falsa al juez, porque no es verdad nada de lo que dice, el problema, es que llevabamos todas las pruebas, pero no han sido admitidas por falta de no acudir con abogado y procurador... o sea que un juicio que nos han dicho todos los abogados, que estaba ganado, lo hemos perdido por culpa solo nuestra, pero que no tengamos derecho a defendernos en la segunda oportunidad, en apelación, es algo que nos parece desmesurado e injusto, que clase de justicia es esta?
vale, pagamos el error, conforme, pero también el segundo, no nos dan una segunda oportunidad para defendernos y que salga la verdad a la luz? por eso preguntamos lo de demandarle a él por denuncia falsa porque lo es en todos los terminos, me imagino que algo podremos hacer, no?
espero tu respuesta, de lo que tú harias si fueras abogado nuestro, para poder hacer justicia por lo menos...
gracias
¿Y dónde vivíais antes de que se presentara la demanda? Porque es muy fácil obligar al legítimo propietario  a acudir al Juzgado para poder recuperar su vivienda, y luego lamentarse porque es malo, malísimo. Además, estás reconociendo que la demanda no era falsa cuando la interpuso.
Saludos

Desconectado reydolc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 06/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #12 en: 11 de Diciembre de 2011, 16:25:27 pm »
vale, gracias aquí a los que ayudan con lo que saben, mal por el que ha escrito que no nos den ideas a los nuevos no se qué, nosotros somos gente particular y gente normal, que no sabemos expresar bien las palabras correctas en la ley, por eso, unos tienen carrera de derecho y nosotros nos dedicamos a trabajar en lo que realmente podemos hoy en día, o sea que no queramos equiparar el lenguaje de un licenciado en derecho a un particular de la calle... si lo que nosotros decimos es denuncia, y se llama querella, gracias otra vez al que nos lo explica y muy mal por el que sabiendo aconsejar, no quiere que nos aconsejen, porque si quiere solo hablar con los que están a su mismo nivel en cuanto a cultura y leyes, no hacía falta tampoco que nos hubiera respondido, esa es mi humilde opinión.
al que dice que nos pinta a nosotros como malos, malísimos, le tengo que explicar, que nosotros se nos pone una demanda a sabiendas de que no estamos viviendo en esa vivienda, el problema es que él no era el propietario, era su padre que falleció, y como en vez de hablar con nosotros que estuvimos en precario, 2 meses, hasta trasladarnos a nuestra vivienda real, la que siempre hemos ocupado, y demostrado por la presidenta, los vecinos, el padrón, y muchas más cosas... el hijo se hizo heredero abintestato, y sin hablar con nadie entabla primero unas diligencias para exhibición de contrato, a lo cual se respondió que estabamos en precario y por lo tanto no había contrato verbal ni escrito de cuando estuvimos en 2 meses, abril, mayo del 2010. Junio ya en la nueva casa, y las llaves en el buzón conforme habiamos quedado con el único propietario que conocíamos, nosotros al hijo no le conocíamos de nada. Por eso la sorpresa de la demanda en marzo del 2011 de desalojar una vivienda en la que no estabamos desde mayo del 2010. Se realizó el juicio en octubre del 2011, no lo sabíamos, y no hay más vueltas que darle, tenemos la culpa nosotros, de no llevar abogado y solo llevar las pruebas que decían la verdad, que nosotros no estabamos desde mayo del 2010 en esa vivienda, y que el demandante lo sabía, igual tenía miedo de que hubiese algún papel escondido, y por eso interpuso una demanda a sabiendas que no ocupabamos esa vivienda, que viviamos en otra, pidiendo la posesión de vivienda y garaje, y teniendo garaje alquilado sin contrato al mismo que alquiló su padre también sin contrato.
entonces perdido está por culpa nuestra, pero si aquí hay alguien que es malo malisímo y mala fé es el demandante, pero que le ha salido todo a pedir de rosas... por incompetencia nuestra total, pero bueno, yo lo único que pregunté aquí, era que alguien nos diera un poco de luz a todo esto, porque con una verdad como una casa hemos perdido un pleito que tenemos opción de apelar, y con una demanda a sabiendas que es falsa, se ha ganado en primera instancia.
vuelvo a reiterar mil gracias al que me ha dicho, lo de las grabaciones del juicio, y lo que se llama querella y no denuncia falsa, y las no gracias a los que están en este foro para no ayudar y encima que les moleste que otros ayuden.
gracias
me pueden decir también como puedo hacer para borrar todo este historial de mensajes? Agradecería respuesta porque quiero hacerlo.

Desconectado reydolc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 06/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #13 en: 11 de Diciembre de 2011, 16:33:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los aficionados al pleitismo encima no les demos ideas.
hola dalonsoc, por eso entramos aquí, porque somos particulares y novatos, y por ser tan novatos o torpes, hemos perdido un juicio ganado con la verdad.
no se porqué te molesta que nos aconseje la gente que sabe y nos puede echar una mano, creo que a tí te gustaría en algo que no supieras que te aconsejasen, no?
es respetable que tu no nos quieras ayudar, pero encima que te moleste que otros lo hagan, ya está feo, creo yo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #14 en: 11 de Diciembre de 2011, 16:53:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me pueden decir también como puedo hacer para borrar todo este historial de mensajes? Agradecería respuesta porque quiero hacerlo.

En este hilo no ha habido nada especialmente grave por lo cual haya que borrarlo. Una vez seguido el hilo agradecería al resto de usuarios que en lo sucesivo no prejuzguen ni se saquen datos que no han sido aportados por quien pregunta. En Derecho y desde lo jurídico hay que intentar dar una opinión o solución jurídica sin suposiciones.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #15 en: 11 de Diciembre de 2011, 18:11:53 pm »
Hola:

  El hilo no creo que haya que borrarlo, pues creo que ha sido un debate interesante y puede ser ilustrativo para otros demandantes de la misma información.

  Como conclusión diría que cuando alguien pregunta es porque no sabe y a veces estamos un poco nerviosos por la situación que tenemos, tampoco hay que sacar las palabras de contexto.

  En Derecho tan importante es el fondo como la forma y en Derecho privado, hay que llevar razón, saber pedirla y que el juez te la dé, es así, no hay más y los recursos son para los casos tasados por la ley, no es una segunda oportunidad y otra "moraleja" sería que no se puede opinar sin tener todos los datos..., por eso he dicho muchas veces cuando me preguntan...: "Depende...".

  Saludos cordiales,

    jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #16 en: 14 de Diciembre de 2011, 08:11:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vale, gracias aquí a los que ayudan con lo que saben, mal por el que ha escrito que no nos den ideas a los nuevos no se qué, nosotros somos gente particular y gente normal, que no sabemos expresar bien las palabras correctas en la ley, por eso, unos tienen carrera de derecho y nosotros nos dedicamos a trabajar en lo que realmente podemos hoy en día, o sea que no queramos equiparar el lenguaje de un licenciado en derecho a un particular de la calle... si lo que nosotros decimos es denuncia, y se llama querella, gracias otra vez al que nos lo explica y muy mal por el que sabiendo aconsejar, no quiere que nos aconsejen, porque si quiere solo hablar con los que están a su mismo nivel en cuanto a cultura y leyes, no hacía falta tampoco que nos hubiera respondido, esa es mi humilde opinión.
al que dice que nos pinta a nosotros como malos, malísimos, le tengo que explicar, que nosotros se nos pone una demanda a sabiendas de que no estamos viviendo en esa vivienda, el problema es que él no era el propietario, era su padre que falleció, y como en vez de hablar con nosotros que estuvimos en precario, 2 meses, hasta trasladarnos a nuestra vivienda real, la que siempre hemos ocupado, y demostrado por la presidenta, los vecinos, el padrón, y muchas más cosas... el hijo se hizo heredero abintestato, y sin hablar con nadie entabla primero unas diligencias para exhibición de contrato, a lo cual se respondió que estabamos en precario y por lo tanto no había contrato verbal ni escrito de cuando estuvimos en 2 meses, abril, mayo del 2010. Junio ya en la nueva casa, y las llaves en el buzón conforme habiamos quedado con el único propietario que conocíamos, nosotros al hijo no le conocíamos de nada. Por eso la sorpresa de la demanda en marzo del 2011 de desalojar una vivienda en la que no estabamos desde mayo del 2010. Se realizó el juicio en octubre del 2011, no lo sabíamos, y no hay más vueltas que darle, tenemos la culpa nosotros, de no llevar abogado y solo llevar las pruebas que decían la verdad, que nosotros no estabamos desde mayo del 2010 en esa vivienda, y que el demandante lo sabía, igual tenía miedo de que hubiese algún papel escondido, y por eso interpuso una demanda a sabiendas que no ocupabamos esa vivienda, que viviamos en otra, pidiendo la posesión de vivienda y garaje, y teniendo garaje alquilado sin contrato al mismo que alquiló su padre también sin contrato.
entonces perdido está por culpa nuestra, pero si aquí hay alguien que es malo malisímo y mala fé es el demandante, pero que le ha salido todo a pedir de rosas... por incompetencia nuestra total, pero bueno, yo lo único que pregunté aquí, era que alguien nos diera un poco de luz a todo esto, porque con una verdad como una casa hemos perdido un pleito que tenemos opción de apelar, y con una demanda a sabiendas que es falsa, se ha ganado en primera instancia.
vuelvo a reiterar mil gracias al que me ha dicho, lo de las grabaciones del juicio, y lo que se llama querella y no denuncia falsa, y las no gracias a los que están en este foro para no ayudar y encima que les moleste que otros ayuden.
gracias
me pueden decir también como puedo hacer para borrar todo este historial de mensajes? Agradecería respuesta porque quiero hacerlo.
Hola reydolc, me alegro de que hayan desbloqueado este hilo, así me permite disculparme contigo, porque está claro que me precipité en mis conclusiones y fui demasiado dura contigo. Lo siento.
De todas formas, si hubieras planteado el caso claramente desde el principio, habríamos podido comprobar que el tuyo era una excepción dentro de los habituales casos de "okupas", y no nos habríamos dejado llevar (al menos en mi caso) por los tópicos. Ya te digo que lo siento.
Creo que Palangana te aportó información útil para que podáis seguir vía penal. Que tengáis suerte.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:UNA APELACIÓN SOBRE UN JUCIO PERDIDO POR REBELDÍA, ESTÁ PERDIDO DE ANTEMANO YA?
« Respuesta #17 en: 14 de Diciembre de 2011, 09:06:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) Procedimiento civil de desahucio instado por demanda.

2) Se emplaza a demandado a comparecer a la vista de juicio verbal en tiempo y forma.


Hola, repasando el hilo me he percatado de una imprecisión terminológica que me gustaría comentar:

Estamos en este caso en un procedimiento VERBAL. En el punto dos (2) hago uso del término "emplaza" y NO ES CORRECTO. El término "emplaza" es propio del juicio ordinario, PERO NO DEL JUICIO VERBAL sin contestación escrita a la demanda. En los verbales sin contestación escrita a la demanda se ha de hacer uso del término "CITACIÓN" (se cita al demandado a comparecer un determinado día a la Vista). Dicho esto procedo a realizar una síntesis para quien le resulte de interés. Soy muy exigente con la terminología jurídica, y lo mismo que en ocasiones procedií a rectificar a otros compañeros, pues igual conmigo. Disculpas por mi errata.

Juicio ordinario: emplazamiento.

Juicio verbal sin contestación escrita a la demanda: CITACIÓN.

Juicio verbal (especiales) con contestación escrita a la demanda (por ejemplo divorcio): emplazamiento.

Juicio monitorio: requerimiento.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.