El Rey, el PP, la UE, los EEUU, Israel, el PSOE de ZP, pretoleras y la banca son los principales culpables de lo que pasa...el coladero de la CE ha hecho el resto.
Eso creo yo. Un saludo.
Nadie dice nada del
Club BILDERBERG. ¿Tendrá algo que ver con lo que está ocurriendo y serán ciertas por tanto las teorías conspirativas dimanantes del mismo?. La penúltima reunión del Club Bilderberg se llevó a cabo el 3 de junio de 2010 en Sitges (Barcelona, España). En la reunión se contó con la participación, entre otros, de la Reina Sofía y del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que también ha sido invitado a las jornadas donde se debaten temas económicos y políticos sin hacer públicas las conclusiones. Igualmente el presidente de Microsoft, Bill Gates. Las sesiones se realizaron en el hotel Dolce, unas instalaciones de lujo.
En 2009 Bilderberg tuvo lugar en Vouliagmeni, un municipio costero al sur de Atenas. A esta reunión asistieron los ministros griegos de finanzas, asuntos exteriores y el gobernador del Banco Nacional de Grecia.
Diversos medios apuntan a que uno de los temas centrales de Bilderberg 2010 volverá a ser la situación económica de los países del sur de Europa: ( España, Portugal, Grecia. Estas fuentes apuntan a una intervención del presidente de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en el sentido de ofrecer confianza a los inversores internacionales, ante el próximo vencimiento de grandes cantidades de deuda española.
Entre los asistentes a Bilderberg se encuentran banqueros, expertos de defensa, dueños de la prensa, ministros de gobierno, primeros ministros, realeza (sobre todo europea), financieros internacionales y líderes políticos de Europa y América del Norte.
Concretando la participación en lo que toca a personas hispanohablantes, se sabe de la presencia de Juan Luis Cebrián en un documental del año 2007 sobre estas reuniones, donde algunos de los participantes alegadamente estarían reuniéndose de forma ilegal por ser políticos en activo y no estar dando cuentas al gobierno.
Algunos de los financieros más importantes del mundo occidental y estrategas de la política extranjera acuden a Bilderberg.
Donald Rumsfeld es un bilderbergiano activo , como lo es
Peter Sutherland de Irlanda que estuvo en la comisión de la Unión Europea y
fue presidente de Goldman Sachs y BP. Rumsfeld y Sutherland se embarcaron juntos en el 2000 a bordo de la compañía sueca/suiza de energía ABB. El anterior subsecretario del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos y posterior presidente del Banco Mundial,
Paul Wolfowitz, es también miembro, al igual que
Roger Boothe, Jr. El presidente actual del grupo es
Étienne Davignon, político y hombre de negocios belga.
El año 2009 hubo varios participantes españoles, entre ellos
la reina Sofía, Ana Patricia Botín (Banco Santander), Juan Luis Cebrián (Grupo PRISA), Bernardino León (Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España), José Manuel Entrecanales (Acciona), Alberto Ruiz-Gallardón (alcalde de Madrid) y Pedro Solbes (Ministro de Economía y Hacienda).
Por primera vez dos periódicos británicos de tirada nacional se hicieron eco en noticias escuetas de la Conferencia del Grupo Bilderberg. The Guardian envió al corresponsal Charlie Skelton, cuyas crónicas no fueron publicadas nunca en la versión impresa, sólo en la edición digital del periódico. A lo largo de 6 días el periodista documenta cómo fue sometido a diversos seguimientos y finalmente arrestado por la policía griega.
Tras esta reciente exposición a la opinión pública, ahora han publicado en su web una breve referencia a los temas tratados en los últimos tres años, así como una lista oficial de participantes
Teoría conspirativa
De acuerdo a su Presidente Étienne Davignon, el mayor atractivo de las reuniones es que proveen a los participantes una oportunidad para hablar y debatir abiertamente y descubrir que piensan verdaderamente las mayores figuras, sin la necesidad de considerar cuidadosamente cómo se puede interpretar cada palabra por los medios de comunicación. Sin embargo, a causa de sus métodos para asegurar estricta privacidad, el Grupo Bilderberg es frecuentemente acusado de conspiraciones, desde las plausibles hasta las absurdas. Este punto de vista ha sido popular en ambos extremos del espectro ideológico, incluso si discrepan en lo que el grupo pretende hacer. Los sectores de izquierda acusan al grupo Bilderberg de conspirar para imponer una dominación capitalista, mientras que algunos grupos de derecha lo acusan de conspirar para imponer un gobierno mundial y una economía planificada.
El periodista de Politico, Kenneth P. Vogel informa que es una "lista exclusiva de figuras de influencia global que ha captado el interés de una red internacional de conspiracionistas", quienes por décadas han visto al grupo Bilderberg como un "esquema globalista-corporativo", y están convencidos de que una elite poderosa esta moviendo al planeta hacia un Nuevo Orden Mundial oligarquico. Su mirada paranoica del mundo, caracterizada por una profunda sospecha de la clase dominante más que una afiliación ideológica o partidaria, es articulada en programas de radio y sitios de Internet. Miles de videos acerca del grupo Bilderberg pueden encontrarse en el portal de videos YouTube. Defensores de esta teoría conspirativa en los Estados Unidos incluyen individuos y grupos como la Sociedad John Birch, el activista político Phyllis Schlafly, el escritor Jim Tucker,36 el activista Lyndon LaRouche, el locutor de radio Alex Jones, y el político Jesse Ventura, quien hizo del grupo Bilderberg un episodio en su serie televisiva Conspiracy Theory with Jesse Ventura. Entre los defensores no norteamericanos se encuentra el escritor ruso-canadiense Daniel Estulin.
En el 2001, Denis Healey, un fundador del grupo Bilderberg y miembro del comité directivo durante más de 30 años, dijo: "Decir que estamos luchando por un gobierno mundial es exagerado, pero no completamente desacertado. Nosotros en Bilderberg sentimos que no podemos seguir luchando para siempre unos contra otros por nada y matando gente y dejando gente sin hogar. Por eso sentimos que una comunidad única a lo largo del mundo sería una cosa buena". En 2005 Davignon discutió estas acusaciones con la BBC: "Es inevitable y no importa. Siempre habrá personas que creen en conspiraciones pero las cosas suceden de una manera mucho más incoherente... Cuando la gente dice que esta sociedad es un gobierno secreto del mundo yo digo que si fuéramos un gobierno secreto del mundo deberíamos estar avergonzados de nosotros mismos."
En un reporte de 1994 Right Woos Left (la derecha corteja a la izquierda), publicado por Political Research Associates, el periodista investigador Chip Berlet argumenta que las teorías conspirativas de populismo de derecha acerca del grupo Bilderberg se remontan hasta 1964 y pueden ser encontradas en el libro A Choice, Not an Echo de Phyllis Schlafly, que promulgó una teoría conspirativa en la cual el Partido Republicano fue secretamente controlado por intelectuales de la elite dominados por miembros del grupo Bilderberg, cuyas políticas internacionalistas pavimentaron el camino hacia el comunismo mundial. Paradojicamente, en agosto del 2010 el ex presidente Cubano Fidel Castro escribió un articulo para el periodico Granma del Partido Comunista Cubano en el cual cita el libro de Estulin del 2006 Los Secretos del Club Bilderberg, el cual, citado por Castro, describe "siniestras camarillas y los lobistas de Bilderberg manipulando al público para instalar un gobierno mundial que no conoce fronteras y que no rinde cuentas ante nadie salvo a sí mismo".
G. William Domhoff, un investigador y profesor en psicología y sociología que estudia teorías de poder, ve el rol de los foros de relaciones internacionales y los clubs sociales como el de Bilderberg como nada más que un medio para discutir ideas, conseguir consenso, y crear cohesión social dentro de la élite. Agrega que este entendimiento de foros y clubes como el de Bilderberg se ajusta a las percepciones de los miembros de la élite. Domhoff alerta a los progresistas acerca de ser distraídos por teorías conspirativas que demonizan tales clubes y foros. Argumenta que los oponentes del progresismo en los Estados Unidos son conservadores dentro de la élite corporativa y el partido republicano. Es más o menos la misma gente que pertenece a clubes como el de Bilderberg, pero los coloca en sus roles más importantes, como capitalistas y líderes políticos, los cuales son visibles y por lo tanto faciles de combatir.
El autor James McConnachie comenta que los teóricos de la conspiración tienen un punto, pero fallan en comunicarlo efectivamente. Argumenta que el grupo Bilderberg actúa en una forma consistente con una conspiración global, pero lo hace sin un "grado de atrocidad", una diferencia no apreciada por teóricos de la conspiración, quienes tienden a ver esta cábala como el mal absoluto. McConnachie concluye: "Ocasionalmente tu tienes que darle crédito a los teóricos de la conspiración que plantean cuestiones que los medios principales han ignorado. Es solo reciente que los medios han cubierto a Bilderberg. ¿Escribirían los medios si no estuvieran estas acusaciones?
No sé qué os parecerá. Pero parece que todo comienza a encajar...¿no?...