;

Autor Tema: EMPLEADOS PÚBLICOS  (Leído 6879 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #20 en: 25 de Enero de 2012, 08:30:39 am »
Menos quejas sres. funcionarios públicos que al menos tenéis trabajo fijo ( ¿ CUANTA GENTE DARIA POR TENERLO ? ) y teneís un sueldo fijo,sólo teneís que amoldaros a vuestro sueldo PORQUE LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN EN LA PRIVADA, ni tienen trabajo fijo, mucho menos un salario asegurado, por no nombrar a los que se substentan con los 426 euros. o con cero euros poco menos que viviendo de lismonas y ayudas familiares. ¿ Te gustaría verte en esa situación ? a mí no.
Os quejáis por vicio, no teneís ni idea de lo que se guisa por el INEM, por las Pymes y Grandes Empresas que han quebrado....

De los cuantisísimos embargos y gente que lo ha perdido todo, hasta su casa, por no tener un salario digno o medio digno con el que afrontar la hipoteca de su casa, la luz, la comunidad, agua, telf, etc.. etc.. etc...

SIMPLEMENTE OS QUEJAIS POR VICIO, os bastaría con hechar un vistazo a vuestro alrederor........ pero claro eso no os interesa, porque mal de mucho consuelo de tontos ¿ no ?

LA VIDA ES VELLA.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #21 en: 25 de Enero de 2012, 08:47:18 am »
Exactamente compañera, exactamente... mal de muchos, consuelo de tontos!!!

A todos los que se han hipotecado por encima de sus posibilidades, a todos los que añadieron a la hipoteca los coches de alta gama, vacaciones, etc,etc,etc... ahora quieren que los que no pudimos hacerlo, estemos cómo ellos... míralo así XD

Vicio tenemos todos, comer 3 veces al día mínimo... educación y vivienda... del resto se puede pasar... pero cuantos ves con móviles de alta gama con Internet? es imprecindible en la cola del INEM... imagina que te llega un sms y no lo ves por cuatro horas... o no puedes ver la última peli pirateada un mes antes de su estreno...

No me cuentes cuentos que ya no soy un niñoooo, no me cuentes cuentos y vete, por favoooor...
bye!!!

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #22 en: 25 de Enero de 2012, 11:08:26 am »
Qué mala en la envidia jamgo, pero qué mala. Un saludo.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #23 en: 25 de Enero de 2012, 12:34:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenéis trabajo fijo y teneis un sueldo fijo, sólo teneis que amoldaros a vuestro sueldo. Os quejáis por vicio, no teneis ni idea... no os interesa, porque mal de mucho consuelo de tontos ¿ no ?

Si te interesaras un poco del por qué de las quejas, entenderías la situación. Aquí te dejo una prueba más de la injusticia... los verdaderos culpables de la situación se ríen de los comentarios de la opinión pública, lo han conseguido, han desviado la atención hacia otro sector que no es el del político piltrafilla-con-los-bolsillos-llenos...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El desprecio político al funcionariado
Contra la bajada salarial y el incremento de jornada en la función pública

FRANCISCO J. BASTIDA CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

 Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplaude de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.

Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho.

Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder. Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.

Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados «moscosos» o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos. En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.
bye!!!

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #24 en: 25 de Enero de 2012, 22:07:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué mala en la envidia jamgo, pero qué mala. Un saludo.

Osea que ratificas lo que yo he dicho, si tengo envidia, será porque hay algo que envidiar a los funcionarios públicos. LLevas razón y lo reconozco ya lo dije en su día : " Yo de mayor quiero ser funcionaria "............ y ahora te digo : SÍ ME DA MUCHA ENVIDIA SANA TODO AQUEL QUE TENGA UN TRABAJO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. Más sincera no te puedo ser.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #25 en: 25 de Enero de 2012, 23:51:16 pm »
Supongo que en la administración hay que llevar a cabo muchas reformas que afectan a los funcionarios (reordenación de efectivos, control de las bajas, del horario y de la productividad...). Sí, ¿pero porqué se les penaliza bajándoles el sueldo, reduciendo sus derechos adquiridos, criminalizandolos de forma genérica en vez de acometer esas reformas necesarias?.

Vamos a ver, hay una cosa que debe quedar muy clara: LOS FUNCIONARIOS NO GOBIERNAN. Y si no gobiernan ni gestionan los recursos públicos, no se les puede culpar de las malas gestiones de los políticos, de sus despilfarros y corruptelas. Eso es querer desviar la atención irresponsablemente y demostrar incapacidad de los políticos para asumir sus errores, su mala gestión y su incompetencia, aparte de no atajar el problema de raíz.

El tercer problema de este país no son los funcionarios, sino LA CLASE POLÍTICA.

Es que se ven unas tomas de posesiones de los cargos con decenas de super coches oficiales, seguridad, conductores, almuerzos, etc, etc. Vamos, un protocolo carísimo. Pues leche, que se vayan en metro, en taxis o en autobús y que se lo paguen ellos de su bolsillo. Que renuncien a tantos y tantos asesores con sueldazos de altos cargos y trabajen ellos que para eso les hemos votado, etc, etc, etc...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #26 en: 26 de Enero de 2012, 09:05:22 am »
Pero no sé de donde sacais algunos que a los funcionarios se les CRIMINALIZA de la situación política, es que es una disfunción de la realidad, una cosa es que se les baje el sueldo, congelen las ofertas públicas, aumente jornada...por un tema económico y por que no decirlo porque estamos en términos generales en lo que denomina para Andalucía el Arenas en banca rota.
Dejando al lado los chistes fáciles a los funcionarios como también se les sacan a otros colectivos(leperos, taxistas...)en térciominos generales los funcionarios estan bien vistos y nadie se queja, es más todo el mundo aspira a serlo, por tanto que se estarán cirminalizando tanto, que hay muy buenos funcionarios como los habrá delincuentes y prevaricadores como en todas las profesiones porque hay gente mala hasta en las ong.

Yo digo que es cansino leer ésto de los funcionarios (nos echan la culpa, nos criminalizan de lo que ocurre, la culpa la tienen otros...) las condiciones laborales de los empleados públicos las negocian y se garantizan  a través de los que sabemos( mesa de negociaciones, sindicatos y administración) y si el lado de los empleados no tienen fuerza y son más débiles para impedir los recortes que están sufriendo y considerar inadmisibles traspasar ciertas barrera, pues éso no es culpa de nadie.

Cuando se han querido movilizar y paralizar un país para mejorar las condiciones laborales no han tenido problemas ¿y ahora por qué no?. Pues haber habrá que responder a la pregunta, pero creo que es por el mismo motivo que todo el mundo está aguantando el tirón porque sabemos en el fondo que los administradores del pp y del psoe han rebañao toda la pasta que había y nos han dejado tiritando.

Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #27 en: 26 de Enero de 2012, 10:04:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no sé de donde sacais algunos que a los funcionarios se les CRIMINALIZA de la situación política, es que es una disfunción de la realidad, una cosa es que se les baje el sueldo, congelen las ofertas públicas, aumente jornada...por un tema económico y por que no decirlo porque estamos en términos generales en lo que denomina para Andalucía el Arenas en banca rota.
Dejando al lado los chistes fáciles a los funcionarios como también se les sacan a otros colectivos(leperos, taxistas...)en térciominos generales los funcionarios estan bien vistos y nadie se queja, es más todo el mundo aspira a serlo, por tanto que se estarán cirminalizando tanto, que hay muy buenos funcionarios como los habrá delincuentes y prevaricadores como en todas las profesiones porque hay gente mala hasta en las ong.

Yo digo que es cansino leer ésto de los funcionarios (nos echan la culpa, nos criminalizan de lo que ocurre, la culpa la tienen otros...) las condiciones laborales de los empleados públicos las negocian y se garantizan  a través de los que sabemos( mesa de negociaciones, sindicatos y administración) y si el lado de los empleados no tienen fuerza y son más débiles para impedir los recortes que están sufriendo y considerar inadmisibles traspasar ciertas barrera, pues éso no es culpa de nadie.

Cuando se han querido movilizar y paralizar un país para mejorar las condiciones laborales no han tenido problemas ¿y ahora por qué no?. Pues haber habrá que responder a la pregunta, pero creo que es por el mismo motivo que todo el mundo está aguantando el tirón porque sabemos en el fondo que los administradores del pp y del psoe han rebañao toda la pasta que había y nos han dejado tiritando.

Saludos

Toda la razón del mundo que llevas compañer@.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #28 en: 26 de Enero de 2012, 10:43:36 am »
Hola buenas,
Entiendo que se está criminalizando a los funcionarios desde el momento en que se están tomando unas medidas laborales negativas en contra de ellos y dichas medidas son aplaudidas por otros sectores, cuando realmente esas medidas negativas van a repercutir indirectamente en el sector privado. Mucha gente que ha aplaudido esas medidas inicialmente, se está dando cuenta que le están afectando también.

Jamgo, la envidia sana no es mala, pero la otra sí y en este país hay muuuucha.
Un saludo.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #29 en: 26 de Enero de 2012, 10:59:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas,
Entiendo que se está criminalizando a los funcionarios desde el momento en que se están tomando unas medidas laborales negativas en contra de ellos y dichas medidas son aplaudidas por otros sectores, cuando realmente esas medidas negativas van a repercutir indirectamente en el sector privado. Mucha gente que ha aplaudido esas medidas inicialmente, se está dando cuenta que le están afectando también.

Jamgo, la envidia sana no es mala, pero la otra sí y en este país hay muuuucha.
Un saludo.
Con todos los respetos pero es que sigo pensando que la postura ésa es de adolescente que no se come na. Las medidas laborales negativas no las toman otros sectores, independientemente que la aplaudan que los habrá y otros que no la aplaudiran.

Todas estas excusas es para no reconocer que los que tienen que luchar para que no se produzcan dichas medidas laborales negativas no estan haciendo su trabajo, para hablar en plata SON VUESTROS REPRESENTANTES(sindicales) los que tienen que defender vuestros intereses ¿por qué no lo hacen? pues vaya usted a saber: puede ser porqué tengan conciencia con la situación económica, puede ser que esten temblando porqué vean peligrar buena parte de sus ingresos si no transigen....

Eso de aplaudir u opinar si las medidas que toman los gobernantes en cualquier materia me parece que son actos de libertad de expresión y nada tiene que ver con criminalizar, además estas hablando de sectores, no sabemos cuantos 1, 2 , 3 es que todo depende. Yo si te digo que bajo mi punto de vista los funcionarios estan bien visto, el que mas y el que menos tiene alguno incluso dentro de su family y el que no lo tiene pues lo tiene cerca. Quien va a criminalizar al que se juega la vida de bombero, G.C, o salvan vidas en hospitales....no entiendo nada ¿tú criminalizarias al que se sube a un andamio a pegar ladrillos por la crisis de la construcción?.
Envidia hay en todos los países, y a nosotros a pesar que no lo reconozcan no tienen mucha....
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #30 en: 26 de Enero de 2012, 11:45:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas,
Entiendo que se está criminalizando a los funcionarios desde el momento en que se están tomando unas medidas laborales negativas en contra de ellos y dichas medidas son aplaudidas por otros sectores, cuando realmente esas medidas negativas van a repercutir indirectamente en el sector privado. Mucha gente que ha aplaudido esas medidas inicialmente, se está dando cuenta que le están afectando también.

Jamgo, la envidia sana no es mala, pero la otra sí y en este país hay muuuucha.
Un saludo.

En eso llevas toda la razón del mundo, la envidia es muy pero que muy mala, jaja, que me lo digan a mí, pero yo me referia personalmente a mí persona que sí que a mí me dá envidia sana formar parte del sector público, de hecho es lo que pienso hacer OPOSITAR, luego está que apruebe  o no lo consiga, pero por  intentarlo .............. a muerte. SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #31 en: 26 de Enero de 2012, 12:49:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con todos los respetos pero es que sigo pensando que la postura ésa es de adolescente que no se come na. Las medidas laborales negativas no las toman otros sectores, independientemente que la aplaudan que los habrá y otros que no la aplaudiran.

Todas estas excusas es para no reconocer que los que tienen que luchar para que no se produzcan dichas medidas laborales negativas no estan haciendo su trabajo, para hablar en plata SON VUESTROS REPRESENTANTES(sindicales) los que tienen que defender vuestros intereses ¿por qué no lo hacen? pues vaya usted a saber: puede ser porqué tengan conciencia con la situación económica, puede ser que esten temblando porqué vean peligrar buena parte de sus ingresos si no transigen....

Eso de aplaudir u opinar si las medidas que toman los gobernantes en cualquier materia me parece que son actos de libertad de expresión y nada tiene que ver con criminalizar, además estas hablando de sectores, no sabemos cuantos 1, 2 , 3 es que todo depende. Yo si te digo que bajo mi punto de vista los funcionarios estan bien visto, el que mas y el que menos tiene alguno incluso dentro de su family y el que no lo tiene pues lo tiene cerca. Quien va a criminalizar al que se juega la vida de bombero, G.C, o salvan vidas en hospitales....no entiendo nada ¿tú criminalizarias al que se sube a un andamio a pegar ladrillos por la crisis de la construcción?.
Envidia hay en todos los países, y a nosotros a pesar que no lo reconozcan no tienen mucha....
Vamos a ver por partes, en primer lugar la adolescencia ya hace tiempo que se me pasó, en cuanto a nuestros representantes sindicales, personalmente no me siento representado por ellos, los funcionarios no tenemos derecho a la negociación colectiva como tal, sino por decreto, previa "consulta"  con los representantes sindicales, no así personal laboral, estatutario...
En terce lugar, me gustaría saber cuál es tu concepto de funcionario, porque también hay funcionarios que ni se juegan la vida, ni la salvan, pero que ejercen su trabajo como el resto, intentado, dentro de sus posibilidades, que los políticos no campen a sus anchas por la Administración y realizando labores de intendencia de los que se juegan la vida y la salvan que tienen que aguantar al borrego de turno decir todos los días que él les está dando de comer con sus impuestos, cuando a mí nadie me da de comer, mi comida me la gano yo, trabajando y tributando por ello, como el resto de los mortales.
Un saludo.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #32 en: 26 de Enero de 2012, 16:00:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver por partes, en primer lugar la adolescencia ya hace tiempo que se me pasó, en cuanto a nuestros representantes sindicales, personalmente no me siento representado por ellos, los funcionarios no tenemos derecho a la negociación colectiva como tal, sino por decreto, previa "consulta"  con los representantes sindicales, no así personal laboral, estatutario...
En terce lugar, me gustaría saber cuál es tu concepto de funcionario, porque también hay funcionarios que ni se juegan la vida, ni la salvan, pero que ejercen su trabajo como el resto, intentado, dentro de sus posibilidades, que los políticos no campen a sus anchas por la Administración y realizando labores de intendencia de los que se juegan la vida y la salvan que tienen que aguantar al borrego de turno decir todos los días que él les está dando de comer con sus impuestos, cuando a mí nadie me da de comer, mi comida me la gano yo, trabajando y tributando por ello, como el resto de los mortales.
Un saludo.

Ya desde la Ley 9/1987 se reconocía la participación de los funcionarios en la determinación de las condiciones de trabajo a través de acuerdos y pactos suscritos entre las Administraciones y los sindicatos más representativos. Sin perjuicio de la disminución en la memoria por la cual estoy atravesando, creo haber leído algo que se llama EBEP donde entre otras cosas creo se regulaba entre otras una gran Mesa General de Negociación para todas aquellas materias y condiciones generales de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral de cada Administración pública. No sé de veras de que ley has sacado tú lo del "Decreto previa consulta con los representantes sindicales" , por cierto si fuese así que no lo es tampoco sería lo peor porque peor sería Decreto y luego comunicarselo a los representantes sindicales.

Todos nos jugamos la vida nada más salir de casa al trabajo lo dice una anuncio en la ser, también nos la jugamos en casa a veces con los accidentes domésticos y también hay trabajadores que no son empleados públicos y unos se juegan la vida y otros no con tanta intensidad. No está de mas el recordatario que me haces del concepto de funcionario, la verdad muy interesante.

Respecto a la comida, todos tenemos que aguantar en los trabajos, ¿crees que el que va a comer a un restaurant tiene derecho a menospreciar el trabajo del camarero?¿crees que en la actividad privada no se da el tipo que echa en cara al trabajador que gracias a él puede llevarse un plato de comida sus hijos a la boca?. En todos sitios cuece habas, hay que saber soportar a los ciudadanos y los clientes al fin y al cabo unos dependemos de otros, vamos creo yo.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #33 en: 26 de Enero de 2012, 16:02:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver por partes, en primer lugar la adolescencia ya hace tiempo que se me pasó, en cuanto a nuestros representantes sindicales, personalmente no me siento representado por ellos, los funcionarios no tenemos derecho a la negociación colectiva como tal, sino por decreto, previa "consulta"  con los representantes sindicales, no así personal laboral, estatutario...
En terce lugar, me gustaría saber cuál es tu concepto de funcionario, porque también hay funcionarios que ni se juegan la vida, ni la salvan, pero que ejercen su trabajo como el resto, intentado, dentro de sus posibilidades, que los políticos no campen a sus anchas por la Administración y realizando labores de intendencia de los que se juegan la vida y la salvan que tienen que aguantar al borrego de turno decir todos los días que él les está dando de comer con sus impuestos, cuando a mí nadie me da de comer, mi comida me la gano yo, trabajando y tributando por ello, como el resto de los mortales.
Un saludo.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #34 en: 26 de Enero de 2012, 16:36:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver por partes, en primer lugar la adolescencia ya hace tiempo que se me pasó, en cuanto a nuestros representantes sindicales, personalmente no me siento representado por ellos, los funcionarios no tenemos derecho a la negociación colectiva como tal, sino por decreto, previa "consulta"  con los representantes sindicales, no así personal laboral, estatutario...
En terce lugar, me gustaría saber cuál es tu concepto de funcionario, porque también hay funcionarios que ni se juegan la vida, ni la salvan, pero que ejercen su trabajo como el resto, intentado, dentro de sus posibilidades, que los políticos no campen a sus anchas por la Administración y realizando labores de intendencia de los que se juegan la vida y la salvan que tienen que aguantar al borrego de turno decir todos los días que él les está dando de comer con sus impuestos, cuando a mí nadie me da de comer, mi comida me la gano yo, trabajando y tributando por ello, como el resto de los mortales.
Un saludo.


No. Cómo el resto de los mortales, NO. ¿Sabes porqué?. Porque mientras tú tienes que declarar hasta el último céntimo que ganas (pues lo que has cobrado está grabado en el fichero de la Agencia Tributaria, que para eso te han pagado las Administraciones y ya se pasan la información), el borrego de turno no declara ni el 20% de lo que gana. El 80% restante se lo gasta en sus super BMW todoterreno que tienen aparcado abajo, cuyo ordenador de a bordo no saben utilizar y creen que es un espejo para que la mujer se mire y se arregle el pelo...

Hoy, nuevas noticias:

El Gobierno catalán reducirá este año un 15% del salario y de la jornada laboral de los 7.103 interinos que trabajan en la Generalitat en ámbitos administrativos y técnicos, según ha avanzado este jueves la vicepresidenta, Joana Ortega (UDC).
 
En comparecencia en el Parlament catalán, Ortega ha justificado la medida para garantizar la "sostenibilidad" del sistema, y ha admitido que la decisión se adoptará sin haber llegado a un acuerdo con los sindicatos de la función pública.
 
La medida tendrá una vigencia "temporal" y se aplicará tras publicarse en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) la ley de acompañamiento de los presupuestos que se aprobará el 15 de febrero, y quedan excluidos los interinos que trabajen en bomberos, agentes rurales, veterinarios de matadero y servicios penitenciarios.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues muy bien. Ello supone que esta gente va a reducir el consumo, que los negocios lo notarán porque venderán menos, las empresas tendrán que producir menos, necesitarán menos trabajadores y aumentará el despido y el paro. Crecerá el gasto social pagando el desempleo o paro y la administración ingresará menos vía impuestos.

Pero tengo una pregunta: ¿PORQUÉ EL GOBIERNO CATALÁN NO SE HAN BAJADO ELLOS EL SUELDO Y EL DE SUS ASESORES?...

Pero qué EQUIVOCADOS están...
 
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #35 en: 26 de Enero de 2012, 17:24:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Cómo el resto de los mortales, NO. ¿Sabes porqué?. Porque mientras tú tienes que declarar hasta el último céntimo que ganas (pues lo que has cobrado está grabado en el fichero de la Agencia Tributaria, que para eso te han pagado las Administraciones y ya se pasan la información), el borrego de turno no declara ni el 20% de lo que gana. El 80% restante se lo gasta en sus super BMW todoterreno que tienen aparcado abajo, cuyo ordenador de a bordo no saben utilizar y creen que es un espejo para que la mujer se mire y se arregle el pelo...

Hoy, nuevas noticias:

El Gobierno catalán reducirá este año un 15% del salario y de la jornada laboral de los 7.103 interinos que trabajan en la Generalitat en ámbitos administrativos y técnicos, según ha avanzado este jueves la vicepresidenta, Joana Ortega (UDC).
 
En comparecencia en el Parlament catalán, Ortega ha justificado la medida para garantizar la "sostenibilidad" del sistema, y ha admitido que la decisión se adoptará sin haber llegado a un acuerdo con los sindicatos de la función pública.
 
La medida tendrá una vigencia "temporal" uote]

Hay muchas formas de defraudar a la Hacienda Pública no tiene que ser neceriamente a través de los ingresos de la renta fruto del trabajo en las administraciones. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

La medida me parece bien ¿Tú prefieres en vez de bajar jornada y salario temporalmente a todos los interinos , o que tengan  que despidir buena parte de éllo indefinidamente?.
Salduo
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #36 en: 26 de Enero de 2012, 20:37:55 pm »
podria ponerme a tu altura y contestarte que prefiriría el despido de todos los interinos de la AP, sea de la rama que sea... así se colapsaria el sistema totalmente.

Claro, es preferible bajarles el sueldo y el horario, pero que sigan haciendo el mismo trabajo y con un rendimiento superior. Lo que se traducirá en nerviosismo o más vulgarmente dicho estrés que a su vez lo soportaran los compañeros y sobre todo su familia más directa. Ganarán menos dinero, pero pagaran los mismos alquileres o hipotecas, puede ser que tengan que dejar de hacer muchas cosas, cómo por ejemplo, preparar oposiciones o dejar de estudiar en universidades públicas cómo ésta... así podrán subir las tasas por falta de alumnos, tasas que repercutirán en los que de momento podemos pagarlas... y claro, si no pueden tomarse el café con leche del desayuno, sobrará el camarero... etc, etc, etc.

Eso es lo que pregonas a los cuatro vientos? Pues si los despides, los que quedemos o queden, a lo mejor hasta pueden hacer alguna hora extra remunerada.... hace siglos que no veo pasar ninguna por delante mío... pero al menos, mal de muchos, consuelo de tontos... y si se colapsa el sistema, lo sufriremos todos, no solo los funcionarios... total, que más M para todos.

Excelente planteamiento ese de bajarnos el sueldo y las horas, casi mejor es que paguemos parte del ridículo sueldo que nos estais dejando, con la complicidad de los sindicatos y el saber popular... Spanish is different!!! Pero Camps es inocente y se juzga a un juez por investigar a los corruptos... lástima que el Madrid perdió ayer, no se encontró un árbitro de los de antes... si no hubiera sido una semana perfecta!!

Saluditos.
bye!!!

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #37 en: 27 de Enero de 2012, 08:48:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
podria ponerme a tu altura y contestarte que prefiriría el despido de todos los interinos de la AP, sea de la rama que sea... así se colapsaria el sistema totalmente.

Claro, es preferible bajarles el sueldo y el horario, pero que sigan haciendo el mismo trabajo y con un rendimiento superior. Lo que se traducirá en nerviosismo o más vulgarmente dicho estrés que a su vez lo soportaran los compañeros y sobre todo su familia más directa.


Por eso no lo despiden para no colapsar el sistema totalmente.
Que sigan haciendo el mismo trabajo y rendimmiento superior lo dices tú y yo lo dudo mucho.
Para el nerviosismo pueden recurrir al diazapan  ;) y así dejaran en paz a sus compañeros y family

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ganarán menos dinero, pero pagaran los mismos alquileres o hipotecas, puede ser que tengan que dejar de hacer muchas cosas, cómo por ejemplo, preparar oposiciones o dejar de estudiar en universidades públicas cómo ésta... así podrán subir las tasas por falta de alumnos, tasas que repercutirán en los que de momento podemos pagarlas... y claro, si no pueden tomarse el café con leche del desayuno, sobrará el camarero... etc, etc, etc.
Saluditos.

¿Es qué no sabían cuando contrajeron dichas obligaciones que su situación laboral no era estable?
¿Les quitaran la casa o el BMW? vaya yo creía que éso sólo le pasaba a los corrientuchos que no habían estudiado y se habían dedicado a colocar ladrillos...
¿Tanto trabajo cuesta admitir que de donde no hay no se puede sacar?
Según tu respuesta si despiden a todos sobraran camareros, pero si reducen sueldos y jornada en vez de café con leche y tostada entera tomaran café sólo(sin leche) y media tostada, pero algo tomaran y no habrá que despedir al camarero, bastará con decirle que la cosa está mala y que va a cobrar 200€ menos(pero éste seguramente trabajará lo mismo, es decir no le reduciran la jornada)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Eso es lo que pregonas a los cuatro vientos? Pues si los despides, los que quedemos o queden, a lo mejor hasta pueden hacer alguna hora extra remunerada.... hace siglos que no veo pasar ninguna por delante mío... pero al menos, mal de muchos, consuelo de tontos... y si se colapsa el sistema, lo sufriremos todos, no solo los funcionarios... total, que más M para todos.

Excelente planteamiento ese de bajarnos el sueldo y las horas, casi mejor es que paguemos parte del ridículo sueldo que nos estais dejando, con la complicidad de los sindicatos y el saber popular... Spanish is different!!! Pero Camps es inocente y se juzga a un juez por investigar a los corruptos... lástima que el Madrid perdió ayer, no se encontró un árbitro de los de antes... si no hubiera sido una semana perfecta!!

Saluditos.

Me pasa como a la Soaya que no puedo PREGONAR porque no esto casado por la Iglesia :D; así que me conformo con dar mi opinión, si Ud, da su permiso.
Lo de los sindicatos y corruptelas políticas te apoyo totalmente , ahí habría que endurecer el CP lo requiere la actualidad, si no hubiesen actuado diligentemente los administradores, ahora trabajadores públicos y privados por no decir estudiantes cualificados estaríamos haciendo lo que nos corresponde, vivir dignamente.
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #38 en: 28 de Enero de 2012, 10:58:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que ratificas lo que yo he dicho, si tengo envidia, será porque hay algo que envidiar a los funcionarios públicos. LLevas razón y lo reconozco ya lo dije en su día : " Yo de mayor quiero ser funcionaria "............ y ahora te digo : SÍ ME DA MUCHA ENVIDIA SANA TODO AQUEL QUE TENGA UN TRABAJO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. Más sincera no te puedo ser.

Qué gusto oirte decirlo así, en voz alta... con la cara lavá y recien peiná... tendrás que esperar un poquito a no sea que tengas un buen padrin@ que te enchufeee 8-)

Estimado Atlanta, el diazepan engancha cómo cualquier tipo de droga... y si digo "rendimiento superior" es una mala expresión, quería decir que se les va a exigir el mismo grado de atención que cuando trabajaban las 8 horas... cosa que cómo comprenderás va a ser muy difícil que lo hagan/hagamos... en el edificio donde yo trabajo, sólo un alto cargo (y viene de familia de pasta) tiene un BMW... el resto nos conformamos con seats y algún otro Golf... (te lo he puesto a huevo para la broma). Y gracias por compartir mi opinión sobre los administradores y sindicatos... ellos tienen mucha culpa de lo que pasa en la AP... te puedo detallar la imbecibilidad de tener que agotar los presupuestos antes de fin de año, cambiando mobiliarios y maquinarias sin ninguna necesidad (por poner un ejemplo) con tal de poder recibir la misma cantidad de € al año siguiente... vergonzoso ver cómo departamentos se lo gastan en comidas con tal de poder agotarlo...

Pero es lo que hay, corrupción, designaciones a dedo o dedocracia y dinastías interminables... eso es lo que nos ha llevado a la fama que tenemos los verdaderos trabajadores de la AP... cómo en cualquier otra empresa privada, con la diferencia de que nosotros estamos al servicio del ciudadano y aceptando una responsabilidad que nos limita económicamente.

Y "criminalizar a los funcionarios" y añado a todos los currantes de la AP por extensión (que todos no somos funcionarios) es lo que estais haciendo con vuestro apoyo, aunque sea verbal, a las medidas de recorte y bajadas que nos han aplicado los diferentes gobiernos de "ésta, nuestra democrácia"... ahhhh, lo que daría yo por poder tirar un ticket de un traje de 3000-digo-perdón-quería-decir 300€ al salir de la tienda o sastre (aunque fuera del Zara) sin tener que preocuparme de si mis babies tienen leche el día 28 del mes corriente... ;-)

Saludos.
bye!!!

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #39 en: 30 de Enero de 2012, 09:40:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya desde la Ley 9/1987 se reconocía la participación de los funcionarios en la determinación de las condiciones de trabajo a través de acuerdos y pactos suscritos entre las Administraciones y los sindicatos más representativos. Sin perjuicio de la disminución en la memoria por la cual estoy atravesando, creo haber leído algo que se llama EBEP donde entre otras cosas creo se regulaba entre otras una gran Mesa General de Negociación para todas aquellas materias y condiciones generales de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral de cada Administración pública. No sé de veras de que ley has sacado tú lo del "Decreto previa consulta con los representantes sindicales" , por cierto si fuese así que no lo es tampoco sería lo peor porque peor sería Decreto y luego comunicarselo a los representantes sindicales.
Los funcionarios hemos participado en la determinación de nuestras condiciones laborales como tú has participado en las medidas tributarias adoptadas por Rajoy.