;

Autor Tema: Programas Economía política y Administrativo II... Y FELIZ NAVIDAD!!!  (Leído 1048 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Programas Economía política y Administrativo II... Y FELIZ NAVIDAD!!!
« en: 13 de Diciembre de 2011, 13:06:28 pm »
Hola muy buenas!! hace tiempo que no me paso por aquí(me falta tiempo... como a todos jeje), espero que os vaya a todos bien el estudio de las asignaturas que tengáis este curso; y nada quería pedir si alguien fuese tan amable de pasarme los programas de Eco. Pol. y Advo. II, porque probé hace tiempo en descargármelos de muchos sitios incluyendo la plataforma Alf. y no podía y ahora tampoco y son los últimos que me faltan, tengo los apuntes... pero necesito los programas claro está, para ver lo que estoy estudiando de balde y lo que me falta(aunque el saber no ocupa lugar, sí ocupa tiempo jeje), este es mi correo juan.vy.88@hotmail.com, gracias de antemano!!

Y ya puestos aprovecho para decir que paséis todos unas muy felices fiestas y una estupenda entrada de año junto a todos vuestros seres queridos, así que Feliz Navidad y Feliz 2012!!! un abrazo!!

Saludos!!


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Programas Economía política y Administrativo II... Y FELIZ NAVIDAD!!!
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2011, 13:29:40 pm »
Ahí va porque me gusta tu nick  ;D :
 Programa de la asignatura: Derecho Administrativo II Grado Derecho, curso 2011-2012.

PRIMERA PARTE. LOS ACTOS Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
TEMA I. EL ACTO ADMINISTRATIVO (1). CONCEPTO CLASES Y ELEMENTOS
1. Concepto y clases
2. Los actos políticos o de gobierno
3. Actos administrativos y potestad discrecional. Actos reglados y actos discrecionales.
4. Actos que no causan estado, actos firmes o consentidos y actos confirmatorios
5. Actos favorables y actos de gravamen
6. Actos expresos y actos presuntos por silencio administrativo
7. Los elementos del acto administrativo
8. El titular del órgano y la competencia
9. La causa y los presupuestos de hecho
10. Los móviles. La desviación del poder
11. El contenido y los elementos accidentales de los actos administrativos
12. Los elementos formales
13. Notificación y publicación del acto administrativo

TEMA II. EL ACTO ADMINISTRATIVO (2): EFICACIA Y EJECUTORIEDAD
1. La presunción de validez.
2. La eficacia de los actos administrativos. Demora en la eficacia e irretroactividad
3. La ejecutoriedad de los actos administrativos.
4. La configuración histórica del privilegio de decisión ejecutoria en el Derecho español.
5. La colaboración judicial en la ejecución de los actos administrativos.
6. Cuestionamiento constitucional.
7. Suspensión de efectos del acto administrativo.
8. Los medios de ejecución forzosa.
9. Límites y control judicial de los actos de ejecución. Su recurribilidad: tercerías de dominio e impugnación contenciosa.

TEMA III. EL ACTO ADMINISTRATIVO (3): INVALIDEZ, ANULACIÓN Y REVOCACIÓN
1. La invalidez y sus clases
2. La inexistencia
3. La nulidad de pleno derecho. Análisis de los supuestos legales
4. La imprescriptibilidad de la acción de nulidad de pleno derecho
5. Anulabilidad e irregularidad no invalidante
6. El principio de restricción de la invalidez: convalidación, incomunicación y conversión
7. La anulación por la Administración de los actos inválidos. El proceso de lesividad.
8. La revocación de los actos administrativos
9. La rectificación de los errores materiales y aritméticos.

TEMA IV. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
1. Significado y origen del procedimiento administrativo
2. La regulación del procedimiento administrativo. Antecedentes, contenidos, ámbito de aplicación y desarrollo reglamentario.
3. Clases de procedimiento administrativo
4. Los sujetos en el procedimiento administrativo. El titular de la competencia. Abstención y recusación.
5. Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad, representación y asistencia técnica
6. Principios y cuestiones básicas del procedimiento administrativo.
7. La iniciación del procedimiento.
8. Tramitación e instrucción
9. La terminación del procedimiento

SEGUNDA PARTE. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA V. LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. LA ACTIVIDAD DE POLICÍA O LIMITACIÓN.
1. Las clases de la actividad administrativa.
2. Los principios que condicionan la actividad administrativa.
3. La actividad administrativa de limitación
4. Los grados de limitación en la libertad y derechos de los particulares
5. Las técnicas de la actividad de limitación. La reglamentación
6. La autorización
7. Declaración responsable y comunicación previa.
8. Ordenes, mandatos y prohibiciones.

TEMA VI. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE FOMENTO.
1. Concepto y evolución de la actividad de fomento.
2. Las modalidades de la actividad de fomento y su naturaleza reglada.
3. Los incentivos económicos
4. La subvención.
5. La gestión indirecta de las subvenciones.
6. El procedimiento de otorgamiento de las subvenciones.
7. La relación de subvención: anulación, modificación, obligaciones del beneficiario y reintegro.
8. Control y sanciones.
9. Subvención y Derecho Comunitario.

TEMA VII. ACTIVIDAD DE PRESTACIÓN O SERVICIO PÚBLICO.
1. La actividad de prestación o de servicio público
2. Las fronteras entre la actividad de prestación y la actividad privada en la Constitución.
3. El régimen de servicio publico tradicional. Principios generales.
4. La relación de prestación. El estatus de los usuarios de los servicios públicos.
5. Las formas de gestión de los servicios públicos.
6. El modelo europeo de los servicios de interés económico general y el desmantelamiento de los servicios públicos económicos.
7. Los servicios públicos impropios o actividades privadas reglamentadas.

TEMA VIII. LA ACTIVIDAD SANCIONADORA.
1. Fundamento constitucional y límites de la potestad sancionadora
2. El principio de legalidad y sus manifestaciones: Reserva de la ley y tipicidad.
3. La responsabilidad y la culpabilidad en las infracciones administrativas. La responsabilidad de las personas jurídicas.
4. Concepto, clases y graduación de las sanciones administrativas.
5. La responsabilidad civil derivada de las infracciones administrativas.
6. La extinción de las infracciones y las sanciones administrativas.
7. El principio non bis in idem y la subordinación de la potestad sancionadora administrativa a la jurisdicción penal.
8. El Derecho constitucional a las garantías procesales y la actividad administrativa sancionadora.
9. El procedimiento sancionador.
10. El principio nulla poena sine iudicio y la ejecutoriedad de los actos sancionadores de la Administración.

TEMA IX. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA ARBITRAL.
1. Arbitraje y Administración Pública.
2. La actividad arbitral de la Administración.
3. La presunta inconstitucionalidad de la actividad administrativa arbitral y la dualidad de sus manifestaciones.
4. El régimen de la actividad administrativa arbitral.
5. La actividad de la Administración en el arbitraje voluntario en el Derecho privado.

TERCERA PARTE. EL SISTEMA GARANTIZADOR DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
TEMA X. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
1. Los recursos administrativos
2. Clases de recursos
3. Tramitación y resolución de los recursos administrativos
4. Las reclamaciones económico-administrativas.
5. Las reclamaciones previas al proceso civil y laboral

TEMA XI. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
1. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
2. Los modelos orgánicos de Justicia administrativa.
3. Ámbito de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
4. Los órganos jurisdiccionales.
5. Las partes en el proceso contencioso-administrativo.
6. Objeto del recurso.

TEMA XII. EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
1. El proceso contencioso administrativo como un proceso revisor o de apelación y sus insuficiencias
2. Medidas cautelares. La suspensión de efectos del acto recurrido
3. El procedimiento contencioso administrativo de primera o única instancia
4. Terminación del procedimiento
5. Procedimiento abreviado.
6. El sistema de recursos
7. Los diversos recursos de casación y revisión
8. Ejecución de sentencias.
9. Procesos especiales.


Programa de la asignatura de Economía Política. Grado en Derecho
Curso 2011/12
Facultad de Derecho.Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Temario

Tema 1: La Economía y el mercado
1.1.- La escasez y la elección
1.2.- La actividad económica y el flujo circular de la renta
1.3.- La frontera de posibilidades de producción y la eficiencia
1.4.- Los mercados y los precios
1.5.- Los desplazamientos del equilibrio

Tema 2: Precios, renta y cantidades demandadas
2.1.- La utilidad
2.2.- La restricción presupuestaria
2.3.- Los factores que afectan a la cantidad demandada de un bien
2.4.- Efecto renta y efecto sustitución
2.5.- La elasticidad-precio de la demanda
2.6.- Otras elasticidades de la demanda
2.7.- Las curvas de indiferencia

Tema 3: La producción y los costes
3.1.- La empresa y los objetivos empresariales
3.2.- Balance y cuenta de resultados
3.3.- Liquidez y solvencia
3.4.- La producción y los costes en el corto plazo
3.5.- La demanda de los factores productivos
3.6.- La oferta de los factores productivos

Tema 4: Competencia perfecta: empresas precio-aceptantes
4.1.- La competencia perfecta
4.2.- El mercado en el corto plazo
4.3.- El equilibrio en el largo plazo
4.4.- El mercado, la asignación de recursos y el bienestar
4.5.- Mercados imperfectamente competitivos

Tema 5: La competencia imperfecta: empresas precio-determinantes
5.1.- La maximización de beneficios por la empresa precio-determinante
5.2.- El poder monopolístico y las barreras de entrada
5.3.- La competencia monopolística
5.4.- El oligopolio y la interdependencia
5.5.- Colusión y la estabilidad de precios
5.6.- El campo de la competencia

Tema 6.- Incertidumbre y marco jurídico
6.1.- Riesgo e incertidumbre
6.2.- Tiempo y tipos de interés
6.3.- El ahorro y sus condicionantes
6.4.- El derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5.- El derecho penal y la administracion de justicia

Tema 7.- Distribución de la renta y desigualdad
7.1.- Eficiencia y distribución
7.2.- De la distribución funcional a la distribución personal
7.3.- Igualdad y desigualdad
7.4.- Las tendencias históricas
7.5.- La pobreza

Tema 8.- La perspectiva agregada
8.1.- El enfoque macroeconómico
8.2.- Los ciclos económicos
8.3.- La contabilidad nacional: sectores y cuentas
8.4.- El producto nacional
8.5.- Las magnitudes agregadas

Tema 9.- La demanda interior
9.1.- La función de consumo
9.2.- El ahorro y la inversión
9.3.- El sector publico en la demanda agregada
9.4.- La demanda real y el equilibrio ahorro-inversión
9.5.- Los multiplicadores
9.6.- La curva IS

Tema 10.- El dinero y el sistema financiero
10.1.- El dinero
10.2.- La demanda de dinero
10.3.- La base monetaria y la creación de dinero
10.4.- Los bancos centrales y la política monetaria
10.5.- Los intermediarios financieros
10.6.- La curva LM

Tema 11.- Demanda y oferta agregadas
11.1.- El equilibrio en el modelo IS-LM y las políticas de demanda
11.2.- La demanda agregada y el nivel de precios
11.3.- La oferta agregada
11.4.- La inflación
11.5.- El desempleo
11.6.- ¿Inflación o desempleo?

Tema 12.- Una economía abierta
12.1.- Las ventajas del comercio internacional
12.2.- Las restricciones al comercio internacional
12.3.- La Balanza de Pagos
12.4.- Los tipos de cambio
12.5.- El equilibrio macroeconómico en una economía abierta
12.6.- Los procesos de integración económica. Especial referencia a la Unión Europea

Tema 13.- Crecimiento y desarrollo
13.1.- El crecimiento económico
13.2.- Los beneficios y los costes del crecimiento
13.3.- El desarrollo económico
13.4.- El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional
13.4.- Globalización y sistema económico internacional


Están los dos colgados en los hilos oficiales de las asignaturas por el/la compañer@ LECARDILLA.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Programas Economía política y Administrativo II... Y FELIZ NAVIDAD!!!
« Respuesta #2 en: 13 de Diciembre de 2011, 13:34:21 pm »
Me estás dando ideas  ;D

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re:Programas Economía política y Administrativo II... Y FELIZ NAVIDAD!!!
« Respuesta #3 en: 13 de Diciembre de 2011, 13:49:41 pm »
Madre mía... por Dios!! que eficacia!!! :D ni en mis mejores sueños me esperaba que alguien me lo pasara hoy!! jeje
muchas gracias adodu1!!! y gracias también a LECARDILLA claro!!! si yo suponía que debía estar por algún lado como siempre, pero es que he encarado mi búsqueda mal, me he encabezonado en buscar "programas(o guías) oficiales tal, tal y tal..." y no encontraba nada!!! nunca dejará de sorprenderme este foro, por eso siempre lo recomiendo a la gente que conozco que estudia esta carrera jeje

Raúl31 muy buenas amigo, espero que esas ideas sean para bien!! jajaja