;

Autor Tema: Acuerdo europeo  (Leído 2370 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Acuerdo europeo
« en: 10 de Diciembre de 2011, 00:07:16 am »
Bueno aquí dejo el enlace al documento del acuerdo de los lideres y que promete salvar a Europa y de paso a nuestro país ( está en inglés )

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Basicamente para quién no quiera leerse las siete páginas en inglés:

-El déficit estructural anual de cada Estado no podrá superar el 0,5% de su PIB.

- La norma se integrará en la legislación nacional de cada país y el Tribunal de Justicia de la UE verificará que se ha hecho eficazmente.

- La Comisión vigilará y tutelara los planes de emisión de deuda a países con deficit excesivo

-Si un país supera el límite del 3% de déficit habrá sanciones automáticas a no ser que una mayoría cualificada vote en contra.

El EFSF será rápidamente implementado y el BCE será su agente en las operaciones de mercado. Se mantendrá en vigor hasta mediados de 2013.

- La creación del Fondo de Rescate Permanente (ESM) se adelanta a julio de 2012 y estará activo cuando esté ratificado por un número de Estados que representen, al menos, el 90% del capital.

- El techo de los dos fondos de rescate será de 500.000 millones. Sin embargo, en marzo del próximo año se revisará si esa cantidad es suficiente.

- Las decisiones del ESM se tomarán por mayoría cualificada del 85% del capital. Alemania, Francia e Italia tendrán derecho de veto.

- El sector privado se verá envuelto en las reestructuraciones de deuda en los mismos términos que en la práctica habitual internacional establecida por el FMI. Esto significa que Europa quiere dejar claro que la condonación "voluntaria" de deuda de Grecia ha sido una excepción y no se convertirá en regla.

-La UE prestará 200.000 millones al FMI.

No sé, corregir deficit está bien, no se debe gastar mucho, pero realmente a España le beneficia esta política. A quién beneficia es a Francia y Alemania pero  a España, aquí necesitamos un ajuste pero después una política expansiva en todos los sentidos tanto del lado de la oferta como de la demanda. Bueno todavía es pronto para hablar, si esto sirve para evitar financiarnos a intereses elevados y corregir nuestra deuda es un paso adelante pero no es suficiente.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #1 en: 10 de Diciembre de 2011, 02:28:12 am »
Citar
La creación del Fondo de Rescate Permanente (ESM) se adelanta a julio de 2012 y estará activo cuando esté ratificado por un número de Estados que representen, al menos, el 90% del capital.

ESM es el Mecanismo de Estabilidad Europea (MEE) sobre que abrí un hilo el otro día.

Citar
A quién beneficia es a Francia y Alemania
Creo que a quién beneficia es a los bancos, pero suponiendo que los bancos de Francia y Alemania guardan "deudas" en valor de billones, beneficiará seguramente a estos dos países (sino no habrían sido tan "desesperados" para llegar a un acuerdo). Pero creo que por el procedimiento de "cooperación reforzada" sólo es necesario la ratificación de 9 de los 17 miembros de la zona euro

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #2 en: 10 de Diciembre de 2011, 02:37:59 am »
Pues hasta que no estudie a fondo la cuestión, a mí, que Inglaterra se haya quedado fuera me mosquea...Europa sí, pero sin claudicar ante el eje franco-alemán...Osea, con un pie dentro y el otro fuera...no sé, no sé...De entrada, me llama más la atención la decisión de Inglaterra, además de comprender que a Inglaterra ha defendido sus intereses (el paraíso fiscal que es el centro financiero londinense...ya saben). En fin, vamos a ver qué ocurre en los próximos meses. Lo que sí creo es que España no va a poder cumplir los objetivos, pues cuando se sepa en realidad cuál es la deuda autonómica, todas las cifras pueden saltar por los aires...o no. ¿...?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #3 en: 10 de Diciembre de 2011, 02:40:11 am »
¿Y qué es el "Semestre Europeo"?? ???

¿Una denominación rara para que los Países Miembros tienen que someter su Presupuesto a Bruselas para su aprobación antes de presentarlo por los parlamentos nacionales??
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #4 en: 10 de Diciembre de 2011, 02:45:00 am »
Citar
a Inglaterra ha defendido sus intereses (el paraíso fiscal que es el centro financiero londinense...ya saben

¿Y cómo va a permitir el City de Londres que vienen algunos Eurocrats a mirar sus cuentas, si hasta la Reina tiene que pedir permiso para entrar.....? :)
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #5 en: 10 de Diciembre de 2011, 11:55:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues hasta que no estudie a fondo la cuestión, a mí, que Inglaterra se haya quedado fuera me mosquea...Europa sí, pero sin claudicar ante el eje franco-alemán...Osea, con un pie dentro y el otro fuera...no sé, no sé...De entrada, me llama más la atención la decisión de Inglaterra, además de comprender que a Inglaterra ha defendido sus intereses (el paraíso fiscal que es el centro financiero londinense...ya saben). En fin, vamos a ver qué ocurre en los próximos meses. Lo que sí creo es que España no va a poder cumplir los objetivos, pues cuando se sepa en realidad cuál es la deuda autonómica, todas las cifras pueden saltar por los aires...o no. ¿...?

Es normal, forma parte de su cultura financiera. Pero se les va a acabar el chollo si quieren estar en la UE. Por mucho que esté de moda ser ahora euroescéptico. Al fin y al cabo, no pueden ganar dinero con Europa si esta niega a comprar los productos de Reino Unido. Y visto lo visto, parece que tarde o temprano será una posibilidad si David Cameron sigue balanceándose en la cuerda floja del "sí, pero no".
Ad astra per aspera.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #6 en: 10 de Diciembre de 2011, 13:20:47 pm »
Los ingleses, ingleses son... lo cierto es que hay que tener consciencia de que para que la UE sea una realidad, hay que ceder mucha, pero que mucha soberanía... hasta que nos convertamos en el símil de los Estados USA... lo que Hitler y NaApoleón no consiguieron por la fuerza, se va a conseguir con la moneda... pero si se crea trabajo y bienestar, que más dá?
bye!!!

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #7 en: 11 de Diciembre de 2011, 11:27:24 am »
Con esta noticia yo no sé si  ;D ó  :'(. Veamos:

El Bundesbank descubre que, si Europa recorta, Alemania no crece
El banco central germano rebaja del 1,8% al 0,6% su previsión de crecimiento para 2012

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡VAYA POR DIOS!. ¡Por fin se han dado cuenta...!.

Pues no me creo yo que sea tan espabilado y tan listillo. Pero la verdad es que llevo casi dos años diciendo lo mismo que ahora dice el Bundesbank. Si recortas, la gente pierde poder adquisitivo, baja el consumo, baja pues la producción, el empleo y sube el gasto del Estado para pagar subsidios por desempleo, mientras por otro lado ingresa menos a la caja de la Seg. Social...

Si no se habían dado cuenta antes, o son tontos, o nos están tomando el pelo de mala manera (yo me quedo con lo segundo).
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #8 en: 11 de Diciembre de 2011, 23:02:23 pm »
Citar
¡VAYA POR DIOS!. ¡Por fin se han dado cuenta...!.

¿Y esos son los "expertos" que nos van a salvar económicamente?
A ver cuando se den cuenta que sin deuda ya no hay dinero. :-\

También tengo una nueva teoría económica para salvar a Europa:

El Banco Central Europeo continúa creyendo dinero del aire en forma digital, pero esta vez, en vez de darlo a los Gobernantes, lo da a los ciudadanos de a pié en crédito a un tipo de interés de 0,0 TAE, Euribar, Maribar, etc. y con un periodo de carencia de 9600 años. No pierda nada el BCE, puesto que no tenía este dinero antes de que alguien lo pidió como préstamo. Sube la actividad bancaria a plena satisfacción del los accionistas, sube el consumo a tope, hasta se incrementan los bonos, derivativos y hedgefunds, pero con el aumento en compras de Mercedes, Volkswagen, etc. la incrementada exportación alemana empujaría el PIB germano por encima de los 100%.

Y todos contentos. :D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #9 en: 12 de Diciembre de 2011, 00:45:34 am »
Pues sí, vaya tela... :D

Pero es que viendo las primeras reacciones al acuerdo Merkozy, me quedo aún peor:

Los socialistas franceses rechazan el acuerdo europeo por "injusto"
 

“No hay ninguna posibilidad de votar ahora la regla de oro, un tratado a 26 no existe”, afirma el portavoz de François Hollande
 
Valls acusa a Sarkozy de plegarse a “todos los deseos alemanes” y añade que “en el fondo no tiene la confianza de Merkel”
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La solución de la UE a la crisis abre un abismo con Estados Unidos
 

La Casa Blanca cree que los líderes europeos son débiles en la defensa del euro
 
Obama: "La crisis europea está asustando al mundo"
Obama lucha por frenar el contagio
Wall Street pide soluciones a Europa
No puedes ver los enlaces. Register or Login


El FMI arroja incertidumbre sobre el nuevo acuerdo de la Unión Europea
Su economista jefe, Oliver Blanchard, no cree que sea la solución, aunque ve progresos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El FMI, sobre el acuerdo de la UE: «No es la solución»


El economista jefe del fondo valora los «progresos» y dice ser «más optimista que hace un mes», pero ve insuficiente el nuevo tratado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y mientras todo esto sucede, se aprecian ciertas CONSECUENCIAS A CIERTAS POLÍTICAS:

La brecha salarial en los países de la OCDE se ha disparado al nivel más alto en décadas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

También he leído por ahí que el 55% de los alemanes cree que Merkel NO ESTÁ GESTIONANDO BIEN LA CRISIS, y casi la mitad de los alemanes piensa que estarían mejor sin formar parte de la UE

Vamos, que parece algo apocalíptico...Esperemos que no... :-[
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #10 en: 12 de Diciembre de 2011, 01:11:53 am »
Citar
La solución de la UE a la crisis abre un abismo con Estados Unidos
La verdad es que no entiendo que pinta Obama en los asuntos europeos ("apoyando a los recortes de Rajoy") ni porque Hilary Clinton contestó el viernes al Presidente de Rusia desde precisamente Bruselas - qué casualidad.

Creo que deberían preocuparse más por sus propios problemas económicos: que tienen ya a millones en "ciudades" formadas por tiendas de campanas, sin ninguna forma de ayuda social ni derecho a asistencia médica, etc.

Citar
En su última visita a Europa, Obama pasó la mitad de su tiempo en Londres y ni una sola vez citó por su nombre a la UE
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #11 en: 12 de Diciembre de 2011, 09:32:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí, vaya tela... :D

Pero es que viendo las primeras reacciones al acuerdo Merkozy, me quedo aún peor:

Los socialistas franceses rechazan el acuerdo europeo por "injusto"
 

“No hay ninguna posibilidad de votar ahora la regla de oro, un tratado a 26 no existe”, afirma el portavoz de François Hollande
 
Valls acusa a Sarkozy de plegarse a “todos los deseos alemanes” y añade que “en el fondo no tiene la confianza de Merkel”
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La solución de la UE a la crisis abre un abismo con Estados Unidos
 

La Casa Blanca cree que los líderes europeos son débiles en la defensa del euro
 
Obama: "La crisis europea está asustando al mundo"
Obama lucha por frenar el contagio
Wall Street pide soluciones a Europa
No puedes ver los enlaces. Register or Login


El FMI arroja incertidumbre sobre el nuevo acuerdo de la Unión Europea
Su economista jefe, Oliver Blanchard, no cree que sea la solución, aunque ve progresos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El FMI, sobre el acuerdo de la UE: «No es la solución»


El economista jefe del fondo valora los «progresos» y dice ser «más optimista que hace un mes», pero ve insuficiente el nuevo tratado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y mientras todo esto sucede, se aprecian ciertas CONSECUENCIAS A CIERTAS POLÍTICAS:

La brecha salarial en los países de la OCDE se ha disparado al nivel más alto en décadas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

También he leído por ahí que el 55% de los alemanes cree que Merkel NO ESTÁ GESTIONANDO BIEN LA CRISIS, y casi la mitad de los alemanes piensa que estarían mejor sin formar parte de la UE

Vamos, que parece algo apocalíptico...Esperemos que no... :-[

Sí, ya, claro. La misma Administración Obama que rescató a la banca "demasiado grande para caer" que luego se repartió los beneficios de rescate en primas y dividendos. Está EEUU como para dar lecciones de gestión de crisis a Europa. Si el modelo financiero que tenemos lo inventó Greenspan, y luego Bernanke, el antiguo jefe de la FED (el banco central americano) desde tiempos de Nixon, cuando empezó el movimiento de la "desregulación".

Si bien en el resto te doy la razón, y no estoy de acuerdo con los mantras alemanes, está demostrado que EEUU tiene mucho que callar sobre esto: y más, teniendo en cuenta, que aún no ha tenido los cojones de controlar al sector financiero que está ahora mismo poniendo a Europa contra las cuerdas: sus queridísimas agencias de calificación.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #12 en: 12 de Diciembre de 2011, 09:34:45 am »
El FMI es otro: donde quiera que apoyara rescates (véase Asia, el corralito argentino), hundió las economías de esos países.

Lo que pasa es que durante esa época se creía que era un problema sistémico de los países en desarrollo, en vez de observarlo como un fallo estructural del sistema de capitalismo neoclásico.
Ad astra per aspera.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #13 en: 12 de Diciembre de 2011, 15:14:20 pm »
En Estados Unidos, tras la crisis del 1929 y una investigación que he descrito en otro hilo, se produjo en 1933 junto con el New Deal, la promulgación de la Glass-Steagall Act, por la que quedan separadas las actividades de los bancos de inversión y comerciales a fin de evitar la especulación de la banca comercial en los mercados de valores, pero vino el señor Reagan y la Depositary Institutions and Monetary Control Act, que anula casi toda la regulación que separaba las operativas entre bancos comerciales y de inversión de 1933 y empezó el problema que llevó a la quiebra de Bear Stearns y de Lehman Brothers.

Para quién le guste estos temas y no quiera leer mucho, que vea la película Malas noticias ( Too big to fail ) que es una adaptación del libro de Andrew Ross Sorkin que cuenta como estalló la crisis de 2008 en USA.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #14 en: 12 de Diciembre de 2011, 16:03:45 pm »
La verdad, todo el mundo habla de consolidación fiscal, pero yo releo el acuerdo y no la veo por ninguna parte, no dice nada en ese sentido, una verdadera consolidación fiscal supondría el mismo tipo de impuestos como Iva, Sociedades e Irpf, fundamentamente  misma estructura y tipos impositivos y quizás una agencia tributaria y un ministerio económico europeo porque de otra forma no se podría gestionar lo de los eurobonos, yo no veo esa unión fiscal por ninguna parte. Aquí lo único que se trata es del déficit y de multarnos si no se hace lo que Bruselas ( Berlín ) dice. Nos quedamos en tierra de nadie, necesitamos otra cumbre...otra más... para salvar el chiringuito.

Los ingleses lo que quieren es una unión comercial pero nada más, tarde o temprano sucedería lo que ha sucedido, cuando se avanza hacia adelante los ingleses se resisten a ello y veo lógico que no quieran perder soberanía. Esto se va animar en unos meses con los franceses, quién será el sustituto de Sarkozy.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #15 en: 13 de Diciembre de 2011, 00:48:07 am »
Hombre, lo que sí es cierto es que esta crisis nació en EEUU con las hipotecas subprime que intoxicaron el mundo financiero. También recuerdo que quien apretó el botón de dar dinero a la banca para salvarla fue Bush en sus despedida, aunque con excepciones, cómo la del Lethman Broters. Lo que sí ha sucedido en EEUU es que algún estafador a ido a la cárcel, mientras que en Europa y en España se rién de nuestros huesos. Véase el caso CAM...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #16 en: 13 de Diciembre de 2011, 01:09:03 am »
Citar
Lethman Broters
Creo que la sede social de Lehman Brothers está en el City of London ::)
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #17 en: 14 de Diciembre de 2011, 15:00:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, lo que sí es cierto es que esta crisis nació en EEUU con las hipotecas subprime que intoxicaron el mundo financiero. También recuerdo que quien apretó el botón de dar dinero a la banca para salvarla fue Bush en sus despedida, aunque con excepciones, cómo la del Lethman Broters. Lo que sí ha sucedido en EEUU es que algún estafador a ido a la cárcel, mientras que en Europa y en España se rién de nuestros huesos. Véase el caso CAM...

Curiosamente, Stiglitz hace una referencia a España y a su sistema bancario. Al parecer, España ha capeado bastante más el problema originado por las subprime precisamente por tener una regulación mucho más rígida que la americana.

Todos sabemos que la "City" es casi un paraíso fiscal que representa el 10% del PIB para UK y supone el 60% de su actividad financiera. La ortodoxia alemana supondría el cierre de ese chiringuito. Admito, además, la concepción romántica que algunos dan al plante inglés: vale que el gobierno de la UE sea de facto llevado a cabo por Alemania, y por menor medida, Francia; pero sería más decoroso por parte de Merkel hacer menos ostentación de ello. Pero sinceramente, dudo mucho que los intereses de "la City" sean los del británico medio, o siquiera, los que realmente convendría defender al país. No por nada Cameron está sufriendo un paradójico aislamiento que empieza precisamente en su gabinete de Gobierno, con un Nick Clegg desengañado por aquel matrimonio improbable de liberales-tories, y que para lavar un poco su imagen de casada sometida, haya decidido criticarle con la boca pequeña.

Ya que habláis de libros sobre la crisis, recomiendo otro: Freefall American, de Stiglitz. Es muy reciente y explica bastante bien por dónde van los tiros de esta crisis.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado yebela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 16/01/10
  • iustoyagobiatum
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #18 en: 14 de Diciembre de 2011, 15:54:48 pm »
Leed el libro del Club Bildeberg y vereis muchas cositas interesantes

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Acuerdo europeo
« Respuesta #19 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:39:36 pm »
Sinceramente, que la City de Londres y Europa vayan por caminos separados, realmente beneficia a los intereses españoles a largo plazo y también a Europa, si consideramos la idea de esa Europa unida sin fisuras no solo económica sino social.

Los ingleses cometen un error de cálculo mayúsculo, ellos sabrán, es como cuando Borges a propósito de la Guerra de las Malvinas dijo aquello " de dos calvos peleándose por un peine".
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray